acción social, internet y redes sociales

Post on 20-Dec-2014

811 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Aragón Social sobre cómo las entidades sociales pueden mejorar su imagen y su comunicación mediante el uso de internet y redes sociales

TRANSCRIPT

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Acción Social, Internet y Redes

Sociales.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

¿Para qué queremos estar en la red?

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0.

www.aragonsocial.es

contenidos

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Parte importante de nuestra estrategia de comunicación

• Presencia institucional: Darnos a conocer.• Transmitir nuestro mensaje: Activismo social.

• Conectar con nuestros usuarios, socios, voluntarios...• Transparencia.

• Captación de talento (profesional, voluntario)• Captación de recursos económicos.

¿Para qué queremos estar en la red?

Acción Social, Internet y Redes Sociales

La página web es la presencia mínima necesaria de una organización en internet.

Cualquier sea su estructura debe tener siempre información actualizada, ser de fácil navegación y explicitar muy bien la Misión, Visión y Valores de nuestra institución.

Parece el único objetivo de la mayoría de webs existentes. ¿Estamos aprovechando bien todo el potencial que tiene internet?

Presencia institucional

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Presencia institucional

Acción Social, Internet y Redes Sociales

• Oportunidad de hacer llegar nuestro mensaje a un gran número de personas de todas las partes del mundo.

• La gran ventaja de Internet es el carácter de permanencia. Podemos estar siempre de actualidad.

• Ayudar a compartir: “Se siente cómo Malcom X al hacer copiar y pegar.”

• RSS, posicionamiento google, redes sociales, youtube...

Transmitir nuestro mensaje: Activismo social

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Transmitir nuestro mensaje: Activismo social

Acción Social, Internet y Redes Sociales

• Buenos formularios de contacto.• Rápida respuesta.• Permitamos comentarios (spam, trolls,

negativos...).• Feedback a nuestra tarea: ¿Escuchamos?.

Conectar con nuestros usuarios, socios, voluntarios, profesionales...

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Conectar con nuestros usuarios, socios, voluntarios, profesionales...

Acción Social, Internet y Redes Sociales

• Por el sector donde trabajamos. Es un valor implícito.• Porque consumimos recursos públicos y/o privados

en servicios destinados a la mejora de la calidad de vida de las personas.

• Principios de transparencia en las administraciones públicas y en el sector privado.

• El problema de una entidad afecta a todas.• Certificados de calidad, de transparencia, publicación

de memorias...

Transparencia

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Transparencia

Acción Social, Internet y Redes Sociales

• La red nos permite llegar a much@s más.• Explorar el cibervoluntariado.• Ofertas de trabajo y de voluntariado

concretas.• Plataformas específicas: Hacesfalta.org.

Captación de talento: Profesionales, voluntarios…

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Captación de talento: Profesionales, voluntarios…

Acción Social, Internet y Redes Sociales

• Fuente de financiación a desarrollar.• Contexto de crisis y recortes.• Microdonaciones: Paypal, teléfono móvil,

plataformas especializadas,...• Servicios on line, tiendas...

Captación de recursos económicos

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Captación de recursos económicos

Acción Social, Internet y Redes Sociales

WEB 1.0

• Sitios estáticos

• Poco actualizados

• Poca participación

WEB 2.0

• Sitios dinámicos y usables

• Actualización frecuente

• Participación activa

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

Pura comunicación. • De ida y vuelta. Con retorno, respuesta. • Sufriendo interferencias e interpretaciones. • De emisor a receptor y viceversa. • La información no es propiedad del emisor; ahora se

define en el intercambio, en la participación.• Perder el miedo al descontrol.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

Interacción personal• Interacción entre personas. No entre marcas. No

entre organizaciones. • Proyectar personalidades y promover relaciones

(dentro y fuera de Internet).• La imagen de las organizaciones será, cada vez más,

la que se comuniquen las personas que las conforman (socios, profesionales, usuarios…) y cada vez menos, la que transmitan sus eslóganes y logotipos.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

Comunicación Pública• Comunicación interpersonal a plena luz del día, sin

intimidad, y retransmitida a todo el mundo, en vivo y en directo.

• Cambian las reglas. Muy diferentes a las de la negociación entre fuentes y periodistas

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

Comunicación Global• Sin límites de tiempo y espacio. • Nos permite intercambiar mensaje de forma

instantánea, de un lado al otro del planeta, y superar las barreras del presente almacenando nuestros datos en la Red.

• Pone en cuestión el concepto de actualidad: Ya no es imprescindible convertir en noticia a nuestra organización para que sea materia informativa de interés público.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

¿Quién produce la información y el conocimiento ahora?

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

TOD@S PODEMOSPRODUCIR

DIFUNDIRINTERCAMBIAR

MENSAJESINFORMACIÓN

CONOCIMIENTO

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

¿Cómo se accede al conocimiento ahora?

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

La información llega directamente a la persona interesada definida por ella misma y sus comunidades

Acción Social, Internet y Redes Sociales

De estar a actuar: Del 1.0 al 2.0

Herramientas 2.0• Blogs• Wikis• Entornos para compartir recursos: • Videos.• Presentaciones.• Fotografías.• Plataformas educativas.

• Redes Sociales.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Redes Sociales

La importancia de las redes sociales radica en la facilidad de conectar directamente con personas, conversar una a una y que todas puedan responder y opinar.

En la redes hay que:• Dejarse vender.• Conversar• Explicar.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Redes Sociales

• Facebook es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad, trabajo, región…

• Para tener presencia en Facebook, las entidades deben crear una página, y no caer en el error de crear un perfil personal.

• Para aprovechar mejor el potencial que nos ofrece, tenemos que permite que los fans publiquen en el muro y no se convierta en un espacio unidireccional y con poco atractivo.

• Recaba opiniones de tus fans haciéndoles preguntas, encuestas o abriendo foros de discusión.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

Redes Sociales

• Twitter: Actualmente es la herramienta de moda y la que más está creciendo en los últimos meses. Básicamente consiste en emitir mensajes de un máximo de 140 caracteres.

• Los seguidores (followers) eligen seguirte y pueden leer todos tus mensajes (tweets) y difundirlos por la red a sus seguidores (retweet)

Acción Social, Internet y Redes Sociales

aragonsocial.es

• Muchas fuentes de información sobre acción social en Aragón.

• Información difusa, escondida.• Intenta prestar servicio a usuarios, personal y

organizaciones.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

aragonsocial.es

Acción Social, Internet y Redes Sociales

aragonsocial.es

Quiénes somos, qué hacemos y qué queremos hacer:

El camino contrario. De lo virtual a lo analógico.

Acción Social, Internet y Redes Sociales

top related