*a—--.——-——.——-:: ::: ‘ 7 t:trads d navidad...

Post on 14-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PAGINA

Tal corno se habla progran-rado enun principio, tuvo lugar 01 dorningo 6ta 17 del mes en curso, la primiera tirada de las Seré que componen la Tirada de Navidad. Dadoque , en la feché señalada no pudodame fin a la prueba, esta fue ‘coro-pletada el domingo pasado, al tielupo qüa se disputaba la segunda ti-rada.

Los resultados habidos en la Ti-rada Detective sobre media silueta,prinIera de las pruebas disputadas,fueron los , siguientes:1. , Enrique Rujula, 144 puntos, so-

b-re un máximo de 150.2. guau Thomas, 143 puntos, sobre

un máximo de 150.14, Luis Palomo, 142 puntos, sobre

un máximo de 150.4. Timoteo González, 141 puntos,

sobre un máximo de 150.L, Rolando Tormo, 140 puntos, so-

bre un máximo de 150.La ‘distancia a efer,tuar los quince

disparos con pistola automática, cal.22 e : de veinticinco metros, siendoel tiempo de doe segundos a la vis-ta. -

La segunda tirada constaba de 20

El Real Club Náut1o celebró epasado domingo la primera prue

- ba de las regatas para balandros de la, elase «snlpe», para la adjudicación del Troteo Puig Xambóen su décimo año. La regata tuvolugar fuera del puerto, venciendo«Aspa VII», del E. O. Náutico,patroneado por Jorge Marti, CIa-sificándose a continuación:

«Drach II)>, E. C. Marítimo, pa-trón José Pi.

«IqUique)>, íd., Higinio Mann.«Wani-Wanl III», íd., José Ma-

rfa Sánchez Egea.«Linda», E. C. Náutico, Eusebio

Bertrand.«Esqultx», E. C. Marltimo, tar

los Masde’valI«Argos», E. C. Náutico, Miguei

de Sagarra.«Kentron», R. e. Maritinio. jo-

só L. Riu.Retirado : «Panra».También organizó el t. C. Nau

tico la segunda y última pruebade la regata Copa Otoño pan»çcVaurien», que se corrió en el 20-tenor del puerto. Venció nueva-mente «Xaloqueil», por lo que seadjuclica el trofeo en disputa. Lopatronea Juan Vidal, del R. C.Marftllno. Llegó en segunda pt

Esta noche da co-mienzo e •Campo

nato de €rsiaÍaD PRIMERA CATEGORIA DE

. . eC}IAPO»

EN EL TOMAN PARTE le RKPRESENTPSNTES DE LAS Dl-ERENTES FEDERACIONES

Valencia, 27. (Por conferenca telefónica de nuestro corres-Donsal JOSIMT3AR.)

Esta noche, organizado por laFederación Valenciana de Billar, en loa salonOs del AteneoMercantil, se inicia el Campeo-nato de España de primera ca-tegonía (le chapó». Los participantes en el mismo Son: el campeón de Ecpaña, Cuscó, el murciano A1burqurque, los catalaoes Celimenciz y F’ornet, el as-turiano Co3ete3, González por la1 e’deración Castellana. 1-tiescopor Ja Andaluza y los valencia-fbi Gandía, Lompart y Montoro.

El Campeoflato ptovinctal de Gona

RESLLL%J)osDE LA 3. JORNaDa

era — La Salle 4—14OJE Gerona — ADPAF 16—1?G. E y E. G. — Sesalu 28—14N, . Montserrat — 5. Dalt 6—24

Puntuación, — G E. y E. O. yaarná -de Dai-t, 6 puntos; nordile yLa-Salle. 4; NIra. Sra. de Moiite.s-rat 3; Torroella y ADEPAF, 2;Besalu, 1 y OJE Gerona g Celre. 0.

FEMENINOnx alumnas as. — Sindicadas 6—3

baa.s en la posición de tendido, aefectuar con carabina deportiva ca-libre veintidós olímpico, a la distancia de cincuenta metros. Lo re-su]tadoa fueron los aiguientes:1. Luis Palomo, 200 puntos, sobre

un máximo cte 200.2. Jaime undó, 190 puntos, sobre

un máximo de 200.. Liii& del Cerro, 195 punt, so-

br-e un máximo de 200.4. José Ciscar, 194 puntos, sobre

un máximo de 2005. Juan Thomas, 192 juntos, sobre

un máximo de 200.No podemos por menos qte hacer

resaltar las excelentes puntuacionesanotadas, en especial por don LuisPalomo, que en veinte disparos con-siguió veinte dieces, a igual quedon Jaime Bundó, que únicamenteperdió un punto. Por lo que a Iatiradas detective se refiere, fuerontambián de gran efectividad las se-tuacionea de don nrique Rujula yddn Juán ‘l’homae, con la párdidaúnicamente de seis y siete puntosen la difícil modalidad, circunstazicias que demuestran la óptima cali-dad de nuetro€ tiradores.

elón «San Pol», del E. O. Náutlco, patroneado por Jorge de Montaner, seguido de «Kanimna», deIgnacio Guerrero ; «Django», deE. Masdevail, y de «Zaza», de Ps-dro Pi, hasta l’ clasificados. Hanquedado empatados para el sagua-do puesto en la clasificación«Django» y «Kanlsma», que deberán efectuar una regata ds desempate.

