a) datos bÁsicos de la asignatura nombre: … · enjuiciar críticamente, a partir de recursos...

Post on 07-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS1/8

A)DATOSBÁSICOSDELAASIGNATURA

NOMBRE: CUIDADOSBÁSICOS

CÓDIGO: 30309202 PLANDEESTUDIOS:GRADOENENFERMERÍA(PLAN2009)

CARACTER: SELECCIONA: CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO

CRÉDITOSECTS: 6 HORASGRANGRUPO: 34 HORASPEQUEÑOGRUPO: 26

B)DATOSBÁSICOSDELPROFESORADONOMBRE: MargaritaRodríguezPérez(Coordinadora)

CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:Enfermería

CORREO: margaro@uhu.es DESPACHO: 55 URLWEB: TELÉFONO: 959218364

NOMBRE: JuanDiegoRamosPichardo CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:Enfermería

CORREO: juan.ramos@denf.uhu.es DESPACHO: VicedecanatodeOrdenaciónacadémica

URLWEB: TELÉFONO: 959218303

Loshorariosdetutoríasseránpublicados,alcomienzodelcurso,enlaplataformavirtualMoodleyeneltablóndeanuncioscorrespondientealprofesor.LosrespectivosDepartamentosdisponen,igualmente,delosmismos.

C)DATOSESPECÍFICOSDELAASIGNATURAC.1)RESUMENDECONTENIDOS Lasunidadestemáticasdelasqueconstalaasignaturasecentranenelaprendizajedelascompetenciasbásicasparalaprácticadelaenfermeríadesdeunavisiónhumanista.Laprácticadelaenfermeríasebasaenhabilidadesrelacionadasconlascienciassocialesydelasaludyesporelloporloqueloscontenidossepresentandesdeunavisiónintegraldelapersonacomodeterminantedelasaludybienestar.C.2)CONTEXTODENTRODELATITULACIÓN Cuidadosbásicosesunaasignaturaobligatoriadecáracterbásicoqueseimparteenelsegundocuatrimestrede1ºcurso.Laasignaturaeselejeapartirdelcualelalumno-airáadquiriendolosconocimientos,actitudesyhabilidadesnecesariasparadarrespuestaalasnecesidadesdecuidadosquepresentanlaspersonasyfamiliasendistintosentornos,culturasycreencias.Apartirdeella,elestudiandeiráincrementandoelgradodelascompetenciasquelepermitirándarrespuestaanecesidadesmáscomplejasy,queseiránadquiriendoamedidaquecursanotrasasignaturas.Enestaasignaturaelalumnadotieneelprimercontactoconlametodologíaenfermeraylasherramientasparapoderaplicarla.Asimismoseiniciaalestudianteenlabúsquedadeevidenciasquefundamentensusintervenciones.

