8° congreso nacional de extensión universitaria...

Post on 21-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8°CongresoNacionaldeExtensiónUniversitaria(NExU)

“Laextensiónuniversitariaenlatinoaméricayelcompromisosocial.

LavigenciadelaReformaUniversitaria.”

5,6y7deseptiembrede2018

Introducción

AlcumplirseelprimercentenariodelaReformaUniversitariade1918,coniniciativadesdelaregiónNuevoCuyoseacordócomosedeparaencontrarnosSanJuan;laUniversidadNacionaldeSan Juan(UNSJ)ydefiniendoestapropuesta laReddeExtensión Universitaria del Consejo Interuniversitario Nacional (REXUNI CIN)llevamosadelantecomolabororganizarenconjuntoel8°CongresoNacionaldeExtensiónUniversitaria(NExU).

Queesteeventoserealiceabrelaaccióndeproyectarnosentodaslasprovinciasypaíses latinoamericanos como un punto ineludible de debates académicos ysociales.LaUNSJ,ademásdesostenerensuestatutolosprincipiosquefundaronla Reforma del 18, ha mantenido una política extensionista sostenida en eltiempo, atravesada por los ejes de una universidad pública, laica y gratuita;trabajando en el territorio, retomando saberes populares, acompañando a lasasociaciones civiles en su desarrollo, promoviendo a emprendedores yemprendedoras culturales, consolidando la mirada regional. La meta de estecongreso será una puesta en común y debate de conocimientos nacionales,sobretodode la región, demanerade lograrun trabajodiverso e inclusivo contodas lasuniversidadesparticipantes.Comoel lema lo indica, loqueguíaaesteeventonacionalesvisualizarlaExtensiónconsolidándolacomounodelospilaresdelauniversidadpública.

AntecedentesenSanJuan

Lapropuestadenuestrauniversidadparael8°Congresonoesazarosa.Duranteel2016 - 2017 hubo una fuerte impronta para con el rol de la UNSJ respecto aExtensión,unodelospilaresdelaUniversidadpública,quehistóricamentesehaencontradoenunasituacióninferiorenrelaciónalainvestigaciónydocencia,nose puede negar pero trabajamos para revertirlo. El proyecto RedIntrainstitucionaldeExtensionistasUNSJ(REDex),propuestodesdeSecretaríadeExtensión Universitaria, es una de sus acciones, SINERGIA prácticas socialeseducativasconparticipacióndetodaslasunidadesacadémicas,ampliaciónenla

cantidad de proyectos de extensión financiados desde la institución, alumnosbecarios remunerados en la labor extensionista; entre otras. Ser sede nosconcretaaccionesypensamientos,todoformapartedefortaleceryequipararlospilaresuniversitarios.

Objetivo

ElobjetivodeestepróximocongresoesreflexionarsobrelavigenciadelCompromisoSocialUniversitariodeclaradoporlareivindicacióndelaeducaciónuniversitaria,así como analizar y fortalecer la política extensionista regional, nacional ylatinoamericana.

Umbraldevisiónreformistahaciael2118

Consecuentementelacomunidaduniversitariaenvísperasdelcentenario,desarrollamúltiplesactividadescoordinadasdesderectoradoy llevadasadelanteen todaslas unidades académicas, con la participación de los cuatro estamentos que lacomponen, demuestran las ansias de reflexión de la comunidad sobre elManifiestoLiminardejuniode1918.

Estamosconvencidosqueestádispuestoelmomentoyelescenarioparadiscutiry consensuar una estrategia que permita sostener, actualizar y reivindicar losprincipiosreformistas…“Creemosnoequivocarnos,lasresonanciasdelcorazónnoslo advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una horaamericana.”