Para Tos próximos sábado y aomingo, el E. C. Náutico organizauna regata de crucero a Viltanueva, en la que podrán participartos yates ClasifieEdos en la fórmula del R.O.R.C. La salida de losyates desde Barcelona se darálas 13’30 horas del sábado, día 30,y la regata de regreso Villanueva-Barcelona tendrá lugar a las oncehoras del dominga, cita 1.

CONCURSO FOTOGRAFICODEL II SALON NAUTICO

Organizado por el II Salón Náutico. con la cOlaboración de laAgrupación Fotográfica de CataUña. se convoca Ufl ÓOflCIllSO fO’

togríJico al que podrán concurnix_uantos atlclonados al belio arted la fotografía lo deseen.

Las fotos deberán rem1tirse arz.ts riel Cía 10 de febrero, bien ala oflclna organizadora del U salón Náutico, Palacio numero unode la Feria de Muestras, bien allocal social cte la Agrupación Fo-tográfica de Cataluna.

El tema es amplio, pues abarcael ancho campo de lE náutica, entodas sus manifestaciones.

Un jurado a designar otorgarelos siguientes premios : 1. Placa y6.000 pesetas ; 2. Medalla de plata y 3.000 pesetas ; 3. Medalla depiaba y 2.000 pesetas. Y cinco un-césita consistentes en medallas debronce. bichos premios no po-drán declararse desiertos y seránindivisibles.

El fallo se hará público el df»de la inauguración oficial delrl Salón Náutico, y las fotograLías quedarán expuestas en tantmportante eertEmen, hasta el díade la clausura, en que se efectuará el reparto de premios.

— — 1

B. U. C., 5; SAMBOYANA, 9

El E. U. C. result-ó más difícil ib-val de lo que se -esperaban los rl-bereños, empataron a tres, despuésa seis y, finalmente, ganó la Samboyana por 9---3, en un encuentroque merecieron zos barceloneses, alsueno», empatar el partido, dado e)entpsjaámo de que hicieron gala, yaque siempre se mostró combativo,mientras que a 1o de San Baudiltoles vimos en todo momento lentosy sin hilvanar sus numerosos ata-ques en la mayoría de las ocasiones,

Vernet logró una marca de castigo y luego Mayolaa una marca queVernet no consiguió transformar,

Los nueve puntos de la Samboyana los consiguieron Casals, de undropgol. para luego, Vélez y Bvé,asocias marcas que no tuvieroatransformación.

Arbitró discreta-mente Vallés, ylOS equipos eran los siguientes:

B. U. C. — Figueras; Segú, Raras-pott, Galindo, García; (a) Eusebio,(lfl) Kops ; Juanja, Gillobart, Mayo

MARCAS MINIMAS PARA LOSATLETAS ESPAÑOLES PARA

PODER IR A TOKIOMadrid. — La Real Federación

Española de Atletismo ha fijadolas marcas mínimas que deberáncumplir los atletas españoles queconcurran a los próximos JuegosOlímpicos que han de celebrarseen Tokio en 1964. Dichas marcasson las mismas que en su día se-ñaló la Federación Internacionalde Atletismo (1. A. A. F.) y debe-rán ser cumplidas, a efectos dela participación española, en elplazo que media entre el 1 de fe-brero y el 28 de septiembre de1964.

Sé recuerda, según lo estipuladopara la Olimpiada, que cada paíspuede inscribir a un atleta paracada prueba, sea cual fuere lamarca que tenga acreditada y quees requisito imprescindible parala inscripción de más de un atleta que el segundo y subsiguientes hayan cubierto la marca mí-alma.

Las marcas que exige la RealFederación Española de Atietismo son las siguientes:

100 metros, 1D”4.200 metros, 21”.400 metros, 47”.800 metros, 1’48”8.1.500 metros, 3’43”5.5.000 metros, 1402.10.000 metros, 29’25.110 metrOs vallas, 14’2.400 metroS vallas, 518.3.000 metros obstáculos, 8’46”.Altura, 2,60 metros.Longitud, 7,60 metros.Triple salto, 15,80 metros.Pértiga, 4,60 metros.Peso, 17,80 metros.Disco 55 metros.Jabalina, 77 metros.Martillo, 63 metros.Decathlon, 7.000 puntos.

