accidentes de trabajo...accidentes de trabajo agenda 1. el proyecto de vida de los trabajadores y...

Post on 13-Sep-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gustavo Melquiades Ortiz Gerente de Claims de EH&B

Lima, Perú

ACCIDENTES DE TRABAJO Contingencias Legales y Financieras para la Empresa 13 de Febrero 2019

MARSH

Accidentes de Trabajo Agenda

1. El proyecto de vida de los trabajadores y sistemas de protección 2. Derecho Laboral : ¿Cuándo es responsable la empresa? 3. Niveles y Tipo de Invalidez. 4. Valoración de Indemnizaciones. 5. Sistemas de Protección para las entidades empleadoras

MARSH 2 14 February 2019

Sección # 1

El proyecto de Vida de los Trabajadores y su Sistema de Proyección

MARSH

El proyecto de Vida de los Trabajadores El Plan a Largo Plazo : El Camino

Etapa Escolar

Etapa Laboral 18 años 65 años

Etapa Uni/Tec

Proyecto de desarrollo personal. Proyecto de mejora profesional Proyectos familiares. Otros

MARSH

Sistemas de Protección Personal en planilla

Gastos Médicos

Protección Económica (Subsidios)

Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia

Indemnizaciones / Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia

MARSH 5 14 February 2019

Sección # 2

Derecho Laboral : ¿Cuándo es responsable la empresa?

MARSH

¿Cuándo es responsable la empresa? Pleno Laboral (2017)

MARSH

¿Cuándo es responsable la empresa? Pleno Laboral (2017)

MARSH

¿Cuándo es responsable la empresa? Pleno Laboral (2017)

MARSH

¿Cuándo es responsable la empresa? Pleno Laboral (2017)

MARSH

¿Cuándo es responsable la empresa? Pleno Laboral (2017)

MARSH 11 14 February 2019

Sección # 3

Niveles y Tipo de Invalidez

MARSH

Niveles y Tipo de Invalidez Subsidios de Incapacidad Temporal: EsSalud

MARSH

Prestaciones económicas : AFP´s Nivel de Menoscabo y Derechos

Invalidez Parcial

(Menoscabo mayor a 20% pero menor a 50%)

Invalidez Parcial

(Menoscabo mayor o igual a 50% pero menor o igual a 66.66%)

Invalidez Total

(Mayor a 66.67%)

Temporal Permanente

Pensión equivalente al 50% de la remuneración. (hasta el mes de recuperación)

Pensión equivalente al 50% de la remuneración.

Pensión equivalente al 70% de la remuneración.

Pensión equivalente al 70% de la remuneración. (hasta el mes de recuperación)

Gran Invalidez

(Mayor a 66.67% + ayuda de otra persona)

Pensión equivalente al 100% de la remuneración.

Pensión equivalente al 100% de la remuneración.

(hasta el mes de recuperación)

13

Sin Beneficios Sin Beneficios

MARSH

Prestaciones económicas : SCTR Nivel de Menoscabo y Derechos

Invalidez Parcial

(Menoscabo mayor a 20% pero menor a 50%)

Invalidez Parcial

(Menoscabo mayor o igual a 50% pero menor o igual a 66.66%)

Invalidez Total

(Mayor a 66.67%)

Temporal Permanente

Sin Beneficios

Pensión equivalente al 50% de la remuneración. (hasta el mes de recuperación)

Pensión equivalente al 50% de la remuneración.

Pensión equivalente al 70% de la remuneración.

Pensión equivalente al 70% de la remuneración. (hasta el mes de recuperación)

24 RM x 70% x Grado de Menoscabo

Gran Invalidez

(Mayor a 66.67% + ayuda de otra persona)

Pensión equivalente al 100% de la remuneración.

Pensión equivalente al 100% de la remuneración.

(hasta el mes de recuperación)

14

MARSH

Sistema de Protección Requisitos para el Seguro de las AFP´s

MARSH

Sistema de Protección Requisitos para acceder al beneficio por la ONP

MARSH

Sistema de Protección Principales Situaciones sin Cobertura por la póliza de SCTR

1. Que el trabajador este declarado a la compañía de seguros en el momento del

accidente. 2. Las condiciones de cobertura y las prestaciones serán iguales para todos los

trabajadores, cualquiera que fuere su nivel remunerativo. La cobertura rige para los ASEGURADOS a partir del día de inicio de la vigencia del contrato, no pudiendo pactarse cláusulas que establezcan exclusiones de dolencias o enfermedades preexistentes, períodos de carencia, copagos, franquicias o pago alguno de los trabajadores con cargo a reembolso u otros mecanismos similares.

