5.-genetica+mendeliana+2014.ppt

Post on 23-Jan-2016

255 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase de genética mendeliana

TRANSCRIPT

Genética MendelianaProf. Paloma Gachon

Objetivo:

Conocer el mecanismo mediante el cual los caracteres pasan de generación en generación y como esto influye en la vida de las personas.

¿Qué es un carácter o rasgo?

¿Cómo pasan de padres a hijos?

¿Están a la vista o escondidos?

Actividad:

Con ayuda de un espejo revisa lo indicado en la siguiente tabla

Datos de rasgos individuales

Rasgo Fenotipo Tu fenotipo

Color de ojos CaféOtro

Enrollar la lengua Puedes enrollarlaNo puedes enrollarla

Lóbulo de la oreja PegadoDespegado

Para escribir eres DiestroZurdo

Recordar…Concepto Definición

Gen Factor genético (una región de ADN) que ayuda a determinar una característica.

Alelo Una de las formas alternativas de un gen.

Locus Lugar específico ocupado por un alelo en un cromosoma.

Genotipo Conjunto de alelos que posee un organismo individual.

Fenotipo Manifestación o aparición de una característica, la cual puede ser física, fisiológica, bioquímica o conductual.

Homocigoto o Puro

Se refiere a una característica, en la cual los genes alelos que ocupan igual locus en un par de cromosomas homólogos son iguales; AA o aa

Heterocigoto o Híbrido

Se refiere a una característica, en la cual los genes alelos que ocupan igual locus en un par de cromosomas homólogos son distintos; Aa

La genética moderna tiene sus principios en las

contribuciones de Gregor Mendel, quien en el 1865

propuso las leyes de herencia que forman la base de la genética mendeliana.

En el jardín de un monasterio…

El modelo… Pivum sativum

“Cuando se cruzan dos individuos (P) puros, distintos para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación (F1)serán iguales”

1° Principio: "Principio de Dominancia”

2° Principio: "Principio de Segregación”

“Los caracteres recesivos enmascarados en la F1 heterocigota de un cruzamiento entre dos líneas puras (homocigotas) reaparecen en la F2 con una proporción específica de 1:3 debido a que los miembros de una pareja alélica se separan

(segregan) uno de otro”

Cuadro de Punnett

El Cuadrado de Punnet se usa para combinar los gametos de los parentales (P) y determinar la probabilidad que tienen los hijos (generación F) de heredar los rasgos. En un extremo se colocan los rasgos maternos y en el otro los rasgos paternos. Entrega información de la proporción fenotípica y/o la probabilidad fenotípica

Ejercicios de Monohibridismo 1. ¿De qué color serán las semillas de las plantas que resulten de la F1 al cruzar una planta de semillas amarillas (heterocigota) con otra de semillas verdes?

Ejercicios de Monohibridismo

2. Si las plantas que Mendel obtuvo en la F1 (heterocigotas) hubieran producido 400 plantas, ¿cuántas habrían sido homocigotas y cuántas heterocigotas?

Ejercicios de Monohibridismo

3. Si la descendencia dio 112 plantas de arvejas altas y 48 plantas bajas, ¿cuál es el genotipo más probable de los progenitores?

2° Principio: "Principio de Segregación Independiente”

“Al cruzar individuos de líneas puras para dos caracteres diferentes, la descendencia (F1), mostrará solo los caracteres dominantes, al cruzar F1 x F1, aparecerán mezclas que no se habían visto, mostrando que los alelos segregan de forma independiente”

Ejercicios de Dihibridismo

1. Si en la F2, producto del cruce de dihíbridos, se han contado 180 semillasamarillas–lisas, ¿aproximadamente cuántas esperas encontrar que sean amarillas–rugosas?, ¿y cuántas verdes–rugosas?

Ejercicios de Dihibridismo2. Se cruza una planta de arvejas de flores púrpura (línea pura)–larga (heterocigota) con otra planta heterocigota para los mismos caracteres. Determina la proporción fenotípica de la descendencia.

top related