CONTROVERSIA SOBRE LACALIFICAC1ON DE AMATEUR

DEL CAMPEON OLIMPICOMTJRRAY IIALBERG

Wellington (Nueva Zelanda),—Seha producido una controversia enNueva Zeiánda a prOpóSito del es-tatuto de eaxnateur» de MurrayHalberg, campeón olímpico y re-e-ordenan del mundo de las tres mi-llar, a consecuencia del anunciode la aparición en diciembre pró.x.im.o de un libro dedicado al cé-le.bre atleta.

El entrenador Arthur H. Lydiai-dha manifestado que. según las nuevas reglas del «ama-teuriszno», Halberg se convertirá en profesionalel día de la aparición del citadolibro y que, en conseonencia, nopodrá participar en los próximosJuegos Olímpicos de Tokio de 1964.No es ésta, sin embargo, la opiniónde C. 1. Archiwald, secretario dela Asociación Neozelandesa de Atletistno Amateur, quien consideraqu” el estatuto d0 «amat-eurs deHalberg no puede ser amenazado,puesto que él no es el autor dellibro y que no se aprovechará desus beneficios de venta, despuésde que los editores han con-firmadoeste punto.

CALENDAFIO DE PECEBASINTERN’ CIONALES DE

PIRAGUISMOMadrid. — La Federación Españo

la de Piragiijsmo ha celebrado ducante los dias 25 y 26 del actual,su Asamblea Nacional de Presiden-tes de Federaciones, en su domiciliosocial, a la que asistieron, además dela Junta Directiva de la Federación,todos los presidentes de las federaclones regionales y provinciales, asícomo los representantes de los clubs.

1 ___________________________

las; Alfonso, Mestres; Parcerisas,Vernet y Clapere.

Samboyana. — Comas; Hurtado,Serra, Garrigosa, Vové; (a) Vélez,(ni) Casals; Bel, J. Petit, Salvadó;B. Petit, Roe; Padrós, Blancb ySuseb

BARCELONA, 14 ; PICADERO, 10

Después, en 1-a pi’opia Fuixa,rda,donde se jugó el partido anterior,contendieron . estos equipos, dandouna merecida victoria a los barceloneses frente a un Picadero riescouocido, dada la calidad de jugadores que presentó.

Vencieron lo barceloneses por 14a 10, «sacias a una brillante recupelación experimentada en los 20minutos finales, en los que desbordópor completo a su rival, »or juventud y rapidez.

Miguei marré ocho puntos, Juan,tres y Rocabert, tres Inés. Los drezdel Picadero fueron logrados porMota, tres; Sancha, tres y Piñol,cuatro, des transforniacroncs,

Arbitró con seguridad Villanurva,Que a últizrra hora expulsó a un jugador por bando.

Alineaciones:Earcelona. — Miguel; Royo, Ro

cabert, Juan, Martin Landares; (a)Recasena, (nr) Guixena; PIé, MartinPicornell, Pellicer; Barceló, Ripoli;Moner, Rodó y Padilla.

Picadero. — Piñal; ArmenterasPetit, Bansó, Subirats; (a Balcella,(m) Sancha ; Mota, Vall, Chiva;Omedes, Font; González, Mani yRosal.

DROPOOL

UNIVERSITARIO, 6;NATACION BARCELONA, 3

Partido extrar’dinarjamente disputado por los «quinces» en lisa y,por lo mismo, muy interesante. Porotra parte, fue correctamente jugado, en concepto general, y, por ende, bastante bien jugado.

Mayor’ movilidad en las filas delUniversitario y acusada pesadez enlas del Natación, principalmente porlo Que a Sus delanteros respecta.

. El primer tienipo, de juego másnivelado por emplearse los delante-ros de ambos equipos en aplicar latáctica del contacto directo, terminócon un 3 a O favorable al Natación;producto de un golpe de castigoti anstorniado por Compañón,

En el segundo período de juego.varié la fisonomi del cotejo, al era-pezar a abrir juego el tJniversitario; cuyo equipo pasó a dominara su adversario, hasta conseguir des-bordarle. Un ensayo de Gi’atacós yposteriormente otro logrado por- Ca.nosa dieron el triunfo a los univeraltanos.

A las órdenes de Biabal II, quientuvo una actuación normal, los equipos formaron como sigue:

Universitario. Planas ; Diaz,Man, Conway, Gratacós; (a) Barba.ter, (no) Canosa; Rahola, Asesase,Starflpa ; Besas, Marín ; Xarrler,Oller y Lszetn.

Natación. — J. García; Pardo,Flonit Arbás, Genaro; (a) Compañón, rn) Serena; Sagnier, Cali, EFernández ; Claramunt 1 , Gonzalo;iglesias, E. Fernández y Hermen.

lu. 8.

