a partir del croquis 26 de la tarea

Post on 21-Nov-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Daniela Benavides López Taller de la Casa Encargo N°3 Lo Holgado de un interior 22/03/2021

A partir del croquis 26 de la tarea

3, donde se habla del cuidado a

través de la sutileza, es que me de-

dique a observar situaciones donde

se manifieste.

Lo sutil se presenta a través de va-

rias acciones como lo es un abrazo

que contiene, como en el croquis

46 donde la hermana mayor recon-

forta a la menor en un abrazo co-

rrespondido.

Pero también se presenta a través

de acciones realizadas con las ma-

nos y como ellas tienen cierta deli-

cadeza (Croquis 37, 44 y 36).

El cuerpo esta en constante alerta

manteniéndose atento a cualquier

señal de peligro, por lo que busca

apoyarse no solo con las manos si

no que también con las piernas

(Croquis 39, 40 y 45).

Por lo tanto en estos croquis se

puede ver como el cuidado implica

el gesto hacia otro y hacia si mis-

mo, pero también se extiende a co-

mo las personas interactúan con su

entorno.

Nº41: A la hora del almuerzo los utensilios que se van a ocupar guardan

cierta distancia unos de otros, de manera que las manos no encuentren

obstáculos que dificulten este proceso.

Nº37: Mientras la niña realiza sus tareas la postura de su cuerpo permi-

te que ella se concentre en lo que esta realizando, ya que adquiere co-

modidad que se lo permite. Una de sus manos se apoya sobre la mesa

sujetando el cuaderno, mientras que la otra enrolla sus dedos entorno

al lápiz

Nº44: Las manos sujetan el papel al doblarlo, los dedos marcan el

pliegue de forma delicada para darle la forma a la quiere llegar.

Nº36: Al estar cortando el papel la atención se centra en la tijera y las

manos, el cuidado y la calma al cortar el papel tratando de que la tije-

ra no se salga de los bordes establecidos por las líneas.

Nº38: La niña encuentra confort al recostarse en la cama, los cojines

permiten que su postura sea holgada mientras sujeta con una mano el

celular y con la otra abraza a su gata, es un cobijo bidireccionado.

Nº43: Las niñas encuentran este espacio en el comedor entre los

sillones, donde permanecen resguardadas por la luz que llega cer-

cana al ventanal, la que contrasta con sus cuerpos proyectando

sombra hacia el interior. Sus cuerpos se apoyan uno con el otro

sin limitar el espacio del otro.

Nº45: La niña se sienta en esta silla donde los brazos de la

silla sostienen los suyos mientras ella entre sus manos sujeta

el teléfono. Sus piernas encuentran apoyo entre la silla y el

suelo.

Nº39: La niña logra quedar amparada por la bicicleta, las rueditas le

dan estabilidad al andar, mientras sus pies se apoyan sobre los pe-

dales, las manos se entrelazan al manubrio, quedando su cuerpo

sostenido por la bicicleta.

Nº42: La bebe es recostada sobre el sillón mientras se toma la leche. Su cuerpo se acomoda entorno a la

forma del sillón, donde queda protegida por ella, mientras una de sus manos sujeta la mamadera, la otra

sujeta la pierna. La luz que ingresa desde el exterior incide sobre el sillón y cuerpo de la bebe, donde se

presenta una sombra de contraste.

Nº40: Mientras se anda en monopatín , el autocuidado se presenta de

forma constante, un pie se apoya sobre el, mientras el otro se empuja

y a la ves cuida de no caerse , las manos sujetan firmemente el ma-

nubrio.

Nº46: Una hermana cobija a la mas pequeña a través de sus brazos y pier-

nas , quedando contenida entre ella y el sillón, la luz y sombra se hace parte

del contorno de sus cuerpos.

top related