9 motivacion

Post on 12-Aug-2015

106 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Motivación

Motivación

Significados:• La palabra motivación deriva del

termino motivo, el cual significa“la causa de algo”, o que mueve otiene eficacia o virtud para moveralgo.

• Estimulo a la acción favorable

• Motivar: Significa dar razones a laspersonas para que estas actúencon voluntad propia

Teorías de las Necesidades de Abraham Maslow

NECESIDADES FISIOLOGICAS

TRATO

RECONOCIMIENTO

AUTO

REALIZACIÓN

SEGURIDAD

Teorías de Clayton Alderfer.

• Clayton Alderfer llevó a cabo una revisión de la teoría de las necesidades de Maslow, la cual se convertiría en su teoría ERG (existencia, relación y crecimiento).

• La revisión efectuada por el autor tuvo como resultante la agrupación de las necesidades humanas en tres categorías.

• Existencia: Agrupa las necesidades mas básicas consideradas por Maslow como fisiológicas y de seguridad.

• Relación: Estas necesidades requieren, para su satisfacción, de la interacción con otras personas, comprendiendo la necesidad social y el componente externo de la clasificación de estima efectuada(trato y reconocimiento).

• Crecimiento: (Growth) Representado por el deseo de crecimiento interno de las personas. Incluyen el componente interno de la clasificación de estima y la de autorrealización.

MODELO DE GESTIÓN NETAMENTE CONTROLISTAVideo: Tiempos Modernos

DIFERENCIAS DE MODELOS DE GESTIÓN EN EL TIEMPO

MODELO NETAMENTE CONTROLISTA O

TAYLORISTA – FORDISTA

I) La estructura de la organización es vertical piramidal. Solo las ideas de los niveles superiores son consideradas.

MODELO MOTIVACIONISTA

JAPONES – TOYOTISTA

I) La estructura de la organización es horizontal “participación democrática” todas las ideas son consideradas.

II)El control al trabajador es extremo.

II) El control al trabajador es menor, porque se propicia la participación voluntaria. Motivación.

III) La responsabilidad del trabajo es personal.

Para garantizar la calidad, se diversificaron las tareas a su mínima expresión, para hacerlas mas simples y no fallar.

III) La responsabilidad del trabajo es en equipo.

Para garantizar la calidad, cobra importancia el trabajo en equipo, como los Círculos de Calidad.

IV) El trabajador esta limitado a la función asignada, a las competencias que demandan dichas funciones.

IV) El trabajador es mas diversificado, polivalente y poli funcional (tiene iniciativa, capacidad de propuesta).

v) El modelo administrativo, para la producción, se dio en las líneas de montaje; las que consideraba operadores, capataces, supervisores e inspectores.

V) El modelo administrativo para la producción de hoy, se dan en plantas industriales, donde hay presencia significativa de la tecnología digital.

TALLER Nº 5

Con los grupos de trabajo de los talleres anteriores,

desarrollar el siguiente cuestionario:

CUESTIONARIO

1) Formulen 5 políticas para la motivación del personal de la organización que eligieron para el taller 4.

2)Formule dos estrategias de motivación, para el personal de alguna dependencia de la organización, considerada para el taller 4.

top related