7 - protocolo de emulsiones

Post on 26-Nov-2015

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

PROTOCOLO DE EMULSIONES ASFALTICAS

SEMINARIO INTERNACIONAL

Ing. César Alvarez Mexico, D.F. 7 / AGO / 2012

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

OBJETIVOS

• Promover un mejor uso de las emulsiones asfálticas como una tecnica sustentable

• Fomentar el desarrollo tecnológico

• Aprovechar los avances tecnológicos disponibles, considerando las ventajas que ofrecen en materia energética, menor impacto ambiental y bajo costo.

• Establecer manuales para diversas técnicas de pavimentación.

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

OBJETIVOS

• Revertir la tendencia desfavorable de las emulsiones.

• Difundir los conocimientos y las investigaciones, mediante la impartición de seminarios y congresos

• Establecer y mantener relaciones y convenios con Instituciones Públicas, Educativas y Asociaciones

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

SITUACION ACTUAL

• La aplicación de emulsiones asfálticas en México se ha reducido considerablemente.

• Se menosprecia el uso de las emulsiones

• Se aplican con equipos obsoletos

• Deficientes métodos de control y procedimientos inadecuados

CONSUMO ANUAL DE EMULSION ASFALTICA EN EL CONTINENTE AMERICANO

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

4443

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

LOGROS

• Publicación del Protocolo de Emulsiones Asfálticas, Riegos de Liga e Imprimación.

• Por Publicar las PR de Mezclas Frias y Reciclados con Emulsión.

• Para fin de año se concluirán las PR de Riegos de Sello, Slurry Seal y Mezcla Arena - Emulsión.

• Por realizar Tramo de Prueba de Reciclado y Mezcla en Frío con Emulsión Bajo Protocolo AMAAC en Chiapas

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L Protocolo AMAAC PA-EA 03/2011

Procedimiento de fabricación, aplicación y control de calidad de las emulsiones asfálticas

DESARROLLO DEL PROTOCOLO

Tramos de prueba

Practicas recomendables

Capacitación

-Liga

-Impregna

ción

-Negros

-Mezcla en frío

-Arena-Emulsi

ón

-Base Negra

-Recicla

dos

-Riegos de Sello

-Microcapa

s en frío (morteros)

-Cape-seal

Mezclas asfálticas

Tratamientos superficiales Riegos

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

DESARROLLADOS

• Riego de Liga (Tack Coat)

• Imprimación (Prime Coat)

•Carpetas en frío (Cold Mix)

• Reciclado en sitio (Cold-in-Place Recycling (CIR))

• Reciclado Completo (Full Depth Reclamation)

• Estabilización de Bases (Base Stabilization)

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

POR DESARROLLAR

• Sello de gravilla (Chip Seal)

• Microcarpeta (Microsurfacing)

• Riegos Negros (Fog Seal)

• Riego de tapón o Poreo

• Sellado de Grietas

• Mezcla Arena-Emulsión

VENTAJAS DE LAS EMULSIONES

Bajo costo de producción.

No contaminan.

Versatilidad en el uso de agregados.

Se recomienda agregados húmedos.

Mayor tiempo productivo en la obra.

Mayor adherencia con los agregados.

Producto almacenable.

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

OTRAS VENTAJAS DE LAS EMULSIONES

• Facilidad para compactar las mezclas

• Mezclas autorreparables

• Menor oxidación del asfalto

• Incremento en las distancias de acarreo

• Se pueden aplicar durante contingencias ambientales

• Es una tecnología sustentable

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

SUSTENTABILIDAD

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

SUSTENTABILIDAD

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

CONSUMO ENERGETICO

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

EMISIONES A LA ATMOSFERA

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

APLICACIONES EN TOULOUSE, FR.

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

PLANTA DE MEZCLA EN FRIO

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

APLICACIONES EN MEXICO

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

APLICACIÓN DE CAPE SEAL

RECICLADO EN FRIO

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

RECICLADO EN FRIO

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

MEZCLAS EN FRIO CON EMULSION

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

OTRAS APLICACIONES

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

CONCLUSIONES

• Aplicación de Emulsiones Asfálticas convencionales y Modificadas en todo el proceso constructivo y de mantenimiento.

• Los resultados son comparables a los obtenidos con HMA

• Las emulsiones tienen ventajas técnicas soportadas por beneficios ecológicos, económicos, reducción de energía y tecnologias sustentables.

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

CONCLUSIONES

• Con las mezclas frías se consume menor energía y se pueden transportar a distancias mayores sin necesidad de calentamiento.

• Los pavimentos reciclados no solo se pueden utilizar en mezclas asfálticas, tambien en una variedad como ciclopistas y mastiques asfálticos para banquetas.

top related