acoplamiento

Post on 07-Jan-2016

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

acoplamiento

TRANSCRIPT

7/17/2019 Acoplamiento

http://slidepdf.com/reader/full/acoplamiento-568d8acbe6889 1/4

Acoplamiento Psico Social Desacoplamiento

Yo percibo la

 participación de

otro como normal

y los temas que

me propone

incitan mi interés.

Percepción

Muchas veces las personas

tienen percepciones

diferentes en la

interactuación y

socialización de al!n tema

con el otro" teniendo en

cuenta que cada ser humano

es una unidad diferente"

e#isten discrepancias en laforma de pensar e

interpretar aluna situación"

ya sea a causa de la

discriminación" de la libre

e#presión" a la

estimatización debido a

al!n trastorno mental en lo

cual siempre tiende a e#istir 

aislamiento y rechazo

social.

$uando un su%eto posee un

trastorno mental" tiende a

 pensar y a comportarse de

forma diferente a un

individuo que se encuentra

mentalmente sano" ya que a

nivel conitivo est&

 presentando aluna

alteración que le enera

'emas

(os temas pueden ser de tipo

económico" pol)tico" laboral"

educativo" social" entre otros"

en donde las personas

muestran interés o desinterés

se!n sus necesidades y punto

de vista.

$omo a veces alunos

individuos aceptan y apoyan

las ideas del otro" permitiendo

enerar oportunidad y

 promoviendo buenas

interrelaciones.

*l desacoplamiento

 puede producir

muchos factores presen

ya sea debido a u

inconformidad" a u

 patolo)a e#istente" no

est& de acuerdo con el o

en aluna decisión"

muchas ocasiones muestra desinterés por

que el otro dice o hace.

que dificulta tener bue

relaciones socia

 provocando al!n tipo

malestar sub%etivo lo c

 puede desencadenar al

tipo de trastorno men

como ansiedad" trasto

de sue+o" depresión.

7/17/2019 Acoplamiento

http://slidepdf.com/reader/full/acoplamiento-568d8acbe6889 2/4

al!n tipo de malestar.

Yo e#plico al otro

que se comporte

como se espera

del rol que ha

asumido

,conyuue" padre"

madre" hi%o"

hermano" %efe"

empleado"

ciudadano-

Demandas

(a discapacidad social sure

cuando por un problema de

disminución f)sica o

intelectual o por  

 perturbaciones que le ha

ocasionado su entorno" le

impide desarrollar  

activamente en sus roles

dentro de esta sociedad.

*stos individuos esperan

que la sociedad no los

e#cluya" que el mundo sea

abierto para ellos. Sus

esperanzas son que su

familia" amios y también el

*stado los incluya en suentorno y en el rol de

familia y de ciudadano" que

haya m&s oportunidades

laborales.

Sus mayores deseos son que

sus hi%os los vean como

l)deres.

*#pectativas

*speranzados en que la

Sociedad crea en ellos y en sus

capacidades" luchan para no ser 

e#cluidos.

ue la sociedad sea m&s

humana y solidaria con todos

los que los rodea" que no seanindividualistas buscan apoyo

social" de sus pares" familias"

amios

 

 Perturbaciones

sociales Alusiones

'rastornos emocione

$ambios en

conducta /ncapacidad p

desarrollar sus tarea Aresividad cons

mismo y los dem&s *strés

Depresión

Yo comprendo las

e#iencias de los

otros en mi

actuación social y

consio el

Participación

la participación de las

 personas con trastorno

mental" 0en su propio

$apacidad1 discapacidad

Desde el punto de vista

económico de la población con

trastorno mental podemos

(o que puede cau

desacoplamiento en

individuos con trasto

mental es2

7/17/2019 Acoplamiento

http://slidepdf.com/reader/full/acoplamiento-568d8acbe6889 3/4

reconocimiento

necesario para

seuir haciéndolo.

 proceso de recuperación y

en la vida en comunidad es

imprescindible para

arantizar su bienestar" su

empoderamiento y su

inclusión social sin estimas

y etiquetas que la

obstaculicen0

 

la vida familiar" el barrio

donde habita pueden

representar o constituirse en

un espacio vital donde los

individuos se involucran"

 participan estableciéndose

las relaciones con el entorno

natural y social" los cuales

tendr&n el poder de influir 

en las elecciones que

afectan su vida" definiendo

y controlando las

condiciones que intervienen

en su estilo de relacionarse

y actuar.

 

(a participación en la vida

cultural y social" en

diferentes rupos sociales"

donde se llevan a cabo

actividades muy diversas"

tales como talleres de

observar que los estratos ba%os

se suele interpretar que la

enfermedad implica limitación

de los inresos económicos de

los su%etos y de las familias e

incremento de astos por 

causas relacionadas con la

enfermedad" lo cual tiende a

deteriorar el nivel de

económico" de salud y

educación del su%eto y su

familia.

 

(os conceptos que en los

!ltimos a+os ha cobrado fuerza

es que la persona con dificultad

mental puede compartir con

los dem&s ciudadanos los

servicios que precisen como

son los servicios enerales de

educación y formación"

servicios sociales enerales"

los servicios de salud ,en

atención primaria-" los de

formación y acceso al empleo"

los culturales" los deportivos y

recreativos" etc.

ya e#istentes- y medidas de

acción positiva ,prevenir o

compensar las especiales

dificultades que tienen las

3 un tratamiento méd

ineficiente y limitado.

 

34o recibir apoyo de

 personas de la red y

familias-.

 3 5alta de informac

acerca de los derecho

de la disponibilidad

recursos psicosociales.

 3(a no participación

Proramas

rehabilitación vocaciona

empleo.

 

3falta de apoyo

interación en las redes

inclusión social.

3 5alta e adecu

coordinación entre

sistemas" servicios

 proramas implicados

su dificultad diriidas

me%orar la autonom

 personal y social.

 

36estricciones en

7/17/2019 Acoplamiento

http://slidepdf.com/reader/full/acoplamiento-568d8acbe6889 4/4

alfabetización" deportes"

fotoraf)a" e#cursiones"

fiestas" oficios" coloquios"

etc. Actividades espor&dicas

de 7cio y 'iempo libre

conllevan a que el individuo

fortalezco su individualidad

y seuridad para participar 

en otros entornos sociales.

 personas con discapacidad en

la incorporación y

 participación plena en los

&mbitos de la vida pol)tica"

económica" cultural y social-.

 

actividades

 participación

interación.

 

top related