79464177 77192644 formulas para torno y fresadora

Post on 13-Aug-2015

25 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formulas (velocidad, avance, RPM, tiempo)

•TORNO•FRESADORA

FRESADORA

Fresado

Una herramienta de corte rotatoria (Movimiento primario) con múltiples filos se mueve lentamente en relación al material de trabajo para trabajar una superficie plana.

La dirección de la velocidad de avance es perpendicular al plano de trabajo.

Número de Revoluciones (RPM)

El número de revoluciones depende de la velocidad de corte admitida y del diámetro de la fresa.

El número de revoluciones de la fresa por minuto será:

Ejemplo Se trata de mecanizar, mediante fresado de desbastado,

una placa empleando una fresa cilíndrica. Queremos calcular el número de revoluciones de la fresa si la velocidad de corte es 17m/min y tiene un diámetro de 75mm.

Tiempo de Mecanizado

Para poder calcular el tiempo de mecanizado en una fresadora hay que tener en cuenta la longitud de aproximación y salida de la fresa de la pieza que se mecaniza. Esta longitud depende del tipo de fresado.

Fresado Planeado: la longitud de aproximación coincide con la mitad del diámetro de la herramienta.

Fresado de Ranuras: depende la profundidad de la ranura y del diámetro de la fresa.

Fresado por Contorneado: las longitudes de mecanizado dependen del diámetro de la fresa y de la geometría de la superficie contorneada.

El tiempo de mecanizado puede calcularse a partir de la siguiente ecuación.

TORNO

Torneado

Una herramienta de corte con un solo filo es usada para remover material de una pieza rotatoria para darle una forma cilíndrica, el movimiento primario lo da la pieza de trabajo.

El movimiento secundario se logra por medio de la herramienta la cual se mueve paralela al eje de rotación de la pieza.

Herramientas

Refrentado Ahusamiento Contorno Forma

Chaflanar Tronzar Roscado

Agujerado Taladrado

La velocidad de corte es la velocidad lineal de la periferia de la pieza que está en contacto con la herramienta A partir de la determinación de la velocidad de corte se puede determinar las revoluciones por minuto que tendrá el cabezal del torno, según la siguiente fórmula:

Vc =la velocidad de corte, n =la velocidad de rotación de la herramienta Dc =el diámetro de la pieza.

El avance en el torneado es la velocidad relativa entre la pieza y la herramienta, es decir, la velocidad con la que progresa el corte. El avance de la herramienta de corte es un factor muy importante en el proceso de torneado.

La velocidad de avance es el producto del avance por revolución por la velocidad de rotación de la pieza.

Efectos de la velocidad de avance Decisiva para la formación de viruta Afecta al consumo de potencia Contribuye a la tensión mecánica y térmica

La elevada velocidad de avance da lugar a: Buen control de viruta Menor tiempo de corte Menor desgaste de la herramienta Riesgo más alto de rotura de la herramienta Elevada rugosidad superficial del mecanizado.

La velocidad de avance baja da lugar a: Viruta más larga Mejora de la calidad del mecanizado Desgaste acelerado de la herramienta Mayor duración del tiempo de mecanizado Mayor coste del mecanizado

Determinación del número de revoluciones mediante cálculos

1 REVOLUCION = π d

n = 1,000 . v

π . d

v = m/min

d = mm

Determinacion del número de revoluciones por medio de graficos

top related