Extensión

LaResoluciónN°692/12delConsejo InteruniversitarioNacional (CIN)planteaque“la comunidad académica considera que la extensión no refiere al solo acto detransferirlosresultadosdelaproduccióncientíficaalasociedad,sino‘producir’enfunción de las problemáticas y demandas que surgen en la vinculación de laUniversidadconlasociedad,por loquedeberealizarseenelmarcodeunprocesodialéctico en el que la sociedad y universidad se enriquezcan mutuamentenutriéndose con nuevos conocimientos y nuevos problemas a investigar…” LaExtensiónUniversitariaesentendidanodesdeunamiradadetransferenciasinosobre tododesdeunsentidocríticoyde compromiso concretocon lasdiversasproblemáticassocialesenunarelacióndialógicaconlossectoresmásvulnerablesde la comunidad en la que estamos insertos. Los pilares de la ReformaUniversitariafueronlucharporunaeducaciónliberadoradelserhumanoylograr

que el conocimiento democratice y promueva otra sociedad más justa yrespetuosa, planteando así una mayor consciencia y compromiso social de lasuniversidades. Esas bases siguen vigentes en la universidad pública y son elespíritudel8°CongresoNacionaldeExtensiónUniversitaria.

En este panorama la Extensión Universitaria, junto con la formación einvestigación universitarias, se convierte en un eje esencial y transversal paralograrunademocratizaciónrealdelsaberyelconocimiento,ayudaraconstruirunasociedadmásequitativaydiversa.

Líneastemáticas

LaExtensiónUniversitariahacrecidoenlosúltimostiemposenlamayoríadelas

universidadesnacionales.Enesteejesepromuevedesarrollar,reflexionarygenerarestrategiaspara fortalecer laextensiónuniversitariaal interiordelainstituciónuniversitarianacionalyparaelreconocimientoacadémicodelaextensiónuniversitariaenlacarreradocente. Se incluyen aquí acciones, programas, proyectos integrados con accionespedagógicas, con la formación curricular, la vinculación con proyectos oprogramas de investigación y creación. También interesa problematizarsobre su concepción y diversos posicionamientos epistemológicos. Secontemplan las propuestas que promuevan la curricularización oformalización de la extensión universitaria en las diversas trayectoriasacadémicasdelosestudiantesuniversitarios.

Las universidades nacionales se constituyen en el contexto sociopolítico actual en

verdaderas instituciones que deben promover el enfoque en derechos en todosloscamposdel saber.LaExtensiónUniversitariaes laherramienta fundamentalpara afianzar derechos adquiridos y también para fortalecer y demandarderechos ciudadanos de los sectores sociales más vulnerados económica yculturalmente. En esta línea se impulsa compartir, reflexionar y problematizarsobreexperienciasyaccionesqueponenenvalorlosderechoshumanosapartirdelacomplejidadquesuponelainclusiónsocial,elreconocimientoyrespetoporladiversidadyelejerciciociudadano.

La extensión universitaria como base en la construcción de conocimientos yprácticas de salud desde la perspectiva de la salud/salud comunitaria comoderechohumano,dandounenfoqueecosistémicodesaludyambiente;extensión,educaciónpopularymovimientossociales.

LaUniversidadcomomotordeproduccióndeconocimientoydemocratizacióndelsaberhadadograndespasoseneldesarrollodesuscontextosregionales.Frentea losnuevosdesafíos socioambientalesy socioculturales se consideranecesarioreflexionar críticamente sobre las influencias y consecuencias del accionaruniversitarioensusterritorios.Seestimulaenestalínealamiradaestratégicadela Extensión Universitaria asumida como política regional para el trabajo enterritorio nacional, latinoamericano y caribeño. Se busca analizar los aportesdesde la extensión al desarrollo local y regional propiciando el diálogo entreteorías y prácticas considerando valoraciones múltiples: ambientales,económicas,culturales,históricos, institucionales,elpapeldelmercado,elpapeldel Estado, etc. También se contempla analizar el marco legal en torno a laEducaciónSuperiorenAméricaLatinayelCaribeydelaintegraciónuniversitariaenlaregión.