E BADALONA EMPIEZA,flor, EL REGIONAL DEBILLAR A LA BANDA

Badalona. — Se Jugará en estaciudad el Campeonato de Cataluña de Billar a la banda, enprimera categoría. Los encuentrostendrán efecto en el Centro Pa-rroquial de San José y se inicianhoy, jueves, para terminar con elgran final el domingo siguiente.

Participarán en el concurso losjugadores Domingo, actual campeón mundial de fantasía clásica;Padrós, campeón de España a labanda y tercer clEsificado en elCampeonato de Europa ; Brufau,campeón de Cataluña a la banda;Aguilera, triple campeón de Es-paña ; Izquierdo campeón socialdel O. F, Barcelona; Carapuig,campeón social del C. B. Monforte, y Turú, campeón súcial delc. B. Ibérico.

«CRATG RRIIIJDLOVE EL MASVELOZ EN SUPEEPICIE»

DECLARA DONALD CAMPBELL

Adelaíde (Australia). _ Do-raid C’ampbefl ha manifestadoen Adela-ide que «por lo que aci se refiere», el americano CraigBneeClove es el hombre más ráçide del mundo sobre ruedas yposeedor del recora de velocidad en superficie. -

Carnpbeli, que el pasado añointentó batir el record del mmi-do en esta especialidad, con sucBiue Birci» (Pájaro Azul), pro-porcionó a los representantes de‘a Prensa una definición de loque él entiende por recor’d delmundo de velocidad en supe:’ficie

«En tanto que un vehículo co-tre libremente y desGe fuego nosobre paíles, no importa muchoel medio de piopulsión emplea-do», añadió.

Breediove estableció un nuevo:ecord mundial de velocidad ensuperficie con su vehículo «Spirif of Americas, propulsado are-acción, alcanzando la velociciad de 407,45 millas hoi’a (aproyimadamente 655.8 km. hora).,sobre las lagunas saladas deBonneville, estado de Utah, el 5de agesto de este año.

Hasta ahora el record no’hasido reconocido.

EN TURIN

JUVENTIJS 2;RIVER PLATE, 1

Tunín. — Por dos goles a uno havencido la Juvent-us al equipo sr-gentino del River Plate, en partidoamistoso celebrado hay ante sólo

cinco mil personas.El primer tiempo finalizó con uno

a reno, favorable al conjunto rio-platense.

Manotti Inarcó el tanto a-rgentino a los 12 minutos de ls príbseraparte. La Juventus empaté a loe 7minutos cíe) segundo tiempo, en golicg’rado por Sivri y el mismo jugador consiguió el tanto del triunfoa los 17 minutos de este período.

A. las órdenes del italiano Rigato,los equipos fueron:

River Plate : Carrizo ; Delgado,Ac-hergazeay, Saiz; Cap, Varacka;Onega, Fernández, Manotti, Pelees.Roberto.

Juventu.s: Mattrel; Gori, Leoncini Casano; Coramini, Salmi; Star,..chini, Da Costa, Sivori, Non*, Mu-siceheli.

EQUIPO DEL BRASILZunich. — La Asociación Inter.

naOi-onai de Fútbol (FIFA) ha re-chazado ‘una queja de la RAU enrelación con el partido que asiaselección nacional jugó contra ladel Erasil el pasado 17 de mayoen El Cairo, y -- en la que no fornIóPelé. El Comité Ejecutivo de laFIFA ha manifestado qise ningunaAsociación nacional puede infl-rrra Sa composición de un equipo as-niGeel de otro país.

LA FlORENTINA ANUÑ(1AUNA REBAJA EN EL PRECIO

DE LAS LOCALIDADES

Roma, — - La Junta directiva delClub de Fútbol Florentina ha co-municado su decisión de reducirCfl un treinta por ciento el- pm-cio de las lócalidades de los par-tidos, ante el descenso de recaudación que se viene expenimentando en Florencia, a lo largo dela presente temporada.

EL EVERTON SANC’IONÁDO- . ,-4,r.-r --‘-

Londres. — EJ Comité diseiplinana do la Asociación Inglesa deFútbol ha. imputo una multade 1 00 libras esterlinas (16.008pesetas apróxiínadamente) al equlpo de la Primera División Everton, por los incidentes ocurridosen su campo el pasado día 9.

El Comité ha dado instrucciones al Evertón para que pongacarteles advirtiendo de la sanciónen su campo por espacio de unmes y comunica que si vuelven aproducirse incidentes de tal fnçlole (se lanzaron botellas y piedrasal campo) el campo será clausurado por período indefinido.

rJaén. (Crónica postal de LeónDEL PINO.)

