a la sombra de el prado. 9-12

Post on 22-Nov-2014

843 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Talleres de Verano 2013 en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Experiencias creativas a partir de la exposición Del futuro al pasado. El Museo del Prado visto por los artistas españoles contemporáneos.

TRANSCRIPT

TALLERES DE VERANO 2013

A LA SOMBRA DEL PRADO

Talleres de creación para chicos y chicas de 9 a 12 años

Este verano disfrutamos de los talleres a la sombra del jardín y a la sombra del Museo del Prado.

Durante cuatro mañanas nos asomamos a la exposición Del futuro al pasado. El Museo del Prado visto por los artistas españoles contemporáneos y creamos nuestros propios cuadros inspirándonos en los grandes maestros del pasado.

Nos acompañaron Carmela, Marta, Paula, Fuencisla, Lucía, Armando, Fernando, Ana, María, Manuel, Vera y Sofía.

Atalanta convertida en animal tras perder la carrera con Hipómenes.

DESMONTANDO MITOS.

De la mano de Rubens y de Guido Reni aprendimos historias mitológicas como la del Juicio de Paris o la carrera de Hipómenes y Atalanta.

Nos inventamos sorprendentes finales para estas leyendas y los pintamos.

O Paris eligiendo a la diosa más bella.

Conocimos el verdadero final de los mitos observando las obras de Soledad Sevilla y Ouka Leele.

La mirada de Carmen Calvo nos invitó a jugar con ojos pegados al azar en una cartulina.

Algunos artistas contemporáneos reinterpretaron las pinturas del Museo del Prado jugando con las miradas de los personajes y del espectador.

CRUZANDO MIRADAS.

La mirada, Carmen Calvo

Inventamos mundos submarinos y divertidos monstruos...

... que llenamos de color.

Observamos las fotografías de Cristina García Rodero y nos lanzamos a interactuar

con nuestros propios cuadros.

Primero trabajamos con plásticos y acetatos de colores creando obras llenas de transparencias.

DENTRO Y FUERA DEL CUADRO.

¿Qué ocurre cuando miramos un cuadro? ¿Qué ocurre cuando no miramos? ¿Qué sería de un museo sin nuestra mirada?

La perla, Cristina García Rodero

Proyectamos las transparencias y nos metimos en ellas, convirtiéndonos en un personaje más de la representación.

Jugando...

... cortando el césped... ... tocando...

...cayendo por un acantilado...

...o fotografiando el fondo del mar.

También nos inspiramos en Las meninas de Velázquez y en Ouka Leele.

Igual que los artistas de la exposición, recibimos un encargo: reinterpretar una pintura del Museo del Prado y reproducirla creando una carpeta de estampas.

Elegimos nuestra obra favorita de El Prado y, como hizo Andreu Alfaro con Las tres Gracias de Rubens, buscamos su forma y su esencia.

EL ENCARGO.

Las tres Gracias II, Andreu Alfaro

Grabamos el dibujo en una plancha, entintamos y estampamos para crear la serie.

La última mañana preparamos el montaje de la exposición final e invitamos a nuestras familias para que disfrutaran de este día con nosotros.

LA INAUGURACIÓN.

Nos vestimos de forma adecuada para la ocasión…

… e hicimos de guías de la muestra.

Gracias a todos por venir y disfrutar creando A la sombra del Prado.

top related