SeasumeaquíelroldelaUniversidadcomoactorpolítico-socialenlaregiónydesus

posiblesalianzasestratégicasconelEstado.Elcompromisosocialdepromoveryvehiculizardiversaspolíticaspúblicas,desdeunavisióncríticaylaparticipacióndelaUniversidadenlaresolucióndediversosproblemassociales.SebuscaaquídesarrollarreflexionesquefomentenalaExtensiónUniversitariaenelmarcodelaelaboraciónyafianzamientodediversaspolíticaspúblicas.

Frentealdesarrollodepolíticas socioculturalesquepromuevenel consumoporelconsumo y la acumulación de bienes contra la desigualdad cada vezmayor dediversos sectores, la Universidad asume el compromiso de impulsar nuevoshorizontespolíticos-económicos.LaEconomíaSocialySolidariaseconstituyeenel paradigma a desarrollar, fortalecer y promover desde las universidadespúblicas. Se contempla en este punto compartir experiencias y acciones queaporten a la transformación social, económica y cultural en el marco delparadigmade laESS:EscueladeOficios.Herramientaspara la inserción laboral.Cooperativismo.Redes.Asociaciones.Circuitoscomercialesyproductivos.Ferias.Intervenciones profesionales dirigidas a la Comunidad. Turismo. SistemasInformáticosdepagos,entreotros.

Latecnologíaconceptualizadaenunaacepciónsuperadora,quelaconsideracomolainterface, que contribuye a la conformación de los tejidos sociales, regionales,nacionalesylatinoamericanos.Enestesentidoseproponerepensarlosprocesosde desarrollo integral de las comunidades de la región, la articulación de laUniversidad con los organismos del sector científico-tecnológico y los sectoresproductivos en su relación con la comunidad, orientada almejoramiento de lascondicionesycalidaddevidadetodossushabitantes.

AcienañosdelagestadelaReformaUniversitariaenlaqueselevantólabanderadelaEducaciónUniversitariacomopuentedelibertadindividualysocialseproponerepensar el compromiso universitario en relación a los nuevos contextos ydesafíos políticos-culturales. Interesa aquí actualizar los debates tendientes aconsolidarelpapeldelasdelasuniversidadeslegitimadascomoactoressocialesprotagónicos y comprometidos socialmente con su entorno.Debates y reflexio-nes horizontales entre autoridades, docentes, egresados y estudiantesuniversitarios que permitan producir una autoreflexión como comunidaduniversitaria.

Modalidaddeparticipación

enel8voCongresoNacionaldeExtensiónUniversitaria

l Conferencias l PósterparaConversatoriosconmesasdediscusión l FeriadeOrganizacionesdelaESS.

Característicasdelpóster

Tamañodelpósteryorientación:

31X75centímetros/vertical

PresentarconplantillabasepropuestaporelCongreso(verplantillaypóster deejemplo) Fechadepresentaciónfinal:hastaviernes22dejunio2018. Contenidodepóster:

-Datos UNIVERSIDAD/UNIDADACADÉMICA AUTORES/EQUIPO CONTACTO(MAIL,TEL,WEB,REDES,ETC.) INSTITUCIONESYORGANIZACIONESINVOLUCRADAS CaracterísticasFormales: Tipografía:Calibri Negrita20pt Alineación:derecha Sangría:30mm Ubicación:debajodelencabezadopropuestoporelcongresocorrespondientealalíneatemáticaseleccionada

-Contenido: TÍTULO OBJETIVOS ACTIVIDADESYDESARROLLO RESULTADOS(DEBILIDADESYFORTALEZAS) CONCLUSIONES/PROYECCIONES CaracterísticasFormales: Tipografía:Calibri Título:Negrita50pt Subtítulo:negrita40pt Cuerpodetexto:normal18pt Alineación:izquierda

Sangría:30mm Calidaddeimagen:300ppp

Costodeparticipación:

