9 taxonomia funcional de la conducta i

Post on 05-Dec-2014

5.609 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

OO MAMA

RR

FRFR

EE

MEDIO DE CONTACTOMEDIO DE CONTACTO

HISTORIA HISTORIA INTERCONDUCTINTERCONDUCT

UALUAL

FEFE

FACTORES DISPOSICIONALESFACTORES DISPOSICIONALES

TEORÍA DE CAMPO ((Kantor Kantor

&& Smith, 1975) Smith, 1975)

O = organismo / MA = medio ambiente / R = Respuesta / E = Estímulo / FR = función de respuesta / FE = función de estímulo

Recuperar datos y

problemas generado

bajo tradiciones ajenas al

conductismo.

Redefinir problemas empíricos de la teoría

de la conducta.

Sistema heurístico

para estudiar nuevos

eventos, no abordados

anteriormente

Organización

conceptual de eventos empíricos , eliminando anomalías

• Propiedades morfológicas de los eventos de estímulo y de respuesta.

• Estos niveles describen el grado de complejidad en el que se puede estructurar la interacción organismo—ambiente

• Dichos niveles se caracterizan por ser inclusivos, cualitativamente distintos, jerárquicamente determinados e ir de lo simple a lo complejo.

SUSTITUTIVO NO REFERENCIAL

SUSTITUTIVO REFERENCIAL

SELECTOR

SUPLEMENTARIO

CONTEXTUAL

TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA (Ribes y López, 1985)

DESLIGAMIENTO MEDIACION

Aquí vamos otra vez

YA JUAN DEJATE DE…….. …….. ¡ REINVINDICATE !

La función contextualLa forma de sistematizar las organizaciones

psicológicas mas simple

Las relaciones de mediación• la actividad de los organismos, respuestas (R),

se relacionan, en el espacio y en el tiempo, con los diferentes objetos de su medio, estímulos (E).

Ex ------------------- Rx

Caso de interrupciónConducta supersticiosa

Ex -------- Ey

Ex -------- Rx

Ey

¿Se da una respuesta ante

uno de los dos estímulos?

Asociación

En una galaxia muy lejana, existe un mundo en el que sólo ha prosperado vida vegetal. Un día cae un enorme árbol, sin que nadie lo haya tirado, cae como lo haría en la tierra arrastrándo todo a su paso… ¿Se produjo algún sonido cuando el árbol cayó?

ATENDER

PERCIBIR

AMBIENTEORGANISMO

FUNCION SUPLEMENTARIA

• Antecedentes históricos

Thorndike: estudios sobre aprendizaje por ensayo y error

Konorski y Miller: condicionamiento clásico de evitación

Thorndike, Konorski y Miller: combinaron ambos procedimientos

Skinner: propone condicionamiento operante

Función contextual

Mediación del

organismo

Interacción suplementaria

FUNCION SUPLEMENTARIA

• La suplementación no se limita a la relación que se establece entre una respuesta y una consecuencia, sino cubre la integración funcional de una relación contextual.

FUNCION SUPLEMENTARIA

FUNCION SUPLEMENTARIA

• CONTINGENCIA SIMPLE

• CONTINGENCIA CONCURRENTE

• CONTINGENCIA INTERMITENTE

top related