"a un poeta muerto", de luis cernuda

Post on 25-Sep-2015

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Poema de Luis Cernuda.

TRANSCRIPT

As como en la roca nunca vemosLa clara flor abrirse,Entre un pueblo hosco y duroNo brilla hermosamenteEl fresco y alto ornato de la vida.Por esto te mataron, porque erasVerdor en nuestra tierra ridaY azul en nuestro oscuro aire.

Leve es la parte de la vidaQue como dioses rescatan los poetas.El odio y destruccin perduran siempreSordamente en la entraaToda hiel sempiterna del espaol terrible,Que acecha lo cimeroCon su piedra en la mano.

Triste sino nacerCon algn don ilustreAqu, donde los hombresEn su miseria slo sabenEl insulto, la mofa, el recelo profundoAnte aquel que ilumina las palabras opacasPor el oculto fuego originario.

La sal de nuestro mundo eras,Vivo estabas como un rayo de sol,Y ya es tan slo tu recuerdoQuien yerra y pasa, acariciandoEl muro de los cuerposCon el dejo de las adormiderasQue nuestros predecesores ingirieronA orillas del olvido.

Si tu ngel acude a la memoria,Sombras son estos hombresQue an palpitan tras las malezas de la tierra;La muerte se diraMs viva que la vidaPorque t ests con ella,Pasado el arco de tu vasto imperio,Poblndola de pjaros y hojasCon tu gracia y tu juventud incomparables.

Aqu la primavera luce ahora.Mira los radiantes mancebosQue vivo tanto amasteEfmeros pasar junto al fulgor del mar.Desnudos cuerpos bellos que se llevanTras de s los deseosCon su exquisita forma, y slo encierranAmargo zumo, que no alberga su esprituUn destello de amor ni de alto pensamiento.

Igual todo prosigue,Como entonces, tan mgico,Que parece imposibleLa sombra en que has cado.Mas un inmenso afn oculto advierteQue su ignoto aguijn tan slo puedeAplacarse en nosotros con la muerte,Como el afn del agua,A quien no basta esculpirse en las olas,Sino perderse annimaEn los limbos del mar.

Pero antes no sabasLa realidad ms honda de este mundo:El odio, el triste odio de los hombres,Que en ti sealar quisoPor el acero horrible su victoria,Con tu angustia postreraBajo la luz tranquila de Granada,Distante entre cipreses y laureles,Y entre tus propias gentesY por las mismas manosQue un da servilmente te halagaran.

Para el poeta la muerte es la victoria;Un viento demonaco le impulsa por la vida,Y si una fuerza ciegaSin comprensin de amorTransforma por un crimenA ti, cantor, en hroe,Contempla en cambio, hermano,Cmo entre la tristeza y el desdnUn poder ms magnnimo permite a tus amigosEn un rincn pudrirse libremente.

Tenga tu sombra paz,Busque otros valles,Un ro donde del vientoSe lleve los sonidos entre juncosY lirios y el encantoTan viejo de las aguas elocuentes,En donde el eco como la gloria humana ruede,Como ella de remoto,Ajeno como ella y tan estril.

Halle tu gran afn enajenadoEl puro amor de un dios adolescenteEntre el verdor de las rosas eternas;Porque este ansia divina, perdida aqu en la tierra,Tras de tanto dolor y dejamiento,Con su propia grandeza nos advierteDe alguna mente creadora inmensa,Que concibe al poeta cual lengua de su gloriaY luego le consuela a travs de la muerte.

Lee todo en:A un poeta muerto - Poemas de Luis Cernudahttp://www.poemas-del-alma.com/a-un-poeta-muerto.htm#ixzz3afuvitlV

top related