a2 lía rivero-mipresentación

Post on 26-Jul-2015

362 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los sueños

Lía J. Rivero Rodríguez

Soñar El sueño es un estado

fisiológico de abolición de la conciencia necesario para nuestro organismo. Cuando dormimos, nuestro cuerpo se desconecta de la realidad momentáneamente,, mientras que nuestro cerebro se mantiene activo, comienza a clasificar lo que nos ha ocurrido durante el día y organiza la nueva información que hemos adquirido con la que ya tenemos guardada.

Asimismo, el hipocampo de nuestro cerebro se vacía de los recuerdos del día, que pasan a la corteza prefrontal, liberando espacio para aprender nuevos conocimientos y a la vez consolidando la memoria.

Fases del sueño

• Adormecimiento.

• Sueño ligero.

• Sueño profundo.

• Sueño delta.

• Fase MOR o REM

Adormecimiento

Tenemos la sensación de que no estamos durmiendo, aunque nuestro tono muscular ya ha disminuido en comparación a cuando estamos despiertos.

Estado de somnolencia que dura unos minutos y es la transición entre la vigilia y el sueño.

Sueño ligero

Disminuye el tono muscular y el ritmo respiratorio a la vez que desaparecen los movimientos oculares.

Nuestras pulsaciones son bajas, el sueño es tan profundo que el cerebro no registra contacto con el cuerpo y manda un impulso para corroborar vida,este impulso produce una reacción: "soñar que caemos"

Sueño profundo Se intensifica el bloqueo

sensorial y el sueño se hace más profundo, lo que es esencial para poder descansar bien..

Sueño Delta

Es la fase de mayor profundidad del sueño, esencial para la restauración física y psíquica de nuestro organismo. La frecuencia cardiaca, la presión sanguínea y la temperatura corporal descienden al nivel más bajo que tendrán durante la noche...

Si aparece el sueño lo hace en forma de imágenes o luces, nunca en forma de historia o de narración. En esta fase es cuando suelen aparecen el sonambulismo y los terrores nocturnos.

Fase MOR o REM REM "rapid eye movement" se

caracteriza por el movimiento de los globos oculares bajo los párpados debido a una intensa actividad cerebral. Ésta es la fase donde soñamos y captamos gran cantidad de información de nuestro entorno.

La actividad eléctrica cerebral en esta fase es rápida y el tono muscular es nulo. En esta fase aparecen los sueños en forma de historia o narración y el nulo tono muscular evita que nuestro cuerpo realice físicamente las acciones o movimientos que estamos soñando. Las alteraciones comunes que se producen son las pesadillas.

Curiosidades sobre los sueños

"¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son".

Calderón de la Barca

Enlace a este vídeo

Fuentes consultadas

http://sobremicerebro.blogspot.com.es/

http://www.mundodesuenos.com/

http://www.suenoslucidos.com/

http://suite101.net/article/las-fases-del-sueo-a1465

Diccionario de los sueños

top related