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS2/8

C.3)REQUISITOSRECOMENDABLES Parapoderalcanzarlascompetenciasdescritasenestaguía,serecomiendaqueelalumnadomatriculadoenlaasignaturatengaadquiridaslosconocimientosdeotrasmateriasimpartidasenel1ºcuatrimestre,yaqueseránlabaseparalaadquisicióndelascompetenciaspropuestasenlamisma.C.4)COMPETENCIAS COMPETENCIASTRANSVERSALES/GENÉRICAS G1.Capacidaddeanálisisysíntesis.G2.CapacidadparaaplicarconocimientosalaprácticaG3.CapacidaddeorganizaciónyplanificaciónG4.ComunicaciónoralyescritadelalenguamaternaG5.Conocimientodeunasegundalengua.G6.HabilidadesbásicasdemanejodeordenadoresG7.CapacidaddegestióndelainformaciónG8.CapacidadcríticayautocríticaG10.CapacidadparagenerarnuevasideasG11.CapacidaddedecisiónyresolucióndeproblemasG12.HabilidadesinterpersonalesydetrabajoenequipoG14.CapacidadparaapreciarladiversidadymulticulturalidadG16.HabilidadparatrabajardemaneraautónomaG17.CapacidadparaaprenderdeformaautónomaCOMPETENCIASESPECÍFICAS E37.Prestarcuidadosgarantizandoelderechoaladignidad,privacidad,intimidad,confidencialidadycapacidaddedecisióndelpacienteyfamilia.Individualizarelcuidadoconsiderandolosnivelesdesalud,laedad,elgénero,lasdiferenciasculturales,elgrupoétnico,lascreenciasylosvaloresdelaspersonas,comodelosdiferentesplanes,estrategiasy/oprocesosdesarrolladosdesdeelámbitodelaadministraciónsanitariapública.E16.Aplicarelprocesodeenfermeríaparaproporcionarygarantizarelbienestarlacalidadyseguridadalaspersonasatendidas.E17.Conoceryaplicarlosprincipiosquesustentanloscuidadosintegralesdeenfermería.E18.Dirigir,evaluaryprestarloscuidadosintegralesdeenfermería,alapersona,lafamiliaylacomunidad.EU57.Conocerlosmarcosnormativosquedebeninformarlaprácticaprofesional(PlanesIntegrales,Programas,Procesos,etc.).EU59.Conocerlasnuevastecnologíasqueactualmenteseutilizanenelámbitodelosserviciosdesaludycapacidadparaidentificarlautilidaddeestosrecursosenlamejoradelacalidaddevidadelapoblación.EU60.CapacidadparaIdentificareincorporaralaprácticaprofesionallosrecursostecnológicosadecuadosalasnecesidadesdesaludquepresentalapersona.C.5)RESULTADOSDELAPRENDIZAJE Enjuiciarcríticamente,apartirderecursosdidácticospreviamenteseleccionados,losfundamentosybasesmetodológicasdeladisciplinaenfermera..Seleccionar,justificaryaplicar,conlaevidenciadisponibleyencontextosdidácticospreviamenteplanificados,lasintervencionescuidadoras–fundamentadasenelprocesoenfermero-,garantizandoelprincipiodeseguridad,elderechoaladignidad,confidencialidadycapacidaddedecisióndelapersona,considerandoedad,género,diferenciasculturales,creenciasyvalores.

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS3/8

C.6)METODOLOGÍA Principalmenteseutilizaránlasmetodologíasactivasparaeldesarrolloyadquisicióndelascompetenciasdescritasenlagúia.Losestudiosdecasos,resolucióndeproblemas,entreotros,seránelrecursometodologícobásico.Paraellosenecesitaunaparticipaciónactivadelalumnadoenlaqueeltrabajoautónomoycooperativosepresentancomolamejoropción.Ademásseimpartiránclasesmagistralescentradasenuntemay,medianteelmismo,sepropiciarálaparticipacióndelalumnado,utilizandodiferentesrecursosparaestimularquelosestudiantesparticipen.Elalumnadotrabajaráengrupoeindividualmenteactividadestutorizadasutilizandoparaellounguióndetalladodelaactividadarealizarasícomolosrecursosylaevaluacióndelamisma.Delmismomodo,lastutoríaspresencialesindividualesyengrupoovirtuales,ademandaoprogramadasseránotrorecursoautilizar.Lasactividadesrealizadasatravésdelaplataformavirtual(Moodle),permitiránalalumnadounacercamientoprogresivoaloscontenidosdelaasignaturayelaprendizajeinteractivoyqueformarápartedelestudioautogestionado.Eldesarrolloyadquisicióndehabilidadesydestrezasenlaprácticaserealizaráncomoactividadesteórico-prácticasengrupospequeños.Seimpartiránapartirdeunabreveintroducciónteóricaconapoyodecontenidosmultimedia,modelosanatómicosysimuladores.Serealizarándemostracionesprácticasenlasquesesimularáloscontextosrealesyenlaqueelalumnadodeberáresolverlosproblemasplanteadosyprácticarenelaula.Seutilizaránmediosmultimedia,informáticos,modelosanatómicosysimuladores.Delmismomodolavisualizacióndevídeos,películaseimágenesconformaránunaherramientamásparalaadquisicióndehabilidadesydestrezas.

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS4/8

HORASDETRABAJODELALUMNADO TRABAJOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPODEACTIVIDADY/OMETODOLOGÍA HORAS

AulaGruposGrandes

§ Exposicionesmagistralesydialogadas.§ Presentacióndetrabajos§ Técnicasdedinamización§ Forosdedebate 34

Seminario/SalasimulaciónGruposPequeños

§ Demostracionesprácticas§ Entrenamientoguiado§ Simulacionesencotextosreales§ Dramatizaciones§ Aprendizajeenbaseaproblemas§ Autocriticayheterocritica 26

TOTALTRABAJOPRESENCIAL 60TRABAJONOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPO HORAS

Estudioautónomo• Estudioytrabajopersonal• Organizacióndeltrabajopersonalparalarealizacióndelaprueba

deevaluación. 40

Espaciovirtual • Foros• Leccionesautogestionadas 10

Espacioautogestionado

• Elaboracióndetrabajosde:- Síntesis- Análisisdocumental.- Resolucióndeproblemas- Estudiodecasos.

