71 años promoviendo el conocimiento y la prevención de las...

Post on 02-Feb-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

71 Años Promoviendo el Conocimiento y la Prevención de las

Enfermedades Cardiovasculares

LVIºCongreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2019

28 al 30 de NoviembreViña del Mar

Centro de Convenciones Hotel Enjoy Viña del Mar

Presidente:Dr. Juan Carlos Prieto D.

Secretario General:Dr. Mario Araya H.

Directores V RegiónDra. Solange Donoso C.Dr. Oneglio Pedemonte V.Dr. Rodrigo Sebik G.Dr. Salvador Villablanca S.

Gerente: Srta. Jeannette Roa V.

Directores Curso para Médicos no Especialistas: Dr. Alvaro Puelma P.

Presidente Soc. Enfermería: Sr. Maximiliano Sanhueza G .

Presidente Soc. Kinesiología: Sr. Marcelo Tuesta R.

Comisión Organizadora

Ecocardiografía e Imágenes CVDr. Jaime Alvarez G., Dr. Cristóbal Ramos G.

Prevención y Factores de Riesgo CVDr. Alejandro Abufhele B., Dr. Luis Morales M.

Electrofisiología Dr. Mauricio Moreno S.

Vascular Periférico Dr. Gabriel Cassorla J.

Cardiología IntervencionalDr. Jorge Sandoval B.

Intensivo Cardiovascular/CardiogeriatríaDr. Mauricio Quezada G.

Consejo Asesor

Hipertensión PulmonarDr. Pablo Sepúlveda V.

Cirugía CardiovascularDr. Carlos Orfali H.

Becados/Extensión/Redes Sociales/Integración Dra. Yalile Nahum B.

Pediatría CV Dr. Daniel Aguirre N. /Dra. Constanza Galleguillos G.

Insuficiencia Cardíaca Dr. Jongsung Lim S.

Cardio-Oncología Dra. Maria Cristina Ramírez G.

Ciencias BásicasDr. Sergio Lavandero G.

Consejo Asesor

Salón Pacífico Capacidad 450

Salón Estrella 1 y 2 Capac. 150

Salón Caracola 1 y 2Capac. 150

Salón Esmeralda 1,2,3Capc.150

Salón OvoCapac.200

INVITADOSSOCIEDADES HERMANAS

ANA MARIA SALVATI, MDARGENTINA

Jefa de Servicio de Cardiología de Clínica Modelo de Morón. Miembro del Área Corazón y Mujer Sociedad Argentina de Cardiología-Fundación Cardiológica Argentina. Cardiología clínica

LUCIA FLORIO, MDURUGUAY

Prof. Agda. Cardiología. Presidente Sociedad Uruguaya de Cardiología Cardiología Clínica.

JORGE CAMILLETTI, MDARGENTINA

Presidente Federación Argentina de Cardiología, especialista en medicina nuclear.

ENRIQUE RUIZ-MORI,MDPERÚ

Presidente Sociedad Peruana de Cardiología.

INVITADOS INTERNACIONALES

CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Desafíos

ANTONIO COCA,MD, PhD, FRCP, EFESC ESPAÑA

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínic (IDIBAPS). Universidad de Barcelona, España.

JUAN BADIMON, MDUSA

Profesor de Medicina/Cardiología y Director de la Unidad de Investigación de Aterotrombosis, Icahn School of Medicine, Mount Sinai. Nueva York.

Héctor Bueno, MDLidera el Grupo de Investigación Cardiovascular Traslacional Multidisciplinaria en el CNIC, y el Área de Investigación Cardiovascular del Instituto de Investigación i+12 en el Hospital Universitario 12 de Octubre. Su trabajo clínico lo desarrolla en la Unidad Coronaria del Servicio de Cardiología.

SEBASTÍAN GARCIA, MDARGENTINA

Cardiología Clínica Cardiólogo Universitario de la UBA, Presidente de CONAREC

CARDIOLOGÍA INTERVENCIONAL

GUSTAVO VIGNOLO, MDURUGUAY

Médico Cardiólogo e Intensivista. Cardiólogo Intervencionista. Prof. Departamento de Cardiología - Hospital de Clínicas - UDELAR

DesafíosLUIS NOMBELA-FRANCO,MD, PhD,

ESPAÑACardiólogo intervencionista y co-responsable de intervencionismo de la cardiopatía estructural en el hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Desafíos

DANIEL BERROCAL, MD. Jefe de Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

ELECTROFISIOLOGÍA

FERMÍN GARCÍA, MDUSA

Director, Laboratorio de Electrofisiología, Hospital de PennsylvaniaProfesor Asistente de Medicina Clínica

ECOCARDIOGRAFÍA E IMÁGENES CARDÍACAS

JUAN CARLOS PLANA, MDUSA

Jefe de Operaciones Clínicas de la Sección de Cardiología, Departamento de Medicina de Baylor College of Medicine, Director del Centro de Cardio-Oncología y co-Director del Centro de Imágenes Cardíacas Avanzadas en Baylor St. Centro Médico Luke's, profesor titular de medicina.. Cardio onco e Imágenes.

JOSÉ LUIS ZAMORANO, MDESPAÑA

Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, es uno de los mayores expertos del mundo en diagnóstico cardiológico no invasivo y una referencia clínica en el ámbito de la prevención y detección temprana de problemas cardiovasculares. Jefe de Servicio de Cardiología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA

OSAMI HONJO, MDCANADÁ

Cirujano Cardiovascular Hospital de St. Michael, Universidad de Toronto. Su práctica clínica se centra en la cirugía a corazón abierto en neonatos y lactantes, paliación quirúrgica para pacientes con un solo ventrículo, asistencia cardiopulmonar mecánica en población pediátrica y cirugía en pacientes con cardiopatías congénitas en adultos.

