cursoa3dc50a9-3bb5-4e13-80d1... · curso: historia del mueble europeo del siglo xviii miércoles 29...

Post on 04-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso Historia del

mueble

europeo del

siglo XVIII

Miércoles 29 de enero,

26 de febrero, 25 de marzo,

29 de abril, 27 de mayo y

17 de junio de 2020

Museo Nacional de Cerámica

y Artes Suntuarias

“González Martí” c/ Poeta Querol, 2 · 46002 Valencia

+34 96 351 63 92

informacion.mceramica@cultura.gob.es

www.culturaydeporte.gob.es/mnceramica

Organización

Curso: Historia del mueble

europeo del siglo XVIII

Miércoles 29 de enero 16:30-19:30: Diccionario visual “La arquitectura en el

mueble” de la “A” a la “Z”. Elena Romero.

17:45-18:05: Pausa

Miércoles 26 de febrero 16:30-19:30: Diccionario visual “Nomenclatura técnico-

constructiva” de la “A” a la “Z”. Elena Romero.

17:45-18:05: Pausa

Miércoles 25 de marzo 16:30-17:30: Introducción al periodo. Victor Rivas.

17:30-17:50: Pausa

17:50-19:15: Historia del mueble en Francia. Siglo XVIII.

Evolución y características del mobiliario. Tipologías.

Elena Romero.

19:15-19:45: Visita de pieza correspondiente al periodo: cómoda de estilo transición Luis XVI-Luis XVI (realizada

en el siglo XIX). Tocador de diario.

Miércoles 29 de abril 16:30-17:30: Introducción al periodo. Victor Rivas.

17:30-17:50: Pausa

17:50-19:15: Historia del mueble en Inglaterra. Siglo XVIII. Evolución y características del mobiliario.

Tipologías. Elena Romero.

19:15-19:45: Visita de pieza correspondiente al periodo: sillería de estilo Reina Ana. Salón rojo.

Miércoles 27 de mayo 16:30-17:30: Introducción al periodo. Victor Rivas.

17:30-17:50: Pausa

17:50-19:15: Historia del mueble en Italia. Siglo XVIII.

Evolución y características del mobiliario. Tipologías.

Elena Romero.

19:15-19:45: Visita de pieza correspondiente al periodo: cabecero de cama.

Miércoles 17 de junio 16:30-17:30: Introducción al periodo. Victor Rivas.

17:30-17:50: Pausa

17:50-19:15: Historia del mueble en España. Siglo XVIII. Evolución y características del mobiliario. Tipologías.

Elena Romero.

19:15-19:45: Visita de pieza correspondiente al periodo: cama de estilo neoclásico. Dormitorio.

Associació per a la Difusió, Estudi i

Conservació del Moble

La Associació per a la Difusió, Estudi i Conservació

del Moble (ADECM) tiene, entre otros objetivos,

propiciar iniciativas para el conocimiento del

conjunto de bienes culturales de carácter local y

nacional, tantas veces ignorados por gran parte de

la ciudadanía.

En concreto, ADECM pone su interés en el

patrimonio mobiliar que contienen muchos de los

museos metropolitanos y que en tantas ocasiones

el público percibe únicamente como mero

equipamiento complementario a las colecciones

artísticas. Por tanto, el fin de la presente

propuesta radica en dar a este conjunto de bienes

un protagonismo poco frecuente pero necesario

para una completa y adecuada valoración del

patrimonio mobiliar.

La ADECM colabora desde el año 2015 con el

Museo Nacional de Cerámica a través de

seminarios y sesiones de estudio para el

conocimiento, análisis y difusión de las

colecciones de mobiliario del Museo.

Elena Romero Gómez es historiadora del mueble y especialista en conservación-

restauración de bienes muebles.

Victor Rivas Miravete es historiador del arte y restaurador de bienes muebles.

Dirigido a: Público en general y especialmente: restauradores,

estudiantes de historia del arte y bellas artes,

profesionales de museos.

Inscripciones Actividad gratuita previa inscripción.

Plazo de inscripción: del 7 al 28 de enero o hasta

completar aforo. Aforo: 30 plazas

La inscripción se realizará enviando un correo a:

reservas.mceramica@cultura.gob.es,

indicando nombre y apellidos, correo electrónico

y teléfono de contacto.

Certificados Se entregarán certificados a petición de los

asistentes inscritos.

Total curso: 19 horas.

top related