• Búsquedasdocumentalesylecturasrecomendadas

40TUTORIASPROGRAMADASYPRUEBASDEEVALUACIÓN

10

Tutoríaprogramadaindividual/grupo Orientación/asesoramiento.Retroalimentación.

Aula PruebasdeEvaluación 5TOTALTRABAJONOPRESENCIALTUTORIASPROGRAMADASYPRUEBAS 90

C.7)CRONOGRAMASEMANALTRABAJODELALUMNADOCONELPROFESORADO

ElcronogramadelaasignaturaserápublicadoalcomienzodelcursoenlaplataformavirtualMoodlecorrespondientealaasignatura:http://moodle.uhu.es/

C.8)CONTENIDOTEMÁTICODELAASIGNATURAUNIDAD I INTRODUCCIÓNALOSCUIDADOSBÁSICOS

Temas: 1. Introducciónaloscuidadosbásicos2. Elementosbásicosdelcuidado

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS5/8

UNIDAD II ELPROCESOENFERMERO

Temas: 3. Procesoenfermerocomométodoparalaplanificacióndecuidados4. Exploraciónfísica5. Sistemasderegistrosydocumentación

UNIDAD III ElCONTEXTODELCUIDADO

Temas: 6. Vivirdeacuerdoconsuspropiascreenciasyvalores7. Ocupaciónyocioparaautorrealizarse8. Aprendizaje.9. Cuidadosparafavorecerlacomunicaciónconlosdemásylaexpresióndeemociones

ylasexualidadUNIDAD IV INCORPORANDOLASEGURIDADALOSCUIDADOS

Temas: 10. CuidadosparaevitarlospeligrosambientalesyprotegeraotraspersonasUNIDAD V FACILITANDOLAMOVILIDADYLASPOSTURASADECUADAS

Temas: 11. CuidadosparafavorecerlamovilidadymantenerposturasadecuadasUNIDAD VI FOMENTANDOELCONFORT

Temas: 12. Cuidadosparamantenerlahigienecorporalylaintegridaddelapiel13. Cuidadosparafavorecerelsueñoyeldescanso.

UNIDAD VII RESPIRANDONORMALMENTE

Temas: 14. CuidadosparafavorecerlarespiraciónnormalUNIDAD VIII MANTENIENDOLATEMPERATURAADECUADA

Temas: 15. Cuidadosparamantenerlatemperaturadentrodeloslimitesnormales,adecuandolaropaymodificandoelentorno.Cuidadosparafavorecerelusoderopasadecuadas,vestirseydesvestirse.Contenidosincluidosentermorregulaciónehigiene

UNIDAD IX COMIENDOYBEBIENDOADECUADAMENTE

Temas: 16. CuidadosparaayudaracomerybeberUNIDAD X FAVORECIENDOLAELIMINACIÓN

Temas: 17. Cuidadosparafavorecerlaeliminaciónportodaslasvíascorporales:eliminaciónurinaria.

18. Cuidadosparafavorecerlaeliminaciónportodaslasvíascorporales:eliminación:eliminaciónintestinal

UNIDAD XI CUIDANDODURANTEELPROCESODELAMUERTE

Temas: 19. CuidadosPost-morten

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS6/8

C.9)BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFÍABÁSICA • Potter,PA;GriffinPerry,A.FundamentosdeEnfermería.8ªEd.Barcelona:Elsevier,2015.

• Berman,A;Snyder,SJ;Kozier,B;Erb,G.FundamentosdeEnfermería.Conceptos,ProcesoyPráctica.VolumenIyII.McgrawHillInteramericana.Madrid2008.

• Alfaro-LeFevre,R.Aplicacióndelprocesoenfermero.Guíapasoapaso.4ªed.Springer-VerlagIberíca.Barcelona:1999.

• CibanalJuan,L;ArceSánchez,MC;CarballalBalsa,MC(2010).Técnicasdecomunicaciónyrelacióndeayudaencienciasdelasalud.Barcelona:Elsevier

• Caballo,VicenteE.(2007)Manualdeevaluaciónyentrenamientodelashabilidadessociales.(7ªEd.).Madrid:SigloXXIdeEspañaEditores.