La modestia de Gabriel Alonsocasi da el traste con nuestras intenciones de cozvertirlo en nuestro personaje de hoy Galería queocup’a, entre otras cosas, merceda su trayectoria de deportista 20-tegro y ejemplar que lo dio todocuando «pisaba» los campos defútbol. Había terminado el partí-do que el titular de la poblaciónhabía disputado al Recreativo deGranada y forzamos la entrevistahablando largo y tendido de lavictoria merecidísima de su equipo. De este equipo del E. Jaénque él quiere reintegrar a la Di-visión que nurlca debió perder.

—Por lo menos debe estar enSegunda División. Tiene jugado-res y la ciudad solera.

—En realidad, nosotros, hemosvenido a verle con el único objeto de trasladarlo a nuestra galería de personajes de ayer. Que-reznos que el aficionado sepa suvida, conozca de detalles y el quese preguntaba ¿qué fue de aqueldefensa que se llamó Alonso?, co-mosca su actual situación.

LAS PLAYAS DE FUENTERRA’BIA LE. INDICARON EL

CAMINO

—Tiene usted la pa*bra.—Pues yo creo que como la ma’

yoria, por no decir casi todos, empecé a jugar con la clásica pelotade trapo. Rompí rnudhas alpargatas y muchos zapatos y aunquesólo fuera por eso, supe tarúrbiéxide las regañinas paternas y de lasprohibiciones incluso. Sin embargo al - trapo siguió la pelota degoma y poco más tarde, enroladoya en un equipo infantil, con ves-timenta y todo salté a las playasde Fuenterrábia, que como las deLa Concha hán sido escenario primario de muchos . futbolistas. -

»Ciento- día -llegó un señor y mepropuso fichar por el R. Unión.Aquello por entonces signifidabaini máxima aspiración Yo teníadieciséis años y debuté como me-dio centro. El primer partido fuefatal, pero poco a poco me fuienmendando, no había más re-medio al lado de aquellos bueno»jugadores que eran Querejeta, Al-súa, Pérez, Marculeta y otros. Jugué con- ellos dos años y al término de los cuales descendimos aTercera División. Dejé el equipoy con otros formamos un cuadroamateur que se llamó Querizpe.Estaba - en categoría regional.

VOLUNTARIO EN LA MARINA

Y LANZAMIENTO A LA FAMA

—.Se desmoralizó usted por e]rudo descenso?

,—-Sinceramente. Al principio sí,sin embargo a poco tuve que dumplir el servicio militar en la Ma-rina y se me pasó todo. Me pro-pusieron jugar con el Ferrol yallí empecé a ver un poco clarocon respecto a mi futuro futbolístico. En -el año 1946 fiché pOre Celta de Vigo. A mí me pare-cía mentira encontrarme - en el,equipo que prepara1a Ricardo Za-mora y. - con compañeros comoMuñoz, Pabifio, Rermida, etc.

-Recuerda su primer partido?—. . .pués no, pero si recuerdo el

equipo que alinéó el Celta : Simón;Mesa, Sales ; Alonso, Muñoz, Ye- -yo; Retama, Areitio, Pahiño, Hermida y Roig. La verdad es que enel equipo vigués alcancé grandestriunfos.

—Sin embargo, no fue -ahí don-de logró el cenit...

—Es cierto. En la temporada51-52 pasé al Madrid y jugué laCopa de S. E. el Generalísimo.

—Qué equipo alitieaba a su he-•gada al Real Madrid?

—Alonso, mi hermano ; Ciernen-

-- -- GABRIEL’ ALONSO

te, Hon, Navarro ; Muñoz, Montalyo ; Bellón, Olsen, Pahiño1 Mo-lOwfly y Cabrera. ¡Qué gran equipo! Yo sustituí a Navarro y éstepasó después a lar derecha en lugar de Clément’e. - - -

—jEn el Madrid alcanzó titulos? - , - ..

—La primera Copa del Mundoen Carneas y campeón de Liga.-i Ah !, e internacional. Ful seleccrionado por primera vez contra Por-tugal. a los que vencimos - por 2-0.

—,Recuerd’a el equipo de Es-paña? ,- -

—Eizaguirre ; Clemente, Aparicío, Alonso ; Alconero, Nando;Epi, Vidal, Zarra. Igoa. y Gainza. Después fui catorce veces másinternacional; pero no recuerdoexactamente contra qué naciones.Después creí que me estaba harciendo viejo y me retiré.

SU ALEGRIA MAYOR CONSI-STI. OEN VENCER A INGLA

- . - TERRA - -

—,Quién fue su -ídolo? - -

—Prirneto fue Luis Regueiro,después Ricardo Zamora-.

—De cuantos entrenadores tu-yo, ,de quién aprendió más? - -

,—De todos se aprende algo si sepone interés, sin embargo creoque aprendí más de Benito Díaz. -

--Qué condiciones debe reunirun buen lateral? ‘ -

—Sobre todo sentido de la anticipación. Y- agilidad y muchos re’-flejos. -

—Qué jugador fe resultó máscifícil o le creó más problemas?

