4°mcslcc la ciudad como utopía

Post on 02-Jul-2015

688 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Ciudad como Utopía

¿Cómo humanizamos las ciudades?

Diagnóstico

Desde el mundo clásico se ha pensado la vida en sociedad como una existencia urbana

Quienes se plantearon sociedades ideales estructuradas se enfrentaron a un problema

Problema

Deber ser Ser Real

Ciudades ideales en el mundo y en la historia

Algunos proyectos de remodelación:

Utopía de Tomás Moro

Congreso de Atenas (1933)

Declaración de Delos

(1963)

Una ciudad prediseñada: El Caso de Brasilia

El Caso de Brasilia

Quien: Lucio Costa como el principal planificador urbano y Oscar Niemeyer como el arquitecto principal

Cuándo: La ciudad fue planeada y desarrollada en 1956.

Dónde: Brasilia es la Capital de Brasil. La ciudad y su Distrito están localizados en la región Central del Oeste del país, a lo largo de un escenario conocido como Planalto Central

Tiene una población de 2.557,000 (3.599,000 en el área metropolitana)- 2008

En 1960, fue inaugurada formalmente la capital nacional de Brasil.

Cuando es vista desde el aire, la parte principal de la ciudad recuerda a un avión o a una mariposa.

Es considerada como Sitio de Patrimonio Mundial por UNESCO.

Distancias

• San Pablo: 1,020 km.

• Rio de Janeiro: 1,160 km.

• Salvador: 1,540 km.

• Florianópolis: 1,700 km.

• Porto Alegre: 2,080 km.

• Belém: 2.130 km.

• Natal: 2.383 km.

Visitando Brasilia

Palacio Itamaratí Ministerio de Relaciones Extreriores

¡Brasilia!Agua, cemento y vidrio

La Catedral

Sede del Ejército brasileño

Teatro Nacional “Claudio Santoro”

Dentro de escaleras

Plataforma de Estación del autobús y compras

Suprema Corte Federal de Brasil

Vista nocturna del Supremo Tribunal Federal

Palacio de Justicia

Puente JK

Residencias Vip

Brasil: Tres Poderes

El Congreso

Palacio Planalto: es el sitio de trabajo oficial del Presidente de Brasil

Palacio de Planalto

La rampa del poder

Palacio de Alborada, residencia oficial del Presidente de Brasil, diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer. Es un edificio de 7.300 metros, con seis suites (la más grande es de 120 metros), teatros de película. Un gimnasio, piscina Olímpica climatizada, sauna con habitación para masajes y una bodega de

vino para al menos 2 millares de botellas.

Capilla Alborada

Fachada del sur del Alborada, y la escultura de bronce realizada por Cheschiatti, se reflejan en la piscina.

El Palacio Alborada es la residencia oficial del Presidente de Brasil. El palacio fue diseñado, junto

con el resto de la ciudad de Brasilia, por Oscar Niemeyer e inaugurado en 1958.

Procuradoría General de la República

Iglesia Azul “Don Bosco”

Lago artificial

A modo de conclusión

¿Qué es una ciudad ideal?

¿Qué es lo que la hace que una ciudad sea o no una ideal?

¿Pueden ponerse en práctica las ciudades ideales?

¿Las utopías tienen alguna relación con las decisiones políticas?

top related