• BorrelliCarrió,F.(2004)Entrevistaclínica:manualdeestrategiasprácticas.Barcelona:SEMFyChttps://www.semfyc.es/biblioteca/entrevista-clinica-manual-de-estrategias-practicas/

• ManualdeProcedimientosGeneralesdeEnfermería.ConsejeríadeSaludyBienestarSocial.ServicioAndaluzdeSalud.HospitalUniversitariodelRocío.UnidaddeApoyoalaCalidaddelosCuidados.S.deInvestigaciónyGestióndelConocimiento2012Disponibleenhttp://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/gestor/sites/PortalObservatorio/es/galerias/descargas/recursos_compartidos/procedimientos_generales_enfermeria_HUVR.pdf

• Manualdeintervencionesenfermeras.Protocolodeprocedimientosdeenfermería.ÁreaHospitalariaJuanRamónJiménezHuelva.ServicioAndaluzdeSalud,ConsejeriadeSalud2009.Disponibleenfile:///C:/Users/Jose/Downloads/intervenciones_enfermeras%20(3).pdf

• Perry,AyPotter,PA.GuíaMosbydehabilidadesyprocedimientosenEnfemeria.8ªedición:Elsevier2016.

BIBLIOGRAFIACOMPLEMENTARIA • DiagnósticosdeEnfermería:DefinicionesyClasificación2015-2017.NANDAInternational;2014,

Wiley-Blackwell• NNNConsult.HerramientaonlineparalaconsultayformacióndeNANDA-NOC.NIC.• http://www.nnnconsult.com/login• Bulechek,GM,Butcher,HK,Dochterman,JMyWagner,CM.ClasificacióndeIntervencionesde

Enfermería(NIC).6ªed;2014.• Moorhead,S,Johnson,M,Maas;MLySwanson,E.clasificacióndeResultadosdeEnfermería

(NOC):MediciónderesultadosenSalud.5ªedición,2013• JohnsonM,BulechekG,ButcherH,McCloskey-DochtermanJ,MaasM,MooreheadS,etal,

editores.InterrelacionesNANDA,NIC,NOC.Diagnósticosenfermeros,resultadoseintervenciones.2ªed.Madrid:Elsevier;2007.

• LuisRodrigoMT,FernándezFerrín,C,NavarroGómez,MªV.DelateoríaalaPráctica.3ªed.Barceelona:Elsevier,2005.

• Alfaro-LeFevre,R.Aplicacióndelprocesoenfermero.fomentarelcuidadodecolaboración.5ªed.Barcelona:Masson,2003.

BIBLIOGRAFIACOMPLEMENTARIA • ENLACESAPÁGINASWEBDEINTERÉS

• CódigoDeontológicoInternacionalparalaProfesióndeEnfermería(CIE)2012.http://www.icn.ch/images/stories/docu.

• CódigoDeontológicodelaEnfermeríaEspañola.Resoluciónnº32/89,actualizadoycorregidoenlaResoluciónnº2/98.Madrid:ConsejoGeneraldeEnfermería;1989.

• http://www.coerioja.enfermundi.com/fi..

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS7/8

• DeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanos(DUDH).AsambleaGeneraldelasNacionesUnidas,Resolución217A(III),(10-12-1948).

• http://www.un.org/es/documents/udhr/l...• Constituciónespañola.BoletínOficialdelEstado,nº311,(29-12-1978).• https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229• Ley14/1986GeneraldeSanidad.BoletínOficialdelEstado,nº102,(29-04-1986).• https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-10499• LeyOrgánica15/1999deProteccióndeDatosdeCarácterPersonal.BoletínOficialdelEstado,nº

298,14-12-1999) • https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1999-23750Ley412002básicareguladora

delaautonomíadelpacienteydederechosyobligacionesenmateriadeinformaciónydocumentaciónclínica.BoletínOficialdelEstado,nº24,(15-11-2002).

• http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-22188• Ley33/2011GeneraldeSaludPública.BoletínOficialdelEstado,nº240,(5-10-2011)• http://www.boe.es/boe/dias/2011/10/05/pdfs/BOE-A-2011-15623.pdf• RealDecreto124/2007,porelqueseregulaelRegistroNacionaldeInstruccionesPreviasyel

correspondienteficheroautomatizadodedatosdecarácterpersonal.BoletinOficialdelEstadonº40,(15-02-2007)

• LeyAndaluzadeDerechosyGarantíasdelaDignidaddelaPersonaenelProcesodelamuerte.BoletínOficialdelaJuntadeAndalucíanº88(07-05-2010).

