a cargo del: dr. carlos lifchitz autor del libro: “derecho procesal del trabajo dicta cursos de...

Post on 11-Apr-2015

106 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A cargo del: Dr. Carlos LifchitzA cargo del: Dr. Carlos Lifchitz

Autor del Libro: “Derecho Procesal del TrabajoAutor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo

Dicta Cursos de Práctica de Derecho LaboralDicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral

mail: mail: carloslif@yahoo.com.ar

Que es el Derecho Laboral?

Es un conjunto de normas jurídicas que

regulan las relaciones entre empleados

y empleadores.

Qué es el Proceso Laboral?

Es la forma de comunicación entre los justiciables y los Tribunales

Cuanto mas clara y precisa sea la petición, la prueba y los fundamentos del

Derecho, mas posibilidades hay de obtener una resolución judicial favorable

del conflicto.

CuálesCuáles sonson los principales derechos del

trabajador?Protección contra el despido arbitrario

Remuneración justaVacaciones pagasTrato respetuoso

PreavisoIntegración del mes de despidoLicencia paga por enfermedad

Jubilación

Derechos principales del empleador

Ius Variandi: derecho a modificar las condiciones de trabajo mientras no cause

daños al trabajador.Exigir la contra prestación laborativa por

parte del trabajador.Preaviso.

Trato respetuoso.

Qué es el conflicto laboral?Qué es el conflicto laboral?

Diferentes opiniones, perspectivas o Diferentes opiniones, perspectivas o

puntos de vista sobre los puntos de vista sobre los

derechos y obligaciones laborales.derechos y obligaciones laborales.

Proceso laboral: principales Proceso laboral: principales característicascaracterísticas

El trabajador no paga tasa judicialEl trabajador no paga tasa judicialEl poder al abogado no necesita escritura El poder al abogado no necesita escritura

pública, se puede otorgar en el Tribunalpública, se puede otorgar en el Tribunal

Impulso de oficio. No hay caducidad acciónImpulso de oficio. No hay caducidad acciónLas cédulas de notificación las Las cédulas de notificación las

confecciona el Juzgadoconfecciona el JuzgadoVistas y traslados: 3 díasVistas y traslados: 3 días

Plazo para apelar sentencias: 6 díasPlazo para apelar sentencias: 6 días

Resolución de conflictos laborales.

Formas:

1) Extrajudicial.

2) Administrativa.

3) Judicial.

Resolución de conflictos laborales

Pasos: Pasos:

1) Determinación persona física o jurídica 1) Determinación persona física o jurídica del empleadordel empleador

2) Intercambio telegráfico2) Intercambio telegráfico

3) SECLO3) SECLO

4) Juicio4) Juicio

Resolución de conflictos olución de conflictos laboraleslaborales

Primer paso:

Determinación de persona física o jurídica del empleador para remitirle telegramas

Averiguar solvencia del empleador

Resolución de conflictos laborales

Segundo paso:

Intercambio telegráficoRemitir telegrama: con reclamo concreto y

apercibimientoContestar telegramas rechazando

términos CD empleador.

Resolución de conflictos laborales

Tercer paso:

SECLO

Enviar trabajador a firmar poder

Iniciar trámite en SECLO

Confeccionar liquidación del reclamo

Concurrir audiencia

Negociar una conciliación.

Resolución de conflictos laboralesCuarto paso:

JuicioRedactar demandaProducir pruebaAsistir audiencias

AlegarImpugnar sentencia si es adversa

Demanda: contenidoHechos

LiquidaciónPruebaDerecho

Pacto de cuota litis con el trabajadorPetición

Reserva del caso Federal

Prueba: TiposPrueba: TiposConfesionalConfesionalContableContableMédicaMédica

TestimonialTestimonialDocumentalDocumentalInformativaInformativaCaligráficaCaligráfica

Prueba confesionalPrueba confesional

Confeccionar pliego de posiciones, Confeccionar pliego de posiciones,

acompañarlo con un escrito o expresarlas acompañarlo con un escrito o expresarlas

en la audiencia de posiciones.en la audiencia de posiciones.