—-Sobre todos Enrique Collarr.porque -es- rapidísirnd y --- habilidpero. , . ,. , - . , - -.

,fue el ficlaj-e- más po-qupfjo. Yr pqr. cont)’a ci, dg su viIa.. futbplisfica? , . -.

—El,- más pequeño en El Fertol,que me diçron 4.000 peseta. ; y. elmayor en, el l1eal Madrid, que as’candió a 300.000 pesetas. -:

—Corno todos los deportistas ylos. futbolistas en particular handebido haber lugares. situaciones,público o campo que han resulta-do más propicios que otro. Culfue el campo o afición donde sels recibió más cordialoente - opor otra parte, donde obtuvo susrná’s re-sonantes triunfos? - -

*a—--.——-——.——- ... _‘_7 ,

::_::: -

T:trads d Navidaden . .e. «f p Mon:1uch

El, MVNDO DEPORTIVO - 1’uéí”ee n 6v OQ 1 r,,! - , &‘ lífl;1]

- VfA;0]EL Trofeo ‘Puig Xambó’ para ‘snlpes’Copa Otoño para “vauríen” y reqatasde crucero Barcelona-Vilianueva

Barcelona

Las figuras- . - j- - -

Gabriel Alonso, el defensa qu e qnceVs internacon&, em peñado en ascender at.R. Jaén

a Puqar que reámeñte le creep - - - onde —Dçs camc y aficionel

influyeron poderosamente en mi

carrera futbolística. Fueron los de

San Mantés y Las .Corts.

—C-uá-l - fu-e la mayGr alegríl

qüe elepúrimentó Alonso en el árn

bito deportivo? -

—Sin - duda d - ninguna clase

cuando vencimos a Inglaterra en

los Campeonatos del Mundo.

—-Si volviera a tener veintidi

años haría lo mismo que ha he-

cho?

—Lo haría todo igual menos

una cosa. Marcharme dei Madrid.

—‘Por último, ¿quiere hacernie

dos selecciones nacionales que sig’nifiquen su época activa y la se

tual?

—Es un poco difícil hacer la de

entonces, pero voy a intentarlo,

Ignacio Eizaguirre en la puerta;Navarro, Parra, Gonzalvo ; Nando,

Puchades; Basora o Epi, Panizo,

Zarra o César, Igoa y Gamnza. Aho

ra.. pues Pepín; Rivilla, Garay,

casado ; Violeta, Zoco ; Peonia,Amancio, Zaldúa, F. Ruiz y Gen’

to. ¿Qué le parece? - -

—No está mal.

, Y cCflio Alonso ni requerido por

los: múltiples admiradores que tiar

ne en la ciudad jienense, le deja-mas para que goce de las mielés

del triunfo obtenido por su equl

- POr . El, dOn • excesiva modestia,

atfjbuye lá -razón dél triunfo a tus

jugadores sin embargo éstos so:

- los primeros,. con público y afi

ción en - caltr la sapiencia fut•

bolística de aquel gran defensa

lateral, -

Entre las importantes decisiones jA F.LIF.A. RECHAZA UNItadoptadas, merecen destacarse tas QUEJA DE LA R.A.U., RELA.siguientes: CIONADA CON LA VISITA DEL

Aprobación del Reglamento gene-ram y técnico. -

Fecha de celebración de los Caris-peonatos de España en aguas rnuertas, para los dias 28 a 30 de agóstode 1964, en Valencia o en Sevilla.

Fechas limites de los CampeOna-tos Regionales, que habrán de cele-brame antes del 1 de agosto.

Fechas de celebración de las si-gulentes pruebas internacionales:

8 de agosto, — XXVIII De»éerseoInternacional del Bella.

9 de agosto. — V Regata Interna..cional de Ribadeselia.

11 de agosto. — TV Regat» Internacional de Avlls. PELE INTERVENDRA EN -

14 de agesto, — IV Regata Inter- tjp EMISION RELIGIOSA,nacional eTravesia de la Ría de TELEVISADA, EL PROXI1cSanto». - DhA 8

16 de agosto. — XI Descenso , la-ternacional del Asón. ADEMAS DE A 19 PAISES

12 de octubre. — IV Regata la- AMERICANOS, SERA CONECtee’nacionarl de Zaragoza. TADA co MADRID LISBOA

.Mirnismo, se aprobó J celebra- y ROMAibón de una regata en el Júcar ydel ascenso al Guadalquivir. Rio de Janeiro. — El jugador

Celebración de los «values» tu-nf»- brasileño de fútbol, Pelé y elEcos del Noguera Pallaresa y Ca- presidente Márshal Gasparrés y de la Vuelta a Mallorca, con nutra, dirigirán el rez0 de loscarácter internacional.

Asistencia de un equipo naelonal Misterios del Rosario, el próxia la Regata de la Serpentina, en mo mes en Río, en- una emisiónLondres. televisada y radiédifundida que.

