55 millones de personas murieron en el transcurso de la segunda guerra mundial. 35 millones de...

Post on 25-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

55 millones de personas murieron en el transcurso de la segunda guerra mundial.

35 millones de Heridos y 3 millones. De desaparecidos.

Alto porcentaje de victimas indirectas

30 millones de europeos deambularon por el

continente.

Destrucción Berlín Bombardeo Londres.

Ocupación Polonia

Europa perdió aproximadamente el 50% de su potencial industrial. El hambre, erradicada en Europa desde el siglo XVIII, apareció de nuevo. 

Se produjo la reconversión de la industria pesada,Las viejas potencias europeas perdieron definitivamente el liderazgo económico .

Estado

de Bienestar

Entre 1950 a 1970 se desarrollo una nueva forma de funcionamiento del sistema capitalista.Implica el triunfo del intervencionismo del

Estado.

EstadoToma el papel de Redistribuidor

Recauda fondos para servicios públicos

Interviene el mercado, impidiendo especulación y monopolio.

Regula la política monetaria

Creación de empresas públicas (electricidad, Transporte, hidrocarburos, entre otros.

¿Cuál es el

objetivo

Mejorar las condiciones

De vida de los grupos medios

Y bajos.

La URSS recuperó los territorios perdidos en

1941

La URSS recuperó los territorios perdidos en

1941

Italia renunció a todas sus colonias

Italia renunció a todas sus colonias

Austria y Checoslovaquia recuperaron su independencia.

Alemania fue dividida en Zonas de ocupación.

Se produce el cuestionamiento de los valores morales

Se desarrollan los juicios de Nuremberg20 de nov. 1945 al 30 de sep. De 1946.Se desarrollan los juicios de Nuremberg20 de nov. 1945 al 30 de sep. De 1946.

“Percibí con claridad que estaba participando en un evento histórico verdaderamente significativo, donde se había alcanzado un consenso con respecto al valor supremo de la persona humana, un valor que no se originó en la decisión de un poder temporal, sino en el hecho mismo de existir – lo que dio origen al derecho inalienable de vivir sin privaciones ni opresión, y a desarrollar completamente la propia personalidad. En el Gran Salón... había una atmósfera de solidaridad y hermandad genuinas entre hombres y mujeres de todas las latitudes, la cual no he vuelto a ver en ningún escenario internacional”

Hernán Santa Cruz, de Chile, miembro de la Subcomisión de redacción.

top related