6. como determinar su empaque

Post on 25-Jun-2015

825 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DETERMINE SU EMPAQUE Y EMBALAJE

SEMANA DE LOGÍSTICASEPTIEMBRE 2007

CASO DE REFERENCIA DE FRACAZO

¿Y SU SISTEMA DE EMPAQUE Y

EMBALAJE CÓMO ESTÁ?

Todos los esfuerzos de dirección, desarrollo del producto, producción comercialización, mercadotecnia, ventas y LOGÍSTICA de una empresa se pierden con cada producto que llega dañado a su destino final.

DETERMINE SU EMPAQUE Y EMBALAJE

Se llama envase al recipiente que tiene contacto directo con el producto, su función es:

• Contener al producto.

• Transportar al producto de manera segura.

• Permitir la labor de comercialización.

Envase

EL ENVASE

Estructural:

• Permite proteger el producto alojado en el interior.

Comunicación:

• El envase en sí mismo cumple con dos principales funciones de comunicación:

La información y la motivación.

Envase

CASO 1

Romper Paradigmas

CASO 2

Romper Paradigmas

La Estrategia de la comercialización, es la que DETERMINA el sistema de empaque y embalaje

EXHIBICIÓNPUNTO DE

VENTA

FABRICACIÓN DEL

PRODUCTO

ALMACÉN PUNTO DE

VENTACANAL DE

DISTRIBUCIÓNTRANSPORTE

Envase y Embalaje

LOGÍSTICA

• Movimiento de materiales

• Envasado

COMERCIALIZACIÓN

¿Qué determina el empaque y embalaje?

Caso de fracaso

DEFINIR EMPRESA PARA DEFINIR ENVASE Y EMBALAJE

¿ CUÁL ES MI NEGOCIO ?

Fortalezas - DebilidadesAmenazas - Oportunidades

Objetivos

Adopción de EstrategiasCompetitivas

Presupuesto

Implementación, Seguimientoy Control

AnálisisSituación

Interna

AnálisisEntorno y

Competencia

ProductosMercadosRec. HumanosTecnologíaRentabilidadFinanciera

Nuevas TecnologíasCiclo de VidaCalidad / ConfiabilidadFidelidad del ClienteInternacionalización

de Productos

CONTROLABLES

DISTRIBUCIONPROMOCION

PRECIO PRODUCTO

AMBITO DOMESTICOINCONTROLABLES

AMBITO EXTERNOINCONTROLABLES

CLIMAECONOMICO

ESTRUCTURADE LA

DISTRIBUCION

FUERZAS POLITICO LEGALES

FUERZAS ECONOMICAS

FUERZAS CULTURALES

FUERZAS POLITICO LEGALES

ESTRUCTURADE LA

COMPETENCIA

GEOGRAFIA E INFRAESTRUCTURA

NIVEL DE TECNOLOGIA

FUERZAS DE COMPETENCIA

INCONTROLABLES MERCADO 1

INCONTROLABLES MERCADO 2

Elementos controlables y no controlables

12

3

4

5

6

7

Requerimientos del Mercado

Adecuación del producto al mercado.

Adecuación del

Producto

Envase adecuado

Adecuación del producto al mercado.

Producto Adecuado

Envase adecuado

Análisis para la adecuación del Producto

SERVICIO

•Reparaciones y

Mantenimiento.

•Instalación

•Instructivo

•Envíos

•Garantía

•Piezas de Reparación

•Normatividad

ENVASE

•Marca Registrada.

•Concepto

de marca (Branding)

•Normatividad.

•Precio.

•Calidad.

•Envase.

•Impacto Visual.

ARTÍCULO•Diseño

•Funcionalidad

•Normatividad

Recomendaciones1. Otorgue Valor agregado

2. Genere concepto de marca

Recomendaciones

Recomendaciones3. Posicionamiento

• Química

• Bebida

• Medicina

• Cosmeticos

• Alimentos

4. Utilice el material adecuado

Recomendaciones

VIDRIO

• Alimentos

• Químicos

• Agricultura

• Construcción

• Farmacéutica

• Comercio

Recomendaciones

CARTÓN4. Utilice el material adecuado

• Alimentos

• Químicos

• Bebidas

• Tapas de Acero

• Utensilios Caseros

• Otros

Recomendaciones

METAL4. Utilice el material adecuado

•Productos Alimenticios y Bebidas

• Cosméticos

• Famacéutica

• Químicos Industricales

• Varios

Recomendaciones

PLÁSTICOS4. Utilice el material adecuado

• Laminaciones

• Carbonato de calcio

(cáscara de huevo).

Recomendaciones

ENVASE COMPUESTO4. Utilice el material adecuado

Recomendaciones5. Precauciones

Recomendaciones5. Precauciones

Diversos elementos de embalaje

CONSUMIDOR Y COMERCIALIZADOR

CANAL DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE

TRANSPORTE

CONSUMIDOR

Recomendaciones6. Determine sus necesidades

LOGÍSTICA

Normatividad•¡OJO CON LAS ETIQUETAS!

¿Por qué las cosas que deberían mostrar etiquetas de advertencia no las traen, y aquellas que no las necesitan siempre han de venir acompañadas de las más absurdas?. Hace poco, una organización comprometida a vigilar que no haya abuso en las demandas en el estado de Michigan publicó su lista anual de las etiquetas más ridículas. A continuación las ganadoras:

•La de un cepillo para limpiar inodoros dice: “No se use para higiene personal”.

• En una batidora eléctrica, que además corta y pica, se advierte a los usuarios: “Nunca limpie las aspas mientras el producto estétrabajando”.

• Un patín, muy popular entre los niños, tiene ésta: “Este juguete se mueve cuando se usa”.

•La siguiente joya fue descubierta en un termómetro de uso casero : “Si ya se utilizó por vía rectal, no se utilice por vía oral”.

D.I. Gabriel Cortés Ceballos

Director Desarrollo de Producto

cortes@centrodiseno.com

Insurgentes Sur 1855 Piso 10°

Col. Guadalupe Inn, 01020

México, D.F.

5662 9790 / 5663 5463

www.centrodiseno.com

top related