5.- introducción a uml justo n. hidalgo sanz departamento de ingenierÍa informÁtica

Post on 10-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

5.- Introducción a UML Justo N. Hidalgo Sanz DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Contenidos. Introducción Diagramas UML básicos: Casos de uso Clases Interacción Secuencia Colaboración Paquetes Estado Actividad Despliegue. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

5.- Introducción a UML5.- Introducción a UMLJusto N. Hidalgo SanzJusto N. Hidalgo Sanz

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICAINFORMÁTICA

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Contenidos

Introducción Diagramas UML básicos:

Casos de uso Clases Interacción

Secuencia Colaboración

Paquetes Estado Actividad Despliegue

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Introducción

El Proceso Unificado utiliza como lenguaje de modelado -aunque no es impuesto- UML: Unified Modeling Language

Lenguaje de facto -y de jure desde que es estándar de la OMG- para el modelado de aplicaciones sw orientadas a objetos y/o componentes.

Creado por los mismos que definieron el PU.

Vamos a aprender UML poco a poco según aprendamos los diferentes flujos del PU.

Esta es simplemente una introducción y resumen.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

UML es un lenguaje de modelado...

… no un proceso. El proceso utiliza el lenguaje.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagramas UML básicos

Diagramas de Casos de Uso Diagramas de Clases Diagramas de Interacción

Diagramas de Secuencia Diagramas de Colaboración

Diagramas de Paquetes Diagramas de Estado Diagramas de Actividad Diagramas de Despliegue Aparte: diagramas de objetos, componentes,

subsistemas y modelos.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Casos de Uso (I)

Interacción entre un usuario y el sistema: Captura una función visible por el usuario. Puede ser grande o pequeño. Un caso de uso obtiene un objetivo discreto para el

usuario. Players:

Actor: rol que juega un usuario con respecto al sistema.

Caso de uso.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Casos de Uso (y II)

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Clases (I)

Describe los tipos de objetos en el sistema y las relaciones ESTÁTICAS existentes entre ellos.

Tipos principales de relaciones: Asociaciones. Subtipos.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Clases (y II)

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagramas de Interacción

Modelos que describen cómo grupos de objetos colaboran dentro de algún comportamiento.

Tipos: Diagramas de secuencia. Diagramas de colaboración.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Secuencia

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Colaboración

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Paquetes

Descomposicion funcional.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Estado

Descripción de todos los posibles estados de un objeto y cómo cambia ese estado como resultado de los eventos que ocurren sobre el objeto.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Actividad

Actividad: tarea que necesita ser realizada. Podríamos considerarlo también como un método.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Diagrama de Despliegue

Relaciones físicas entre los componentes SW y HW del sistema.

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Informática (DII)

Bibliografía

Enlaces: Object Management Group: www.omg.org Rational Software: www.rational.com

top related