● ● Acusar rebeldía en caso de Acusar rebeldía en caso de incomparescencia del empleador.incomparescencia del empleador.

Prueba testimonialPrueba testimonial

Concurrir a la audiencia testimonialConcurrir a la audiencia testimonial

Interrogar a los testigos en la audienciaInterrogar a los testigos en la audiencia

Presentar escritos impugnando las Presentar escritos impugnando las declaraciones testimoniales de la contrariadeclaraciones testimoniales de la contraria

Prueba pericialPrueba pericial

Confeccionar escritos: Confeccionar escritos:

Pidiendo aclaraciones al perito Pidiendo aclaraciones al perito

Impugnando informe pericialImpugnando informe pericial

Solicitando se intime al perito que presente Solicitando se intime al perito que presente pericia bajo apercibimiento de remoción.pericia bajo apercibimiento de remoción.

Prueba informativaPrueba informativaConfeccionar, diligenciar y acreditar el Confeccionar, diligenciar y acreditar el

diligenciamiento de los oficios ofrecidosdiligenciamiento de los oficios ofrecidos

Presentar escritos solicitando reiteraciónPresentar escritos solicitando reiteración

Activar la prueba para evitar su decrete su Activar la prueba para evitar su decrete su caducidadcaducidad

AlegarAlegar

Confeccionar y presentar escrito alegando Confeccionar y presentar escrito alegando

sobre el mérito de la pruebasobre el mérito de la prueba

Impugnar sentenciaImpugnar sentencia

Confeccionar y presentar escrito de Confeccionar y presentar escrito de apelación de sentencia en caso de ser apelación de sentencia en caso de ser

adversa.adversa.Confeccionar y presentar escrito de Confeccionar y presentar escrito de

expresión de agravios.expresión de agravios.

Recurso de Inaplicabilidad Recurso de Inaplicabilidad de leyde ley

Si la sentencia es contraria a Si la sentencia es contraria a

jurisprudencia confeccionar y presentar jurisprudencia confeccionar y presentar

recurso de inaplicabilidad de leyrecurso de inaplicabilidad de ley

Recurso extraordinarioRecurso extraordinario

Si la sentencia viola la Constitución o es Si la sentencia viola la Constitución o es

arbitraria, confeccionar y presentar escrito arbitraria, confeccionar y presentar escrito

interponiendo recurso extraordinario anteinterponiendo recurso extraordinario ante

la Corte Suprema de Justicia de la Naciónla Corte Suprema de Justicia de la Nación

Recurso de quejaRecurso de queja

En caso de denegación del recurso En caso de denegación del recurso

extraordinario, confeccionar y presentar extraordinario, confeccionar y presentar

escrito interponiendo recurso de queja por escrito interponiendo recurso de queja por

denegación de recurso extraordinario.denegación de recurso extraordinario.

EjecuciónEjecución

En caso que la liquidación practicada por En caso que la liquidación practicada por el Juzgado sea errónea, confeccionar y el Juzgado sea errónea, confeccionar y

presentar escrito impugnándola, practicar presentar escrito impugnándola, practicar nueva liquidación y confeccionar las nueva liquidación y confeccionar las

cédulas de notificación.cédulas de notificación.

EjecuciónEjecución

Una vez consentida la liquidación, Una vez consentida la liquidación, confeccionar escrito solicitando embargo.confeccionar escrito solicitando embargo.

Confeccionar y diligenciar los Confeccionar y diligenciar los mandamientos y oficios.mandamientos y oficios.

Una vez hecho el depósito, confeccionar y Una vez hecho el depósito, confeccionar y presentar escrito solicitando giros.presentar escrito solicitando giros.

Curso Curso Procedimiento Procedimiento

LaboralLaboral

A cargo del Dr. Carlos Lifchitz A cargo del Dr. Carlos Lifchitz

Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo”Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo”Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral

mail: carloslif@yahoo.com.armail: carloslif@yahoo.com.ar

top related