MARSH

Sistema de Protección Requisitos para la activación del SCTR

Principales Situaciones Atribuibles al Empleador Atribuibles al Empleado

No se contrata la póliza X

No se declara a la totalidad de los trabajadores X

No se declara a la actividad real a la EPS/Compañía de Seguros

X

No se paga las primas/aportes

X

MARSH

Sistema de Protección Requisitos para la activación del SCTR

Principales Situaciones Atribuibles al Empleador Atribuibles al Empleado

Negligencia de la Entidad Empleadora en la gestión del riesgo y del cuidado adecuado del trabajador

X

Incumplimiento escrito y especifico del trabajador

X

MARSH 20 14 February 2019

Sección # 4

El Valoración de Indemnizaciones

MARSH

El Valoración de Indemnizaciones Situación Actual

MARSH

El Valoración de Indemnizaciones Cuando actúan los sistemas de protección

Empresas en General Empresas de Alto Riesgo

EsSalud (Gastos Médicos al 100%

+ Subsidios)

SCTR (Gastos Médicos al 100%) +

EsSalud (Subsidios)

AFP / ONP Al Agotamiento de Subsidios Pensión de Invalidez

Hasta el tope de Ley

SCTR Al Agotamiento de Subsidios Pensión de Invalidez

Hasta el tope de Ley

MARSH

El Valoración de Indemnizaciones ¿Qué se toma en consideración para valorar las indemnizaciones?

Daño Moral:

Es frecuente considerar que el daño moral es el dolor, la angustia, la aflicción física o espiritual, la humillación, y, en general, los padecimientos que se han infligido a la víctima. Pero ¿qué son en verdad esos dolores, angustias, humillaciones y padecimientos? Si se analizan bien, podríamos decir, que sólo son estados del espíritu, consecuencia del daño. Así y a título de ejemplo, el dolor que experimenta la viuda por la muerte violenta de su esposo, la humillación de quien ha sido públicamente injuriado o calumniado, el padecimiento de quien debe soportar un daño estético visible, la tensión o violencia que experimenta quien ha sido víctima de un ataque a su vida privada, son estados del espíritu de algún modo contingentes y variables en cada caso y que cada uno siente y experimenta a su modo.

MARSH

El Valoración de Indemnizaciones ¿Qué se toma en consideración para valorar las indemnizaciones?

Daño Emergente:

El daño emergente corresponde al valor o precio de un bien o cosa que ha sufrido daño o perjuicio. Cuando el bien o la propiedad de una persona ha sido dañada o destruida por otra, estamos ante un daño emergente, y la indemnización en este caso será igual al precio del bien afectado o destruido.

Lucro Cesante:

El lucro cesante es una forma de daño patrimonial que consiste en la pérdida de una ganancia legítima o de una utilidad económica por parte de la víctima o sus familiares como consecuencia del daño, y que ésta no se habría producido si el evento dañino no se hubiera verificado. El lucro cesante ocurre cuando hay una pérdida de una perspectiva cierta de beneficio. Si bien se admite generalmente la indemnización por lucro cesante, la jurisprudencia suele exigir una carga probatoria mucho mayor, y son mucho más cautelosos a la hora de concederla.

MARSH

El Valoración de Indemnizaciones Ejemplos Reales

MARSH

El Valoración de Indemnizaciones Ejemplos Reales

MARSH

El Valoración de Indemnizaciones Ejemplos Reales

MARSH 28 14 February 2019

Sección # 5

Sistemas de Protección para las entidades empleadoras

MARSH

Protección para las entidades empleadoras ¿Qué podríamos utilizar?

INVALIDEZ/MUERTE POR ACCIDENTE

¿Qué seguros se recomiendan para limitar este riesgo?

MARSH

Protección para las entidades empleadoras ¿Qué podríamos utilizar?

1. Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

2. Póliza de Accidentes Personales

4. Póliza de Vida Adicionales

3. Póliza de Responsabilidad Civil (Patronal)

MARSH

Protección para las entidades empleadoras ¿Qué podríamos utilizar?

MARSH

Protección para las entidades empleadoras A su disposición

Estamos para atenderlos y asesorarlos cuando lo requieran.

Consulte a su ejecutivo de cuenta.

top related