4to sistema endocrino

Post on 25-Jul-2015

99 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conformado por las glándulas endocrinas, que vierten su producto de secreción, las hormonas, directamente en el medio. Por esta razón se denominan también glándulas de secreción interna.

Estas glándulas se encuentran en diversas regiones del organismo:

- En la cabeza: hipófisis y glándula pineal. - En el cuello: tiroides, paratiroides y timo. - En el abdomen: islotes pancreáticos. - En la región lumbar: suprarrenales. - En el área genital: tejido endocrino del testículo y del ovario.

Además existen varios órganos y tejidos que Además existen varios órganos y tejidos que contienen células que secretan hormonas y que no contienen células que secretan hormonas y que no necesariamente son glándulas endócrinas: necesariamente son glándulas endócrinas:

• El hipotálamoEl hipotálamo• El timoEl timo• El páncreasEl páncreas• Los ovariosLos ovarios• Los testículosLos testículos• Los riñonesLos riñones

• El estómagoEl estómago• El hígadoEl hígado• El intestino El intestino

delgadodelgado• PielPiel• CorazónCorazón• Tejido adiposoTejido adiposo• Placenta Placenta

Hipófisis

Descripción•Presenta una forma ovoidea.

•Situada en el la silla turca del esfenoides, entre los dos senos cavernosos, e inferiormente al diafragma o tienda de la silla.

•Se conecta a la base del cerebro, por el infundíbulo. Está situada por detrás del quiasma óptico, debajo del diencéfalo y del piso del tercer ventrículo.

•Anatómica y funcionalmente, la hipófisis se compone de dos lóbulos: uno posterior o neurohipófisis y otro anterior o adenohipófisis (glandular), separados entre sí por la porción intermedia (de la adenohipófisis).

Neurohipófisis o lóbulo posterior

La neurohipófisis es convexa en todos los sentidos. Comprende dos porciones:

lnfundíbulo o tallo pituitario:

Es vertical o ligeramente oblicua en sentido inferoanterior. El infundíbulo está unido por arriba al piso del tercer ventrículo. Tiene forma de embudo y en su interior se encuentra el receso infundibular del tercer ventriculo. Está rodeado por la porción tuberal de la adenohipófisis. Se continúa hacia abajo con el lóbulo nervioso.

Lóbulo nervioso:

Se trata de la porción nerviosa, dilatada, de la neurohipófisis que se encuentra a continuación del infundíbulo. En este lugar se almacenan las hormonas transportadas por las fibras del tracto hipotalamohipofisario. Se relaciona por delante con la porción intermedia de la adenohipófisis.

Adenohipófisis o lóbulo anterior

La adenohipófisis es la parte más voluminosa de la hipófisis y rodea de manera más o menos completa a la neurohipófisis. Presenta tres porciones intermedia, distal (anterior) y tuberal.

Porción intermedia de la adenohipófisis

Es una hoja epitelial delgada, de poco desarrollo en el hombre, que se encuentra en la parte más posterior de la adenohipófisis. Se halla entre la adenohipófisis y la neurohipófisis y está estrechamente adherida a esta última.

Porción distal de la adenohipófisis

Es la porción anterior de la adenohipófisis. Es la parte de mayor tamaño de la hipófisis. Se ubica por delante de la porción intermedia y por debajo de la porción tuberal.

Porción tuberal de la adenohipófisis

La porción tuberal es la prolongación superior de la adenohipófisis; rodea al infundíbulo nervioso y a la eminencia media. Se ubica por arriba de la porción distal.

RelacionesAtrás

Con la celda cerebelosa, con la protuberancia, con la arteria basilar y sus ramas terminales, de las que está separada por el dorso de la silla turca.

Arriba

Con la cara inferior del cerebro y con la región supraselar, centrada en el infundíbulo, que atraviesa en sentido craneocaudal el diafragma selar.

Lateralmente

Se encuentra el seno cavernoso con las estructuras anatómicas que contiene: arteria carótida interna y los nervios destinados a los músculos del globo ocular

Abajo

Se relaciona con los senos esfenoidales.

Adelante

Con el trasfondo de las cavidades nasales, por intermedio de los senos esfenoidales. Este obstáculo óseo no impide el acceso a la hipófisis por vía endonasal.

Glándula Tiroides

Lóbulo Istmo de la tiroides

Lóbulos

Istmo de la Tiroides

Lóbulos

Vasos y nervios

Glándulas Paratiroides

Las glándulas paratiroides superiores:

•Están sobre el borde posteromedial de los lóbulos de la glándula tiroides.

•Superiores a la arteria tiroidea inferior.

•Y en contacto con el cartílago cricoides.

Las glándulas paratiroides inferiores:

•Están en el mismo borde

•Laterales a los nervios laríngeos recurrentes

•Inferiores a la arteria tiroidea inferior y contra los primeros anillos traqueales

Ambas están cubiertas por grasa de la región tiroidea.

Vasos y Nervios

Arterias:

•G. Paratiroides Inferiores: Arteria tiroidea inferior y sus ramas.

•G. Paratiroides Superiores: Arteria tiroidea superior e inferior.

Vasos Linfáticos:

Tributarios de los Nódulos linfáticos paratraqueales y cervicales laterales profundos.

Nervios:

Acompañan a las arterias.

Timo

Timo involucionado (adulto)

Vasos y nervios

Glándulas Suprarrenales

• Son dos glándulas, derecha e izquierda.Están situadas en el borde suprahiliar del borde interno del riñón.

• O en su defecto en el polo superior del riñón.

• Tienen una consistencia firme y un color gris amarillento.

• Se hallan aplanadas de anterior a posterior.

• Se describen 3 caras, 2 bordes y 2 extremos.

Glándulas Suprarrenales

Glándula Suprarrenal Derecha:

•Vena Cava Inferior•Hígado•Flexura duodenoyeyunal•Cara diafragmática del Hígado (lig. Hepatosuprarrenal)

Glándula Suprarrenal Izquierda:

•Cola y cuerpo del páncreas•Vasos esplénicos•Estomago (bolsa omental)

Cara renal: Se apoya en la convexidad del segmento suprahiliar del borde interno del riñón o bien, descansa sobre el polo superior del riñón.

Borde Interno: Es convexo- A la derecha: Con la vena cava inferior.- A la izquierda: Con el peritoneo, aorta y páncreas.- Ambos están recorridos por la arteria frénica inferior- Con el plexo y ganglios celíacos- Reciben la arteria suprarrenal media y superiores.

Extremo inferior: Recibe la arteria suprarrenal inferior

Extremo superior: a la izquierda con el vértice del bazo.

Las glándulas suprarrenales están rodeadas por la fascia renal y la capsula adiposa del riñón. La fascia renal da origen al la lámina intersuprarrenorenal.

EstructuraConstituida por un parénquima envuelto por una membrana fibrosa propia.

El parénquima se compone de dos partes:

Una periférica: Corteza suprarrenal y comprende 3 capas:

- Periférica o Capa glomerular: produce mineralocorticoides como la aldosterona.- Media o Capa fascicular: produce glucocorticoides como el cortisol.- Profunda o Capa reticular: produce andrógenos suprarrenales.

Una central: La médula suprarrenal que produce adrenalina y noradrenalina.

Vasos y nervios

top related