acompañamiento e mediador ava-ple

Post on 26-Jul-2015

84 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CEAD Ibagué

2014

Paola Andrea Marmolejo Hurtado

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Acompañamiento del EMediadoren cada Entorno de un curso en

AVA

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

“La introducción de las nuevas tecnologías en la educación no supone la desaparición del profesor, aunque obliga a establecer un nuevo equilibrio en sus funciones".

Josep María Bricall, Rector de la Universidad de Barcelona.

AVA AVA

AVA

AVA es una integración de medios como texto, gráficos, sonidos, animación y video, o los vínculos electrónicos, no tienen sentido sin las dimensiones pedagógicas que el diseñador del ambiente puede darles. Sin embargo, el ambiente de aprendizaje se logra ya en el proceso, cuando estudiantes y docentes (facilitadores), así como los materiales y recursos de información se encuentran interactuando.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Es un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.  Debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. Debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada  alumno impone su propio ritmo de aprendizaje.

E- MEDIADORE- MEDIADOR

E-MEDIADOR

Según, Duart J., las acciones del tutor se pueden agrupar en tres funciones básicas:

•Desde la perspectiva académica: ayuda, orienta, asesora e informa al estudiante acerca de los métodos y técnicas necesarias para el estudio, profundización, clasificación y asimilación de contenidos, suministrándole herramientas metodológicas para la adecuación del mismo, al entorno del estudiante.

•Desde la perspectiva pedagógica: estimula y fomenta la autodirección del aprendizaje; promueve y facilita la integración de saberes y la comprensión del sistema de educación a distancia y virtual.

•Desde la práctica investigativa contribuye a la búsqueda y recreación del conocimiento a partir de la realidad cotidiana.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

E-MEDIADOR

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Que necesitan los estudiantes de los E-mediadores en el PLE?

ROL DEL E-MEDIADOR

El rol, las funciones y competencias del docente en ambientes virtuales de aprendizaje se circunscriben a su participación en: el diseño curricular de los cursos, la producción intelectual de los contenidos temáticos, la determinación de las herramientas didácticas, la identificación de las estrategias pedagógicas, la fijación de los sistemas de evaluación y seguimiento de los estudiantes, la atención de acción tutorial, la recolección de estadísticas y datos que permitan la evaluación integral de la eficiencia y eficacia del uso de los ambientes virtuales de aprendizaje, entre otras.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

El rol del E-mediador en el PLE

• Disponibilidad para atender inquietudes, resolver interrogantes, brindar información y asesorar el proceso de formación de los estudiantes.

• Evaluación de evidencias, seguimiento y control y retroalimentación permanente y personalizada a lo largo del proceso formativo.

• Creatividad y facilidad para la solución de problemas.• Competencias en procesamiento y organización de información en

medios digitales.• Conocimientos y experiencia en la disciplina o área del

conocimiento que orienta.• Motivación y entusiasmo para orientar procesos de formación en

AVA.• Facilidades para trabajo en equipo.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

El rol del E-mediador en el PLE

• Mantener una comunicación efectiva y permanente con los estudiantes para dar respuesta a inquietudes de tipo técnico, administrativo y pedagógico.

• Estimular en los alumnos el desarrollo de actividades que promuevan el aprendizaje significativo, la investigación, la generación de conocimientos, la solución de problemas y la innovación.

• Propiciar la comunicación e interacción con sus alumnos, y entre éstos y sus compañeros de grupo, fomentando en ellos trabajo en equipo, cooperativo y colaborativo, basado en proyectos, procurando hacer un uso óptimo de las herramientas tecnológicas disponibles en la plataforma.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Bibliografía

Proyecto Académico Pedagógico Solidario 3.0 PAPS 3.0 Bogotá D.C.: UNAD

Rol de los actores en AVA: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/926061/rol_de_los_actores_en_ava.htm

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

top related