6 martes 1 de setiembre del 2015 gestión negocios...ecuador, desde donde exis - ten industriales y...

Post on 03-Jul-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

6 martes 1 de setiembre del 2015 Gestión

difusión

negociosinFRAestRUCtURA

Piura albergará su primer parque industrial con inversión de US$ 25 mlls.

El norte del país será más só-lido que nunca, cuando inicie operaciones en 90 días ‘Piura Futura’, el primer parque in-dustrial de la ciudad, ubica-do en el cruce de la Paname-ricana Norte con la vía Evita-miento, que conecta con la carretera Interoceánica has-ta Brasil.

Esta obra que ocupará un espacio de 98 hectáreas re-presentó una inversión de US$ 25 millones y estará ubi-cada a 6 kilómetros del cen-tro de la ciudad, dijo Igor Zla-tar, director ejecutivo de la compañía Promotora Indus-trial Inmobiliaria Piura, que desarrolla el megaproyecto.

¿Qué oportunidad repre-senta? Para el ejecutivo, ’Piu-ra Futura’ podría duplicar en

—Infraestructura ubicada a 6 kms. del centro de la ciudad iniciará operacio-nes en 90 días. El proyecto tendrá tres etapas y con-cluirá en el 2017. Podría incluir zona comercial.

dieter cruzado mendozadieter.cruzado@diariogestion.com.pe

el corto plazo el valor del me-tro cuadrado en la zona y for-talecerá la actividad comer-cial de la región, debido a su proximidad al aeropuerto de Piura, al puerto de Paita y a las ciudades de Bayóvar, Ta-lara, Sullana y Tumbes.

Además, contará con un acceso directo a la carretera

avance. Igor Zlatar dijo que a la fecha han vendido el 45% de las 18 ha. de la primera etapa del parque.

Interoceánica que conecta con Brasil, y del mismo mo-do, llegará por el norte hasta Ecuador, desde donde exis-ten industriales y empresas de logística atentas para in-vertir en el norte peruano.

IngresosIgor Zlatar comentó que a la

fecha han vendido el 45% de las 18 hectáreas con las que cuenta la primera eta-pa del proyecto.

Divemotor (representan-te de Mercedes Benz), Trans-portes Rodrigo Carranza (Trujillo), Fameca (carroce-rías) y Embutidos Razzeto son las primeras empresas que compraron terrenos.

Una firma de tecnología norteamericana, una com-pañía europea de transpor-te logístico y una empresa de comunicación español también ingresarían en el corto plazo. Además una empresa de logística de ali-mentos perecibles podría separar casi 18 hectáreas para instalarse en ‘Piura Futura’, dijo.

El proyecto que tendrá tres etapas y concluirá en el 2017, proyecta incluir ser-vicios comerciales, patio de comidas y zona de bancos.

Colliers Rems, área de administración de inmue-bles de la compañía, gestio-nará el espacio cuando ini-cie operaciones.

Prevén que ningún minero asumirá presidencia de JA.

pRoFit RenUnCió A Gestión de ACtivos de lA oRoyA

La consultora Profit SAC anunció su salida de la admi-nistración concursal de Doe Run Perú (DRP) sobre los ac-tivos de La Oroya (Junín) y Cobriza (Huancavelica). La renuncia se hizo efectiva el úl-

timo viernes, al presentar un conducto notarial a la junta de acreedores. Entre las razo-nes, se sustentó los retrasos en la subasta internacional de DRP, la caída en el precio del cobre y la negativa del Ejecu-tivo en flexibilizar los están-dares ambientales.

Doe Run Perú se quedó sin administrador concursal

AlternativasAsimismo, Profit dejó entre-ver que el probable ingreso de algún nuevo gestor sobre los activos de La Oroya y Co-briza tendría un “objetivo más político”.

Representantes de Profit conversaron con Gestión e in-

dicaron que, después de que el actual presidente de la Junta de Acreedores de DRP presen-te su renuncia el próximo 10 de setiembre, ninguna minera estaría dispuesta a asumir es-te cargo. “Definitivamente su retiro deja la idea de que nin-gún minero estará dispuesto a asumir la presidencia. En-tonces (este cargo) se haría en-tre los acreedores laborales, el ministerio (de Energía y Mi-nas) y la Sunat. Y sería un ob-jetivo más político. Ahora creo

Inversiones. Solo la compra del terreno significó US$ 12 millones. y para su habilita-ción se ha invertido a la fecha US$ 2 millones.

Accesos. Los accesos esta-rán ubicados en la vía Colec-tora norte, dos entradas por la Panamericana Norte y por la avenida Colectora triple.

Modalidades La iniciativa ofrece opciones de compra, alquiler y alquiler-compra pa-ra los clientes, con lotes des-de 1,000 m2 a 70,000 m2.

lAs ClAves

Demanda. Distribuidores de autos o maquinaria pesada con multimarcas buscan un espacio para showroom y ta-ller en el parque industrial y les atrae una zona de 1,000 me-

tros lineales, frente a la carre-tera Piura – Sullana. Y existe la posibilidad de que una cadena de grifos se instale en uno de los extremos del parque y habi-lite un espacio para camiones.

otRosí diGo

que se pierde mucha objeti-vidad”, refirió la fuente.

También se indicó que la mina Cobriza se encuentra en una situación de liqui-dez deficitaria, y con difi-cultades para obtener fi-nanciamiento.

Por otro lado, se está dis-cutiendo con la Sunat el cambio de partida arance-laria de 600,000 toneladas de ferritas, ya que la autori-dad tributaria la estaría considerando como escoria.

wilfredo huananchÍnwhuanachin@diariogestion.com.pe

usi

top related