abdomen agudo en radiologia

Post on 15-Feb-2017

334 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ABDOMEN AGUDORADIOLOGIA

MIP MORALES HERNANDEZ DIEGO ARMANDO

Concepto de abdomen agudo

• Cualquier afección aguda intrabdominal que necesita tratamiento urgente,

ya sea médico o quirúrgico.

Clasificación del abdomen agudo

• Síndrome obstructivo

• Síndrome peritoneal• Síndrome perforativo

• Síndrome hemorrágico

• Traumas abdominales

• Embarazo ectópico • Ruptura de un quiste de ovario

• Ruptura de un aneurisma

Causas de síndrome hemorrágico

Técnicas imagenológicas

más útiles

US

US y TAC

• Úlcera péptica perforada Síndrome • Divertículo perforado perforativo• Diverticulitis colónica• Enf. de Crohn• Apendicitis• Colecistitis aguda• Pancreatitis aguda• Divertículo de Meckel• Torción del epiplón

Abdomen simpley TACExámenes delintestino contrastados

US y TAC

Causas de síndrome peritoneal

Técnicas imagenológicas

más útiles

• Adherencias• Hernias abdominales• Ileo biliar• Invaginación intestinal• Vólvulo intestinal• Tumores del intestino• Impacto fecal

• Abdomen simple• Exámenes del intestino contrastados• TAC

Causas de síndrome obstructivo

Técnicas imagenológicas más útiles

• Lesiones de vísceras sólidas

• Lesiones de la pared abdominal

• Lesiones del intestino

• Lesiones de la vejiga

• Abdomen simple• US• TAC

Causas de abdomen agudo por trauma abdominal

Técnicas imagenológicas más útiles

Afecciones que simulan un abdomen agudo.Lesiones torácicas:

• Neumonía• Infarto pulmonar• Neumotórax • Derrame pleural • Infarto del miocardio

Afecciones del Sistema Nervioso:• Meningitis TB • Tabes dorsal• Herpes zoster

Lesiones óseas

Lesiones de la pared abdominal anterior

Afecciones del retroperitoneo

Enfermedades sistémicas:• Sicklemia• Intoxicaciones

Radiografías de Abdomen Simple

Vistas radiográficas que incluye un estudio de Abdomen Simple:

• Radiografía del abdomen anteroposterior en decúbito supino.

• Radiografía del abdomen anteroposterior de pie.

Si no es posible poner al paciente de pie se puede hacer una vista de Pancoast y si tampoco se puede poner en decúbito lateral, se hace una vista de Popel, todas son útiles para precisar si hay niveles hidroaéreos.

• Radiografía del abdomen lateral para ver el recto.

• Radiografía del Tórax.

¿Qué debe buscarse en cada una de las proyecciones?

Decúbito supino: Distensión gaseosa de asas intestinales. (Si esta radiografía no muestra distensión gaseosa de las asas no es necesario realizar el resto de las proyecciones).

¿Qué debe buscarse en cada una de las proyecciones?

Vista de pie:Niveles hidroaéreos en las asas distendidas.

¿Qué debe buscarse en cada una de las proyecciones?

Pancoast:

• Niveles hidroaéreos.

¿Qué debe buscarse en cada una de las proyecciones?

Popel:

• Niveles hidroaéreos.

¿Qué debe buscarse en cada una de las proyecciones?

Vista lateral del recto:Presencia de gas en el recto, esto ayuda a diferenciar uníleo paralítico de un cuadro oclusivo.

¿Qué debe buscarse en cada una de las proyecciones?

Radiografía del tórax:• Presencia de aire por debajo del diafragma (neumoperitoneo).• Afecciones del pulmón que puedan ser responsables del cuadro de abdomen agudo.• Alteraciones del pulmón como consecuencia de una afección abdominal (ej. pancreatitis)

Síndrome perforativo

Neumoperitoneo

Síndromeperforativo

Causas de neumoperitoneo

• Perforación de visceras huecas

• Afecciones inflamatorias del intestino

• Traumatismos del abdomen

• Postoperatorio

• Laparoscopia previa

• Instrumentaciones ginecológicas

• ETC.

Rx ABDOMEN SIMPLE

NORMAL ASAS DISTENDIDAS

ILEO PARALÍTICO

DISTENSIÓN DE ID

• ESTÁN DISTENDIDOS TODOS LOS SEGMENTOS (ESTÓMAGO, ID Y COLON)

• HAY GAS EN EL RECTO

DISTENSIÓN DE COLON

ILEO OCLUSIVOALTO

ILEO OCLUSIVOBAJO

• ASAS CENTRALES

• VALVULAS CONNIVENTES

• ASAS PERIFÉRICAS

• HAUSTRAS

CXE DE URGENCIA

Normal

Acostado

Normal

Normal

De pie

Se caracteriza Se caracteriza por el hallazgo por el hallazgo radiológico de radiológico de Aerobilia, Aerobilia,

Y la Y la visualización visualización del cálculo del cálculo enclavado en la enclavado en la luz intestinal luz intestinal

Íleo BiliarÍleo Biliar

Se caracteriza por la Se caracteriza por la presencia de:presencia de:

Gran cantidad de Gran cantidad de gas y líquido tanto a gas y líquido tanto a nivel de intestino nivel de intestino delgado como de delgado como de colon.colon.

Asas uniformemente Asas uniformemente dilatadasdilatadas

Dilatación gástrica, Dilatación gástrica, muy característica de muy característica de este íleo. este íleo.

Íleo Íleo ParalíticoParalítico

Vólvulo de Vólvulo de sigma: Imagen en sigma: Imagen en "grano de café""grano de café" por encima de la por encima de la pelvis. pelvis.

VólvuloVólvulo

ApendicolitoApendicolito

Acúmulo orgánico que en ocasiones se encuentra en el interior de un apéndice inflamado. Está compuesto por materias fecales, bacterias, restos celulares y mucosidades.

Cuando hay asas Intestinalesdistendidas

Ileo paralítico

Ileo paralítico

Criterios radiológicos:

• Están distendidos todos los segmentos, tanto el estómago, como el ID y el colon.

• Hay presencia de gas en el recto.

Ileo paralítico

Acostado

Ileo paralítico

De pie

Ileo paralítico

Lateral

Ileo paralítico por neumonía

Cuadro oclusivo

Cuadro oclusivo alto

Criterios radiológicos:

• Las asas distendidas tienen válvulas conniventes. Se ven como bandas radiopacas dentro del asa que la atraviesan de pared a pared.

• Las asas distendidas se ubican centralmente.

Cuadro oclusivoalto

Acostado

De pie

Cuadro oclusivoalto

Lateral

Cuadro oclusivoalto

Cuadro oclusivo bajo

Criterios radiológicos:

• Las asas distendidas tienen haustras. Se ven como bandas radiopacas dentro del asa que no la atraviesan de pared a pared.

• Las asas distendidas se ubican en la periferia.

Acostado

Cuadro oclusivo

bajo

De pie

Cuadro oclusivo

bajo

Lateral

Cuadro oclusivo

bajo

Diagnostique ahora

Cuadro oclusivoalto

Acostado

Cuadro oclusivo

bajo

Acostado

Cuadro oclusivoalto

Acostado

Cuadro oclusivoalto

Acostado

Cuadro oclusivoalto

De pie

Cuadro oclusivo

bajo

De pie

Cuadro oclusivo

alto

Acostado

Ileoparalítico

Asa centinela

Vólvulo del sigmoides

Ileo biliar

top related