ABRAHAM ROTHMAN, MDUSA

Cardiólogo Pediátrico en Las Vegas, Nevada y está afiliado a varios hospitales en el área, incluido el Centro Médico del Hospital Centennial Hills y el Hospital MountainView.

CARLOS PEDRA, MDBRASIL

Director de la Sección Médica deIntervenciones de Cardiopatías Congénitasdel Instituto Dante Pazzanese de Cardiología,São Paulo, SP, Brazil.Intervencionista del Hospital do Coração, SãoPaulo, SP, Brazil. Pediatra Intervencionismo

CIRUGÍA VASCULAR PERIFÉRICA

ABRAHAM CHERRIE, MDUSA

Director, Programa Aórtico, Instituto Cardiovascular Knight.Profesor Asociado de Cirugía, División de Cirugía Vascular Escuela de Medicina.

CIRUGÍA CARDÍACA

Desafíos

TRISTAN YAN, MDAUSTRALIA

Profesor Clínico de Cirugía, Universidad de Sydney Royal Prince Alfred Hospital & Sydney Adventist Hospital, Sydney.Consultor de cirugía cardiovascular y torácica con experiencia en cirugía aórtica y cirugía mínimamente invasiva de corazón y pulmón.

INSUFICIENCIA CARDÍACA

JOHN McMURRAY MDUSA

Profesor de Cardiología Médica y Director Adjunto del Instituto de Ciencias Cardiovasculares y Médicas de la Universidad de Glasgow, Reino Unido. Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, fibrilación auricular y diabetes lo han colocado entre los investigadores biomédicos más influyentes del mundo.

DR. SANJEEV GULATI, MD. USACardiólogo en Charlotte, North Carolina, afiliado amúltiples hospitales del área, como el “CarolinaHealthcare System University Medical Center” y“Carolina’s Healthcare System Pineville”.Sus áreas de interés son la Cardiología general, lasenfermedades congénitas en el adulto, la cardiología noinvasiva, y la falla cardíaca.

HIPERTENSIÓN PULMONAR

MARIA IRENE LANG, MDAUSTRIA

Cardióloga clínica y profesora de biologíavascular en la Universidad Médica de Viena.Enfermedades vasculares pulmonares,cardiología intervencionista, Directora del Grupode Trabajo de Medicina Cardiopulmonar de laSociedad Austriaca de Cardiología, Co-Directordel Programa de Doctorado de la Universidad deMedicina de Viena y Editor de la Sección deTrombosis y Hemostasia.

ACTIVIDADES CIENTÍFICAS

Trabajos Científicos Presentación Oral y Póster

Jornada Chileno Española

Simposio International Atherosclerosis Society

SOCHICAR /SOLACI

SOCHICAR /Sociedad Sudamericana

SOCHICAR/ESC

Curso Internacional de Electrofisiología

Curso para Médicos no Especialistas

Jornada de Enfermería

Jornada de Kinesiología

Talleres de Especialidad

Curso de Ecocardiografía para Intensivistas

Controversias Socios Adherentes en Formación

Eventos sociales

Otras actividades:

Ceremonia Inaugural: Jueves 28 de Noviembre

Cena y fiesta de Cierre: Viernes 29 de Noviembre

Ceremonia de Clausura: Sábado 30 de Noviembre

Actividades Extras

Cardio-OlimpiadasBúsqueda del Tesoro

PREMIOS

Fundación McClure (Investigación Clínica).

Fundación de Cardiología de Chile (Cardiología Preventiva).

Fundación Araucaria (Grant Investigación para mejor trabajo

científico en Enfermedad Coronaria).

SOCHICAR (Ciencias Básicas)

Mejor Trabajo de Ecocardiografía Dr. César Carranza

Revista Chilena de Cardiología (mejor publicación 2018).

SOCHICAR Mejor Debate en Cardiología – Becados

Simposios

Taller de Expertos

Almuerzo de Expertos

Casos Clínicos

Desayunos

Actividades Científicas para las Empresas

NUESTROS COLABORADORES

Número Asistentes Últimos Congresos

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Viña d

el M

ar

Viña d

el M

ar

Coq

uimbo

Viña d

el M

ar

Sant

iago

Viña d

el M

ar

Con

cepc

ión

Sant

iago

Viña d

el M

ar

Sant

iago

Puert

o Vara

s

Sant

iago

Con

cepc

ión

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Histórico de Asistentes

PROMOCION Y COMUNICACIÓN

Se comunicará el evento a través de las distintas plataformas de Sochicar:

-Sitio Web Sochicar.cl: Información sobre invitados internacionales,

y programa del evento, además de la comunicación oportuna de los

últimos acontecimientos respecto del Congreso.

-Cápsulas Informativas: Se enviará una cápsula informativa a toda la

base de datos de SOCHICAR.

-Twitter:@sochicaroficial

Diario Congreso Online: Se incluirán en ejemplares diarios la información más relevante ocurrida durante cada jornada, entrevistas a autoridades, invitados , fotos sociales.

Aviso en revista Chilena de Cardiología Promoción en cursos durante el año a través de:-Dípticos, Proyección de Afiche en pantallas

Alianza MINSAL, Colegio Médico, Médicos de atención primaria y Universidades de la V Región para Promoción e incremento

asistencia.

Promoción y Difusión a cargo de Filial V Región

Apertura temprana de sistema de inscripción de Trabajos Orales y Póster

NOVEDADES TECNOLÓGICAS

IPhone y Android

LOS ESPERAMOS EN VIÑA 2019

top related