abordaje psicologico de personas con sida

Post on 14-Jul-2015

213 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado

San Joaquín de Turmero- Estado Aragua

Bachiller

•Anais Domínguez

CI: 19.724.594

Virus - Un virus sólo pueden reproducirse a sí mismo al

hacerse cargo de una célula en el cuerpo de su huésped.

H - Humana - Este virus en particular sólo puede infectar

a los seres humanos.

I - Inmunodeficiencia - El sistema inmunológico es

la defensa natural del cuerpo contra las

infecciones.El "deficiente" sistema inmunológico no

puede proteger a la persona de otras infecciones y/o

enfermedades como el cáncer.

S - Síndrome - Un síndrome es un

conjunto de síntomas y signos de la

enfermedad. SIDA

I - Inmuno - El sistema inmunológico del

cuerpo incluye todos los órganos y

células que trabajan para combatir la

infección o la enfermedad.

D - Deficiencia – La

persona desarrolla SIDA cuando su

sistema inmunológico es "deficiente", o

no funciona como debería.

A - Adquirida

Expuesto al Virus.

No es definitivo el desarrollo

la enfermedad.

Portador anti-síntomas.

Etapa avanzada del virus.

Presencia de síntomas.

Fallo del sistema

inmunológico.

Primera Etapa:

A las 2-4 semanas después de la exposición al

VIH (pero hasta 3 meses después).

Las personas, describen “la peor fiebre o gripe de

mi vida”

Debido ha la exposición con el virus, lo cual se conoce

como síndrome retroviral agudo (ARS), o infección primaria o

aguda por VIH, y es la respuesta natural del cuerpo a la

infección por VIH.

Síntomas:

oFiebre

oEscalofríos

oErupción

oSudores nocturnos

oDolores musculares

oDolor de garganta

oFatiga

oInflamación de los ganglios

Linfáticos

oÚlceras en la boca

Fase Crónica o de Latencia:

Durante este periodo el virus se

vuelve menos activo en el cuerpo.

No presenta síntomas de la

infección.

Puede durar hasta 10 años, a

veces mas.

Cuando la infección por el V.I.H, se convierte

en SIDA, los sujetos pueden experimentar…

Fatiga.

Diarrea.

Nauseas.

Vómitos.

Escalofríos.

Sudores

Nocturnos.

Entre otros.

Por Contacto Sexual

- Anal - Vaginal - Oral

Por Embarazo o Lactancia

Madre Hijo

Inyección de Drogas

Exposición Profesional

Transfusión Sanguínea

Trasplante de Órgano

Primeramente

Establecer empatía con el afectado.

Preconceptos existentes de la sexualidad en

general.

En Segundo Lugar

Información medica y básica sobre la

Enfermedad.

• Crear una fuerte alianza terapéutica con el paciente y generar empatía

con la

persona y la temática.

• Escuchar activamente, respetando los silencios de la persona y

estimulándola a

que se exprese abiertamente.

• Atender al lenguaje no verbal del paciente y el propio.

• Adoptar una postura relajada sin que sea confundido con desinterés o

indiferencia.

• Ser cordial y no realizar juicio de valor.

• No realizar preguntas que tienen como fin responder a la propia

curiosidad y no

aportan al trabajo terapéutico.

Derecho del Paciente

Quien Como Cuando

Contar su diagnostico

Papel activo del Paciente

Actitud Positiva.

Compromiso

Iniciar y mantener

Tratamiento Antirretroviral.

Controles Médicos

Cercanía Medico-Paciente.

Uso de

Preservativos

Hablar con

comodidad

de su sexualidad

Es importante

que el terapeuta

tenga un amplio

conocimiento

sobres la

diversidad

sexual.

-Roles.

-Identidad de

Genero.

-Orientación.

-Practicas

Sexuales.

Intercambio

de

Experiencias

Descubrimiento

de

Herramientas y

Sentimientos.

Interacción

Social.

Talleres

Adolescentes.

Talleres

Familiares

Talleres

para

Amigos.

eliminar los

perjuicios sobre la

enfermedad dentro

del núcleo familiar

•resolver conflictos no

resueltos y tratar de

llegar a la

reconciliación cuando

esta sea necesaria

•apoyar al paciente

durante el lapso de

vida

•asistir a terapias

conjunta con el

paciente con VIH

top related