• http://www.juntadeandalucia.es/boja/2010/88/1• Ley16/2010,demodificacióndelaLey21/2000,de29dediciembre,sobrelosderechosde

informaciónconcernientealasaludylaautonomíadelpaciente,yladocumentaciónclínica.BoletínOficialdelEstado,nº156,(28-06-2010)

• http://www.boe.es/boe/dias/2010/06/28...• Ley10/2011dederechosygarantíasdeladignidaddelapersonaenelprocesodemorirydela

muerte.BoletínOficialdelAragón,nº70,(07-04-2011).• http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA• PlandeCalidaddelSistemaNacionaldeSalud.MinisteriodeSanidad,ServiciosSocialese

Igualdad.[Consultadaendiciembrede2014].disponibleen:http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/

• Seguridaddelpaciente.PlandeCalidaddelSistemaNacionaldeSalud.MinisteriodeSanidad,ServiciosSocialeseIgualdad.[Consultadaendiciembrede2014].disponibleen:

• http://www.seguridaddelpaciente.es/

C.10)EVALUACIÓN DELPROCESODEENSEÑANZA–APRENDIZAJE

Sepodránrealizartutoríasindividualesygrupalesparavalorarelproceso.Laasistenciaalasmismasseráobligatoria.DELOSRESULTADOSDEAPRENDIZAJE.-EXAMEN(60%delacalificaciónfinal.)Larealizacióndeunapruebaescritaconpreguntastipotesty/oabiertas,quetratarádeevaluarcomprensión,relación,aplicación,análisisysíntesis.Loscontenidosaestudiarparalapreparacióndelapruebasontantolosexpuestosotrabajadosenelpequeñoyenelgrangrupo,comolosrecogidosenlabibliografíaobligatoria.Lapuntuaciónseobtendráeliminandoelefectodelazar(Aciertos-Errores/nºopciones-1)EnlosExámenesdeIncidenciaslamodalidadautilizarseráladepreguntascortasenlugardepreguntastipotest.-ACTIVIDADESPROGRAMADAS(20%):+Resolucióndeestudiosdecasos:

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

CUIDADOSBÁSICOS8/8

Valoracióndelentornodecuidados:necesidadesde:creenciasyvalores,aprendizaje,trabajarparasentirserealizadoyparticiparenactividadesrecreativasydeocio(0.1trabajoindividualy0.4puntoseltrabajogrupal)Valoraciónyplanificacióndeactividadesnecesidaddemovilidad(1,1punto)+Elaboraciónydesarrolloprácticodehabilidadespararealizarlaentrevista(Trabajogrupal0.4puntos)Todoloreferentealaprogramacióndedichasactividadessedaránaconocerelprimerdíadeclaseyquedaránreflejadosenelcronogramadelaasignatura.Delmismomodoelestudiantedispondrádelarúbricaqueseutilizaráparalaevaluacióndelasactividadesadesarrollar.-EVALUACIÓNDELASHABILIDADESYDESTREZAS(20%):Paraevaluaresteapartadoserealizaráunapruebaprácticaenlaqueelalumandodemostrarálaadquisicióndelascompetenciasprácticas.Elcontenidodelamismasedaráaconoceracomienzodelcurso.LaCALIFICACIÓNFINALseráelresultadodelasumaponderadadelascalificacionesobtenidasencadaunodelosapartadosexpuestos.Parapodersumarlascalificacionesobtenidaselestudiantedebehaberalcanzadoel50%delapuntuaciónencadaapartado,ysiemprequeenelexamensehayasuperado.Pararealizarelexamendelaconvocatoriadeseptiembreseránecesariohaberrealizadolasactividadesylastareasprogramadas.EnelcasodequenolashayarealizadoduranteelcursoacadémicoéstasseactivarántraslapublicacióndelasactasdeJuliohastaeldiaanterioralexamendeseptiembre.Lasactividadesdeautoevaluaciónylastareasprogramadassolotendránvalidezhastalafinalizacióndelcursoacadémicoyseránobligatoriasparatodoelalumnado,incluidoslosquerepitenlamatricula

top related