5. fisiología y genética bacteriana

Post on 01-Jun-2015

2.858 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fisiología Bacteriana

Crecimiento

Dos conceptos:1. Aumento del volumen de la célula bacteriana (suma

de todas las actividades metabólicas de la vida de las bacterias hasta la nueva generación).

2. Aumento de la población, número de bacterias y masa total de toda la población.

Concentración: número de célulasDensidad: masa total (sin importar el número)

Requerimientos nutritivos

Carbono: autótrofas , heterótrofas.NitrógenoIones inorgánicosFactores de crecimiento: vitaminas,

aminoácidos, etc.Oxígeno

oligoelementos

• Elementos traza: (Iones Inorgánicos)

Mg Zn Mn Co2 Fe3 Cu

• TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA:

Na PO4 NH4

NUTRICION

• FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR:

Ph (potencial hidrógeno)

TEMPERATURA: Psicrófilas, Mesófilas, Termófilas. OXIGENO: Aerobios estrictos, Microaerofílicos,

Anaerobios estrictos, Anaerobios Facultativos

FUENTES DE ENERGÍA

FOTOSINTESIS

RESPIRACION:

Aerobia

Anaerobia

FERMENTACION:

es la actividad metabólica bacteriana destinada a desdoblar carbohidratos a elementos mas sencillos, para obtener energía

PUTREFACCIÓN:Es la actividad metabólica

bacteriana cuya finalidad es desdoblar las proteínas a elementos mas sencillos para obtener energía.

LIPOLISIS:

• Es la actividad metabólica bacteriana encargada de desdoblar lípidos a elementos mas sencillos, para obtener energía.

UTILIZACION DE OXIGENO

• 1. ANAEROBIAS ESTRICTAS: SON INCAPACES DE CRECER EN PRESENCIA DE

OXIGENO. EJ: GENERO CLOSTRIDIUM

• 2. AEROBIOS ESTRICTOS: LA MAYORIA DE BACTERIAS DE LOS HUMANOS

Ej: AGENTE DE LA TUBERCULOSIS

UTILIZACION DE OXIGENO

• 3. INTERMEDIAS: ANAEROBIAS FACULTATIVAS: GONORREA

AEROBIAS FACULTATIVAS: COCOS

• Según la fuente de carbono que utilizan:

autótrofos cuya principal fuente de carbono es el CO2

heterótrofos cuando su fuente de carbono es materia

orgánica.

• Según la fuente de energía fotótrofos

principal fuente de energía es la luz

quimiótrofos fuente de energía es un compuesto químico que se oxida.

• Las bacterias fotoautótrofas, utilizan la luz como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono.

Bacterias purpureas.

• Las bacterias quimioautótrofas utilizan compuestos inorgánicos reducidos como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono.

Como por ejemplo:Nitrobacter, Thiobacillus.

• Las bacterias fotoheterótrofas utilizan la luz como fuente de energía y

biomoléculas como fuente de carbono. Ejemplos como:

Rodospirillum y Cloroflexus

Las bacterias quimioheterótrofas, utilizan un compuesto químico como fuente de carbono, este mismo compuesto es la fuente de energía.

La mayor parte de las bacterias cultivadas en

laboratorios y las bacterias patógenas son de este grupo

QuimioheterótrofoFotoautótrofo

Quimioautótrofo

Fotoheterótrofo

GENETICA BACTERIANA

RECOMBINACION GENETICA

“Proceso mediante el cual los elementos genéticos contenidos en dos genomas diferentes se reúnen en una unidad”.

Genoma bacteriano: estructura en donde se encuentran las características biológicas de la especie. ADN doble cadena, circular, sin extremos.

TRANSFERENCIA DE GENES

Se lleva a cabo por diferentes mecanismos formación de nuevos organismos.

MUTACION: cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN, de una generación a otra.

Adición, deleción, cambio o transición, inversión, inserción.

ADICION de una base extra que no existía en la célula madre.

DELECION se omite una base que si estaba en la célula madre.

TRANSICION se cambia una purina por otra.

INVERSION la secuencia se invierte en una o mas bases

INSERCION se fractura un pequeño fragmento y se inserta otro diferente.

• Genotipo: suma total de todos los genes que dan las características a la especie.

• Fenotipo: manifestación de algunas de

las características contenidas en el genoma por la influencia del

medio ambiente.

El intercambio genético entre células bacterianas se puede producir por tres mecanismos:

1. TRANSFORMACION

Conduce a la adquisición de nuevosmarcadores genéticos mediante incorporación de ADN exógeno o “extraño” La bacteria toma del medio ambiente pequeños fragmentos de ADN

2. TRANSDUCCION

Consiste en la transferencia de información genética desde una bacteria hasta otra por un bacteriófago.Un bacteriófago transporta.

3. CONJUGACIÓN Es un mecanismo

de recombinación en bacterias que requiere el contacto directo entre dos bacterias.

Se establece un puente entre ellas y el material genético pasa de una célula a otra.

A la célula donadora se le llama macho o F+ y la célula receptora se le llama hembra o F-

PILIS

top related