5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos

Post on 12-Apr-2017

153 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESOS PRODUCTIVOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES

INTEGRANTES

NATALIA BARCO

MANUELA GONZALEZ

DANIEL MILLAN

SEBASTIAN LOPEZ

GRADO

10-4

INSTITUCION EDUCATIVA LA GRACIELA TULUA-VALLE

2013

CONTENIDO

1.1. LAS AGENCIAS DE VIAJES

1.2. CONCEPTO 1.3. CLASIFICACIÓN. 2.1. EL PRODUCTO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES.

3.1. LAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN EN LAS AGENCIAS DE VIAJES. 4.1. LA INTERRELACIÓN ENTRE LAS AGENCIAS DE VIAJES5.1. PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN 5.2. PROGRAMACIÓN DE UN PAQUETE TURÍSTICO.

1.1. LAS AGENCIAS DE VIAJES

1.2. CONCEPTO:

Una agencia de Viajes es aquella empresa privada que hace de intermediaria entre sus clientes y determinados proveedores del rubro viajes, tales como aerolíneas, hoteles, cruceros, entre otros, ofreciéndoles a las primeras mejores condiciones de contratación en los viajes que desean emprender.

Es decir, la agencia de viajes le vende a su cliente productos y servicios relacionados al viaje que realizará a un precio más bajo y en el marco de unas condiciones realmente tentadoras y atractivas respecto a lo que podrían conseguir si se dirigiesen a comprarlo directamente en los proveedores

mencionados.

Este tipo de empresa expresa mejor su utilidad a la hora de tener que contratar viajes extensos en el exterior, ya que se ocupan de simplificarle al cliente trámites con las compañías extranjeras que correspondan, además de solucionarles temas como el del alojamiento y de guía turística en las ciudades que visiten.

1.3 CLASIFICACIÓN:

*Según su Reglamento:

Si bien las comunidades, autónomas que tengan transmisión competitiva con el fin de que en ellos queden regladas y reguladas algunas cuestiones peculiares, aunque hay aspectos que en todas las AAVV tienen que coincidir. Uno de los factores en los que debe coincidir es en el de sus clasificaciones.

*Mayoristas:Son aquellas que planean, elaboran y ofrecen toda clase de servicios y viajes combinados para su consolidación. No pudiendo vender ni ofrecer su producto al usuario.

*Minorista:Comercializan el producto de los AAVV mayoristas vendiendo

directamente al usuario turístico o proyectan, elaboran, organizan o venden toda clase de servicios y viajes combinados al turista, no pudiendo ofrecen ni comercializar sus productos a través de otros servicios.

*Agencias de Viajes de Publicidad:

Las agencias de viajes, aunque suele contar con mucho folletos publicitarios y promociónales suministrado por los operadores de tours, tienen a menudos la necesidad de hacer publicidad. Cuando este es el caso, las agencias de viajes concentras sus esfuerzos en dos grandes categoría, que dependerán del área donde operan.

2.1. EL PRODUCTO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES:

Cualquiera sea el motivo de la actividad turística, este envuelve el desplazamiento de los turistas de sus lugares de residencia con requerimientos de medios de transporte para llegar al destino y una vez allí demandan uso de servicios como alojamiento, agua, comida, luz, comunicaciones y recreación adecuados. Lo que hace el turismo diferente de otras empresas y actividades, es que los actores de esta actividad.

En este marco teórico vamos a analizar las variables que se propondrán para la realización de este trabajo sobre la elaboración de un producto turístico dentro de las Agencias de Viajes, de modo así que ayude a la comprensión del lector. Ante todo hablaremos de la demanda, que es el deseo humano que requiere cierto poder adquisitivo (renta disponible) para satisfacer sus necesidades. Después de dar esta definición de demanda, a las que se les denomina turistas, que se encuentran interesados en consumir o adquirir servicios turísticos que satisfagan sus necesidades de ocio, durante un periodo determinado y fueron de su residencia habitual.

3.1. LAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN EN LAS AGENCIAS DE VIAJES:

OBJETIVOS:

1. Adquirir una visión global de los procedimientos de elaboración y gestión que se realizan en las Agencias de Viaje, Mayoristas y Minoristas.

2. Captar las peculiaridades, de dichos procedimientos, según las Características de cada tipo de Agencia.

3. Integrarla en la Asignatura de Operaciones y Procesos, del primer semestre, Ya que en definitiva no es más que una parte de la anterior.

4.1. LA INTERRELACIÓN ENTRE LAS AGENCIAS DE VIAJES

Las agencias de viajes son las encargadas de coordinar, armar, desarrollar los paquetes con servicios prestados por las líneas aéreas, hoteles y cualquier otro prestador (guías, circuitos, entretenimientos, etc.) Por este trabajo se cobra una comisión (cada vez menor) o se pacta un precio Neto agt. Las agencias también sirven para asesorar a los eventuales clientes sobre el destino en general, independientemente del nombre de la línea aérea o de un hotel. Ofrece al pasajero toda la gama de opciones, quedando a su disposición para hacer las reservas según opción elegida.

RELACION CON EL SECTOR HOTELERO:

Empresas dedicadas a la hotelería Son aquellas relacionadas con el turismo. Hay dos grandes bloques las que producen bienes y servicios (productoras), y las que los distribuyen (distribuidoras).Es una rama del turismo, que brinda el servicio del alojamiento al turista. Este puede tener diversas clasificaciones, según el confort y el lugar donde se encuentren. Cada instalación hotelera tiene sus propias cualidades. La hotelería es muy importante dentro del mundo turístico, ya que brinda la estadía del turista en viaje.

.

top related