abordaje integral de la salud familiar

Post on 22-Jul-2015

991 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Abordaje integral de la salud familiar

Dr. Hugo Abel Pinto RamírezEspecialidad en Medicina familiar y Especialista en

Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)

1

Abordaje integral de la salud familiar

Es un método para la practica de la medicina familiar

1

Abordaje integral de la salud familiar

Adoptar a la familia como unidad de observación y cuidado desde las

Esferas biológica,psicológica y social

Ámbitos psicosocial,socio dinámico e institucional

Realizando actividades de asistencia docencia e investigación

3

Abordaje integral de la salud familiar

“Las esferas constituyen tres tipos de elementos en constante imbricación que estamos obligados a tomar en cuenta cuando encaramos al ser humano desde el punto de vista de salud tanto en lo familiar e individual”

4

Abordaje integral de la salud familiar

Toda enfermedad toma en diferentes proporciones las tres esferas.

diabetes(biológico)

social

psicológico

5

Abordaje integral de la salud familiar

Ámbito psicosocial.-se ubica a el individuo como parte de una familia (caso pista) posee las características que buscamos

Puede ser portador de un evento fisiológico (embarazo, pubertad)

O patológico (diabetes, ulcera gástrica)

6

Ámbito Psicosocial Cual es la conducta del individuo en

función de su enfermedad ( que piensa de su enfermedad).

Quien es el enfermó (papá, hijo etc.) En que parte del ciclo vital de la familia

se encuentra.

7

Ámbito socio dinámico Abordar a los pacientes como

integrantes de una familia. La participación de la familia en la

génesis del evento patológico (herencia, factores de riesgo, etc.)

8

Ámbito socio dinámico Participación entorpecedora o

facilitadora , en el manejo de patología Capacidad de la familia para cumplir sus

funciones sociales (formar individuos sanos, psíquica y físicamente).

9

Ámbito Institucional Análisis de la familia en su dimensión

histórica. Determinantes socioeconómicas y

culturales de la salud-enfermedad

10

La Atención Integral a la Salud

Integridad.- debe entenderse desde varios ámbitos y niveles.

Ámbito de salud y de la enfermedad . promover la salud es superior a todos

los programas de atención medica

11

La Atención Integral a la Salud

“El desarrollo de métodos que ayude a los pacientes a adoptar hábitos saludables resulta uno de los importantes desafíos que enfrentamos los médicos”

12

Ámbito de la salud La salud esta determinada por:2. Genética. 3. Comportamiento.4. Atención medica.5. Entorno físico.6. Circunstancias sociales .

13

Ámbito de la salud “El factor mas factible de modificar es el

comportamiento. Aun cuando la composición genética de las personas las predisponga a sufrir algunos tipos de cáncer , cardiopatía isquemica ,HAS, los hábitos saludables pueden reducir este riesgo.”

14

La Atención Integral a la Salud

Enfoque preventivo. Realizar en cada consulta, todas las

medidas preventivas existentes (PREVEN-IMSS)

15

La Atención Integral a la Salud

Enfoque grupal – formación de grupos de autoayuda que favorezca el intercambio de experiencias y conocimientos, con asesoría medica

por ejemplo.- grupo de diabéticos, hipertensos

16

La atención continua

El seguimiento y la continuidad son la única garantía de alcanzar resultados valioso y de incidir positivamente en la salud. ( principalmente en pacientes crónico-degenerativos ,embarazadas, control del niño sano)

17

Trabajo en equipo Promover e impulsar la formación de

grupos multidisciplinarios qué trabajen con metodología de enfoque de riesgo (clínicas de diabetes).

18

Trabajo intramuros y extramuros

Participar en actividades encaminadas a lograr la participación de la comunidad (fomento a la salud).

19

Actividades formativas Propiciar conductas en la población que

promuevan la salud, no quedarse solamente en un nivel informativo.

La información no es suficiente ya que la población la percibe como ajena como cuestión de los médicos y no de ellos

Hay que convencer

20

21

22

“Necesitamos a nuestros médicos no para pronosticar cuando podría ocurrir la muerte, sino que nos orienten a como vivir mejor”

Dra. Virginia Lynn

23

Integración de la docencia asistencia e investigación en primer nivel

La practica medica presupone de manera fundamental la combinación de estas tres actividades como inseparables

24

Retos del medico familiar Sobrecarga laboral Es victima de las estadísticas Persistencia de la cultura de la

enfermedad Se debe promover mas la educación

continua

25

Preservar la salud de los pacientes.

“Los médicos que se comprometen a preservar la salud no solo ayudan a sus pacientes, sino crean un ambiente mas rico y gratificador para si mismos y sus colaboradores.”

Dr. Richard C. Wender

26

27

top related