7 medidas de impacto

Post on 22-Oct-2015

27 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Medidas de Impacto Potencial

Dr. Fernando López Flores

RR, RT y RM = Enfermedad

Impacto potencial = Salud

Medidas de impacto potencial

Para poder estimar el efecto de cierta exposición en la población en estudio o en la población blanco se requiere estimar las medidas de impacto

Medidas de Impacto Potencial

1. Riesgo atribuible (o Fracción etiológica): Se estima cuando el factor de exposición produce un incremento en el riesgo (RR>1)

Riesgo atribuible en expuestos (RAE)

Riesgo atribuible poblacional (RAP)

2. Fracción prevenible: relacionada con factores que producen una disminución en el riesgo (RR<1)

Riesgo Atribuible en Expuestos (RAE)

Estima la proporción de eventos en el grupo expuesto que se pueden atribuir a la presencia del factor de exposición

Refleja el efecto que se podría esperar en el grupo expuesto de la población en estudio si se eliminara el factor de riesgo en cuestión

Se puede calcular con el riesgo relativo (RR), razón de tasas de incidencia (RI) y razón de momios (RM)

RAE =TI - 1

TI

Riesgo atribuible en expuestos (RAE)

RAE =RR - 1

RR

RAE =RM - 1

RM

RAE =RM - 1

RM

Ejemplo: En un estudio sobre tabaquismo y cáncer de pulmón la Razón de Momios fue de 12.5

=12.5 - 1

12.5=

11.512.5

= 0.92

Esto indica que el 92% de los casos de cáncer de pulmón en el grupo expuesto al tabaco podrían atribuirse a esta exposición.

Se podría prevenir cerca del 92% de los casos de cáncer de pulmón que ocurren en el grupo de fumadores si se eliminara el tabaquismo.

0

20

40

60

80

100

120

No expuestos atabaquismo

Expuestos atabaquismo

Fracciónatribuible a otrascausasFracciónatribuible altabaquismo

%

Representación de un estudio para evaluar el efecto del tabaquismo sobre el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón

Riesgo Atribuible Poblacional (RAP)

Es una proyección del RAE hacia la población total, es decir, los resultados obtenidos en el grupo de expuestos se extrapolan a la población blanco

En el ejemplo, nos indicaría cuantos casos de cáncer de pulmón en la población total son atribuibles al tabaco o se podrían evitar suponiendo que se eliminara el tabaquismo en la población general

RAP =

Ejemplo: Estudio sobre consumo de grasa y enfermedad vascular cerebral, RM= 2.5

xRM - 1

RM= = 0.40

Esto indica que en la población blanco el 40% de los casos de enfermedad vascular cerebral pueden ser atribuidos al consumo de grasas.

Se podría prevenir cerca del 40% de los casos de enfermedad vascular cerebral que ocurren en la población si se eliminara el consumo de grasas.

1122 3013

3683552

C C

4135

4235

1674 6696 8370

E

E

1122 x 3683Razón de momios =--------------- = 2.5 3013 x 552

a

Mi0.67 x 0.60

FPE =1 - RM

RM

Ejemplo: En un estudio sobre consumo de verduras y cáncer de colon la Razón de Momios fue de 0.80

=1 - 0.8

0.8=

0.2

0.8= 0.25

Esto indica que el 25% de los casos de cáncer de colon en el grupo expuesto puede prevenirse con el consumo de verduras.

Se podría prevenir cerca del 17% de los casos de cáncer de colon que ocurren en la población si se consumieran verduras.

FPP = x1 - RM

RM= = 0.17

a

Mi0.67 x 0.25

Fracción prevenible en expuestos (FPE) y Fracción prevenible poblacional (FPP)

top related