a cetona

Post on 30-Dec-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Acetona

La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3CH3

del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A

temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico.

Fórmula: C3H6O

Densidad: 791,00 kg/m³

Punto de ebullición: 56 °C

Masa molar: 58,08 g/mol

Punto de fusión: -95 °C

Clasificación: Cetona

Propiedades físicas

Estado de agregación Líquido

Apariencia Incoloro

Densidad 790 kg/m3; 0,79 g/cm3

Masa molar 58,04 g/mol

Punto de fusión 178,2 K (-95 °C)

Punto de ebullición 329,4 K (56 °C)

Viscosidad 0,32 cP a 20 °C (293 K)

Índice de refracción 1.35900 (20 °C)

USO

Principalmente, se los usa como solventes organicos. Por ejemple la acetona o

propanona se usaba como componente de los quitaesmaltes. Ademas, cuando

trabajas en laboratorios, se usan como separadores de componentes en

extracciones para identificar los componentes de una mezcla. Y tambien son los

solventes usados para corridas de HPLC (cromatografias liquidas de alta

performance), tambien para identificar componentes de un producto.

Butano

El butano es un hidrocarburo liberado en la fermentación de las mantecas rancias,

de ahí su nombre.

Fórmula: C4H10

Punto de ebullición: -1 °C

Densidad: 2,48 g/cm³

Masa molar: 58,12 g/mol

Punto de fusión: -140 °C

Soluble en: Agua

Propiedades físico-químicas

Su fórmula estructural es:

Color: incoloro.

Olor: sustancia inodora cuando es pura. Por lo que se le añade otra sustancia

(normalmente el metil mercaptano) de olor característico con motivo de evitar

accidentes.

Densidad relativa de vapor (aire=1): 2,1

Solubilidad en agua: 3,25 ml/100 ml a 20 °C

Punto de ebullición: -0,5 °C

Punto de fusión: -138 °C

Peso molecular: 58 g/mol

Poder calorífico superior: 49.608 kJ/kg aprox.

Entalpía de combustión= -687,4 kcal/mol (el signo indica que cede energía)

USO

combustible en hogares para la cocina y agua caliente, y en los mecheros de gas.

No suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de

transporte y almacenaje.

No es adecuado para su transporte vía gasoductos ya que por su alta temperatura

de licuefacción se podría condensar en las conducciones. De hecho se eliminan

los restos de butano y propano del gas natural por este motivo.

top related