Presentacióndepóster,modalidadexpositor/a:$400

OrganizacionesSocialesdelaESSyestudiantesuniversitarios:sincosto

Docentesypúblicoengeneral,modalidadasistente:$100

Enlapróximacircularsedetallaránmodalidadesdepago. PROGRAMATENTATIVO2018 Martes5deSeptiembre10hs. ReuniónPlenariadelaRedNacionaldeExtensiónUniversitariadeArgentina(REXUNI) MARTES5DESEPTIEMBRE ACREDITACIONES15:30a20:00hs. 16:30-APERTURA 18:00-CONFERENCIA 19:00-RECESO 19:30-CONVERSATORIOS 21:00-AGENDACULTURAL MIÉRCOLES6DESEPTIEMBRE ACREDITACIONES8:00A11:00/14:00A17:00 9:00-CONVERSATORIOS 11:00-RECESO 12:00-MESADEDIÁLOGO 15:00-CONVERSATORIOS 17:00-TALLERES19:00-AGENDACULTURAL

JUEVES7DESEPTIEMBRE 9:00-CONFERENCIA

11:00-CONVERSATORIOS

13:00-RECESO

14:00-TALLERES

16:00-CONFERENCIA

17:00-CONCLUSIONESDECONVERSATORIOS

18:00–MESADECIERRE19:00-AGENDACULTURALCIERREADEMÁSSEREALIZARÁNDIFERENTESTALLERESDEEXTENSIÓNUNIVERSITARIA.NOTEPIERDASLAOPORTUNIDAD!

Inscripciones8CongresoNacionaldeExtensiónUniversitaria:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelhABgYFTFwsZb4-7-FKnOQmRDFmotwpnwnndSBrDLyvdiKA/viewform?c=0&w=1

Informaciónycontacto:8congresonexu@gmail.com

InformaciónAlojamiento:

HotelesZonaCentroSanJuan:

Hotel Selby - Av. Rioja 183 sur - hotelselby.com.ar -reservas@hotelselby.com.ar - Hotel 2 Estrellas - (0264) - 4224766 -facebook.com/hotel.selby.9

HotelCaupolican-Laprida430este-Hotel2Estrellas-(0264)-4201870

Hotel Albertina - Mitre 31 este - hotelalbertina.com - Hotel 3 Estrellas -(0264)-4214222-facebook.com/hotel.albertina

Hotel Nerja - Mendoza 353 sur - nerja-tours.com.ar - Hotel 3 Estrellas -(0264)-4215214

Alkazar Hotel - Laprida 82 este - alkazarhotel.com.ar -reservas@alkazarhotel.com.ar - Hotel 4 Estrellas - (0264) - 4214965 -facebook.com/Alkazar-Hotel-San-Juan

Gran Hotel Provincial - Av. José Ignacio de la Roza 132 este -granhotelprovincial.com-rrhh@granhotelprovincial.com-Hotel4Estrellas-(0264)-4309999-facebook.com/Gran-Hotel-Provincial-San-Juan

HotelesPeriferiaMicrocentroSanJuan:

Apart Olivos del Sol - Ruta 40 entre Calles 8 y 9, Pocito -apartolivosdelsol.com.ar - info@apartolivosdelsol.com.ar - Apart Hotel -(0264)4284455-facebook.com/olivosdelsol

Parque Apart Hotel - Matías Zavalla 669 norte - parqueaparthotel.com -parqueaparthotel@hotmail.com - Hotel 4 Estrellas Apart - (0264) -4264575

Aire Andino - Sargento Cabral 701 oeste - aireandinoapart.com -info@aireandinoapart.com-ApartHotel-(0264)-4276520

Del Bono Hotels - Av. José Ignacio de la Roza 1946 oeste -delbonohotels.com.ar-reservas@delbonohotels.com.ar-Hotel5Estrellas-(0264)-4262300-facebook.com/Hotel-Del-Bono-Park

top related