a d y cuidado de la espalda: p m e una perspectiva ...€¦ · lesiones de espalda. impacto del...

Post on 30-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entorno laboral saludableEntorno laboral saludabley cuidado de la espalda:y cuidado de la espalda:una perspectiva integraluna perspectiva integral

Lugar de celebración:EXCMO AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOAULA DE FORMACIÓN DE PERSONAL

Entrada por C/ Cervantes 132, 2ª Planta Ver Ma pa

Martes, 14 de noviembre de 2017Horario: 10:00 a 13:00

ORGANIZADO POR:Centro de Prevención de Riesgos

Laborales de Almería

INSCRIPCIÓN GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:https://goo.gl/forms/gQq4y7yffAo9k4Zv2

Fecha límite de inscripción: lunes 13 noviembre a las 12 horas o hasta completar aforo.

Persona de contacto: Oscar PeredaE - mail: oscar.pereda @ juntadeandalucia.es

Jornada dirigida a:Directores técnicos, Responsables de relaciones humanas,

responsables del sector sanitario, profesionales de prevención, serviciosde vigilancia de la salud y público en general.

Del

egac

ión

Ter

rito

rial

de

Eco

nom

ía, I

nnov

ació

n, C

ien

cia

y E

mp

leo

de

Alm

ería

JUNTA

DE AN

DALUCI

A

10:00 INAUGURACIÓND. Miguel Ángel Tortosa LópezDelegado Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

10:15 COMIENZO DE LA JORNADADña. Elena García RodríguezFisioterapeuta y Técnico superior de Prevención de Riesgos Laboralesen Seguridad, Higiene y Ergonomía. Especialista en Educación para laSalud.

● Estadísticas de sobreesfuerzos.

● Origen y alcance de proyecto “Cuidado de espalda FREMAP”. Metodología de implantación, herramienta dePrevención Activa.

● Educación POSTURAL COMO MEDIDA TERAPÉUTICA / PREVENTIVA.

● Psicosociología de la espalda.

13:00 h. CLAUSURA

ENTORNO LABORAL SALUDABLE Y CUIDADO DE

ESPALDA. UNA PERSPECTIVA INTEGRAL

OBJETO Y CONTENIDO:

Proponer de medidas técnicas y sanitarias para la prevención de

lesiones de espalda. Impacto del entorno laboral saludable.

Metodología de implantación de programa de educación postural

y ergonomía activa.

Exponer el programa de “cuidado de espalda” desarrollado por

ergónomos y fisioterapeutas de FREMAP.

Presentar líneas de implantación de Ergonomía Activa en las

diferentes áreas de la empresa.

DIRIGIDO A:

Servicios médicos, técnicos de prevención, responsables de salud

laboral, Dirección de RRHH, responsables de sector sanitario y público

en general.

PONENTE:

Dña. Elena García Rodríguez, fisioterapeuta y Técnico superior de

Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad, Higiene y Ergonomía.

Especialista en Educación para la Salud. Tras una amplia labor como

fisioterapeuta en rehabilitación, ingresó en FREMAP como técnico de

prevención. Su actividad profesional se ha centrado en la especialidad

de Ergonomía, formando parte del equipo de investigación para la

mejora de las condiciones ergonómicas en diferentes sectores.

top related