La celebración de un encuSritro tendrá 120 millones de especta.PlapaSa - Francia, dorear. U trabajador, un juez del

La creación de una escuele de ibuflal Supremo y el presiden-preparadora» y’ entrehadoree.

Un Plan Nacional dé instaiacjo te del Congreso, senador Aurorisa fijas, con barracones para la Moura Andrade, dirigirán losconservación de las embarcaciones. otros tres misterios.

También se puso de flianiflestó la El presidente del Brasil. Jogourgente neceSidad de adquisicióh de Goulart, proclamará el ¿fa na..embarcaciones, imprescindibles para cinal de la familia en un menla difusión de-! deperte del piragoismo. saje especial, difundido a tra

vés de las 25 estaciones de T. y.y 3.000 de radio del país, elpróximo 8 de diciembre, entrelas 23.00 y 00.00 horas.

El programa será radiodifundido y tele,isado e los 19 paf.res americanos vecinos de Brasil, así como en Lisboa, Madridy Roma. -

Su Santidad Pablo VI, en suprimer mensaje videograbado,especialmente dirigido a una-nación, se dirigirá al pueblo delBrasil, durante ci programa. -

El programa ha sido redactado Por el prdre Patrick Peyton,fundador del Rosario en fadsilia.

‘l A JORNADA DEL DOMINGO

AUTOBUSES

SAVIAAUS’TINBMC

CÓPÁ D EUROPAPARTIZAN, 6;

- -JEIJNESSE D1ICH, 1- Belgrado, ?7. —:‘ En panUdo de

vuelta,’ el Pai’tizán,d6 Belgrado. habatido al e q ulpo luxemburguésJeunease D’Esch por seis- -goles ados. . , ... -. -

El primer - tiempo finalizó con - el’resultado de treé a uno. - -

El primer ençqentro terminó conel triunfo del equipo lúxeniburguérpor dos a r)no, pOr lo que el Pastizán, por su mejor tanteo -global,se cl.asifica,para los ‘cartos ds -fi.rial de la competición. europea,

GALATASARAY. Z;- , - . - F. C. ZURICØ.

-iGitam’bul.. -— Por-dos goles.icol o ha -en.eido -e-i equipo- tules(islutas0i’ay- al suizo 5’; c: zoririt, en ‘ partido. -de Vuelta co-::‘esporldief1fe a los octato: defnpl de a 11’ . opa ,ie Europa para’(‘ampeones de Liga. ,

‘ pnimpr tiempo -finalizó conuno- a cero. - - -.

Lot .suiyoo h’ahinn triunfado enel Prime!’ encuentro por el mismo tanteo ‘dé-ii-O. -por-lo qu ‘seho,, hécho ít’eceanio un tercee’.cuentro, de , desempate. entrearnbcjg con,luntos. pdla ver quéequipo pasa o los cuartos detinal de la contí’eticiófl europea.

‘rreinta nifI - oorsonas presea.ciaron el , partido jugado contícnipb árd y’ ‘ te’rhii4ta’pura. : - - . , , - -

Las alin-oociones ‘fueron 1Ø6jO.gtiiente.s: — -- - - - - -

, ‘ Galatasaray: Turgay, Candentir, Dogan Fadri, Taint,- Mutefá. lbradiln, Ayham, Met.ln y-Ug’ur. - -

Zurich : Sohley, Stienil, Staeh’lri. Leimitiliher, Br’odmann, Szaho, ‘Feller, Mar-’inelli, . VonbUr,Siurmer y Kub’-l . ,

Arbitró Dirsof -de Bulgaria.

NORKOEPING, 1; ‘ MILAN 1

Noe-ko,pli,g._-lJflOs veipte mil’- — oiecta’dorés hon ‘ presenciado él

encuentro epiro él equiPO localy el Milám, italiano, partido que

- ha terminadn,con empate a ufltanto. tras de un primer tierapo sin goles.

La témueratura era de -dos -grados cenügTados solamente ye! térreno esaha resbaladizo, -aunqpe sin nieve-. - -

Las alineacIones, a las ‘óndenos del colegiado holanc’és señor[‘euwen,- ‘lran’sido las siguientes:

Milán: - flarittzzi; Noletti, Treb -

bi, Trapattcni; Malrlini, Pelagalii;’ Mora, San José, Altafini,Amarildo y Fortunato.

Norkoping: Nyhlom : PresaS- felt, -Holmz’vist, Bjoerklunó ;

saqder, .Nordqviát ; J a n s s o a,Bildh, - Kindva,lI, Martinsson ‘ yLoefgren. ‘ . -:

‘ CAMPEONES DE C01’Ai ‘ ‘- ‘ TOTTEÑHAM ‘ ‘MANCHESTER

, - . ‘ UNLTED; SUSPENDIDO A CAli-SA DE LA NIEBLA

-‘ Londres. : Esta noche deblap’haberse enfrentado, en su pri

‘mer-, :partiá p, el, Tottenham Hale

- - ptir y él - Manheter :flited. pa-

- ro el partido ha tenido’ qtie Ser

aplazado por la niebla.

