6.- desarenador

Post on 05-Dec-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

desaREnador

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

DISEÑO DEL DESARENADOR

Diseñamos con los siguientes datos:

Q = Caudal = 0.49 m³/s

Forma del canal = Rectangular

Base del canal = 0.60 m

I.-

El diámetro en un caso real seria sacado del estudio del agua en un laboratorio

Por criterio escogemos diametro de la particula:

d = 0.25 mm

Porque particulas menores a 2 mm pasan el tamiz n°200 y generalmente son arcillas.

II.- VELOCIDAD CRÍTICA DEL FLUJO:

V

W

TS TD

Hallamos la velocidad crítica del flujo:

Según la tabla elegimos el valor de "a":

a d(mm)36 > 144 1 - 0.554 ≤ 0.2

El diámetro de la partícula es:

V = 22 cm/s

V = 0.22 m/s

Es recomendable que esta velocidad se encuentre ente 0.2 y 0.6 m/s

SELECCIÓN DEL DIÁMETRO DE LA PARTICULA:

V 44 d(cm / s)

V a d

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

III.-

Hallamos W, según la tabla para: d = 0.25 mm

d(mm) W (Cm/s)0.4 4.32

0.35 3.78 W = 27 mm/s0.3 3.24

0.25 2.7 W = 2.7 cm/s0.2 2.16

0.15 1.56 ###0.1 0.962

0.05 0.178

IV.-

La profundidad se recomienda que se asuma entre los siguientes valores:1.5 m < h < 4.00 m

Asumimos:

h = 1.50 m a

L

K

0.2 1.250.3 1.50.5 2

V = 0.22 m/sK = 1.30 (Interpolando de la tabla)

L = 15.89 mLuego L = 15.90 m

VELOCIDAD DE CAIDA DE LA PARTICULA:

Estos valores fueron calculados por ARKHANGELSKI

DETERMINACION LONGITUD DEL TANQUE:

Encontramos la longitud "L":

Velocidad de escurrimiento

V * h

L KW

K 1.2 1.5

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

V.-

Asumimos la altura h, prara hallar el ancho B:

Q = 0.49 m³/sh = 1.50 mV = 0.22 m/s

1.48 m1.50 m

1.50 m

Canal deentrada

15.90 m

Dividiendo en dos naves:

0.75 m

0.75 mCanal de

entrada15.90 m

Asegurar el manteniemiento:

Con el fin de no dejar de funcionar solo para limpiar el desarenador, por este motivo se agregará otra nave.

0.75m

0.75m B

0.75mCanal de

entrada 15.90 m

DETERMINACION ANCHO DEL TANQUE:

B0 =B0 =

B0 =

Q

Bh * V

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

15.90 m

� El ancho de la caja solo con agua = 2.25m� Ancho de los muros que dividen las naves = 0.15m

� El ancho total de la caja sale = B = 2.55m

VI.-

0.60 m 2.55 m

θ = 12.5 º

Este angulo es recomendado por HIND

B = 2.55mb = 0.60m

Longitud de transicion:

4.40 m

VII.-

El desarenador tiene 2 transiciones y a estas se les sumara la longitud del tanque.

L. Total = 2*LT1 + L

L. TOTAL = 24.70 m

VIII.-

LT1 = 4.40 m L = 15.90 m LT1 = 4.40 m

0.32 m Transicion Desarenador Transicion

1.50 mCanal h1 = 1.18 m

entrada S1% h' h2

S2%

HALLANDO EL VOLUMEN DE SEDIMENTO:

DISEÑO DE LA TRANSICION:

LT1

LT1 =

LONGITUD TOTAL DESARENADOR:

ALTURAS Y PENDIENTES:

T1

B bL

2 Tg

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

oncentracion del sedimento: C = 1.00 g/lit Analisis de agua en laboratorio.

Vol = 0.49 kg/s

Vol = 42336.00 kg/dia

so especifico de la arena es: 1800.00 kg/m³

Vol = 23.52 m³ en un dia

Luego:

h2*L*B/2 = Vol

h1 = 1.18 mL = 15.90 m

h2 = 1.16 m

Tiempo de lavado de sedimento:

T = 1.00 día

S1% = 100*h1/ LT1

S1% = 27%

S2% = 100*h'/ L

S2% = 0% >= 5% OK

IX.-

Caudal máximo de salida, se calculará como un orificio.

a = 0.20 Cd = 0.6

b = 0.20

Qs = 0.1835 m³/s < Q Diseño OK

X.-

b = 2y

Donde:

A =

ɤa =

PENDIENTE S1%:

PENDIENTE S2%:

COMPUERTA DE LIMPIA:

CALCULO DEL CANAL DE LIMPIA:

2y * y = 2y²

12

S TOTALQ Cd * a * b * (2gH )

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

P = 2y + 2y = 4yR =

Remplazando en mannig:

Para:S = 0.025 (Asumido según el siguiente criterio)

Desarenador

San Gabán 2.50% 3Majes 2.00% 5

Chavimochic 2.00% 8

n = 0.013 (Canales revestidos con C°, mediamente buenas)Q = 0.184 m³/s

Reemplazando datos tenemos:

y = 0.20 m b = 0.40 m

Cálculo de la velocidad:

V = Q / AV = 2.29 m/s

0.10 m

0.20 m

0.40 m

(2y2 / 4y) = y/2

Pendiente del Conducto de purga

Caudal de purga (m3/s)

2 1

3 2AR SQ

n

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

Porque particulas menores a 2 mm pasan el tamiz n°200 y generalmente son arcillas.

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

Con el fin de no dejar de funcionar solo para limpiar el desarenador, por este motivo se agregará otra nave.

Universidad Nacional de Jaen Infraestructuras Hiraulicas

Ing. Civil

top related