- ‘ Aunque no se ha fijado la fe.

cha para el encuentro, se cree

que se ‘ iúg- rápidamente.’

COPA DE FERIAS

SPARTAK BENQ, r 4;

PATR!ÇfI-’ THISTLE, O

- ‘ Brno (qiecosiovaqula). — El par-

tirio Spartak - ‘. Parrtlck Thistlr se

jugó en un terreflo ‘escurridizo, por

el agua que cayó durante y ante

del encuentro. ,:‘

Los ohecoslovacós merecieron el

triunfo conseguido, por cuatro goles

‘ - a cero. .

Los goles han sido marçados por

‘ Brada, , a loe .19 minutos y a loe 28,

or Jankllovaky - a los 37 y EloId-

negl, a los 50.

A las , órdenes del húngaro Fher.

vary, los equipos presentaron la .1’

guientes alineaclonese

Brasa: SclnnuckeD; Pisak, Vitre,

IComrek; Koblik, St-loukal-l Kolarek

Liebtnegl, Janktduvsky’ Brada y

Rlavac. ‘ -

Partic ihlat3es Ntsiai Muir, Fin’

1557, CSoes; fl:arvella Cunn5nghsm;

Cowasi. Lerd, Rne Duffy, Me.

l4JEOMOTIVE. l . - ‘ -

- - ‘ l7JPfr zosza, 2

qeia. -‘ .,ZL- - artio fie preseas-

çíads pór :e1fø, ‘ -.leious-d

El ,prianer’go1ee mare ¡ los 01*

renta,. ‘y - urs ‘ar1imWs de ‘jsz0 pos

medieel6n del delantero búa.

garo Bene. -

En el segundo tiempo -el extreme-

Izquierda ‘ ZambO- consiguió el dei

a cero, a los sesenta y cinco mi.

autos. y Bene mercó el tercer ían

to de éu equipo, ‘a loe setenta y

-uno. El único tanto búlgaro loe

logrado por su delantero centro

Ch’obanov. a loe ochenta y nueve.

El pi’i mci 1 1” fl’ “ -fue de dostulo

alterno En -r ‘r ‘ ‘r iiC’iÓll 05 u

puso el e - ‘ - h “‘iro ClUe COfl

su’ Vil’- ,I e u r- r ca para los

,,c uirtos ole i,uat de la o’mpeUcioe

-

20 BUTACAS 62 CV.

24 » U »

36 a 107 »

- -- ENTREGAS INMEDIATAS

ç ‘i:r FACILIDADES DE PAGO A 36 MESES

c CON NfERESES BAtCARiO Distribuidor en ESPAÑA

nanyau# BARCELONA

FINANZAUTO, S. A. Balines, 212. Tel. 217 33 08.TARRAGONA

MARTIN MAGRANE DOMINGO. Avda. Generalisbao 68. REUS.AUTOMOVILES BONFIL,L. Argentina, 35. Tel. 297. TORTOSA.

LERIDAFIDEL BESORA BARCONS. Pailars 4. Tel. 12962.

GERONA -

AUTOMOVILES JAIME FONT. Carretera Barcelona, 30. Tel. 377.

REDACOJON*DMINI&TRACN

TAL.LENE$calle Di*ció, 22*BARCEIONA (1)

TELEFONOS2 45 35 07 . eus

o. a, r «. a esisa e e.. 5 ‘a.’.,,, d.5.., 1

2459504 . . esos2 45 35 0* . . aiea T»H»2 42 35 04 . . sara Ada-Ini*iO»245550i . .re’aQj,’,

ledicativo: MeedosperIbere, 05,750

PUBLICIDADSegún Carita

‘ SUSCRIPCCONtapaS»

Barcelona blindad) • 22’. Plus asea a . i*r.

Provinciei . . . . . 10. . aperesida *45’- .

ExtreéaroAme,le, la,. t U.A. Pu.S

ScsI, Patogat. as»»,»,.6ibaItaegMarvacn , ,1$ a a

LeaS,. COL, PuseeStea persas COPS cea*sI»pc**J a,.,,., (1e. e e

st0s,$*.ess , . e. e- 1

LEA F000S LOS MIEcOLa

La PÍiIade1 Aeroilotor

Red de Agencias y Servicios Oficiales en toda España

DIstrbuJdor en 5ARCELONA: M oto R ED- . Avda. Geeseralísimo, nm. 368

‘ ‘ (Diagonal, junto Paseo San Juan)

FACILIDADES--DEPAGO ‘

top related