4°m dif ciudades-idelaesintrohistoria

Post on 25-Jun-2015

537 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Ciudad como UtopíaLas Ciudades Ideales en el Mundo y la Historia

La Ciudad Ideal

• La ciudad ideal es una idea acuñada en la antigüedad

• En ella se concretan las características que debía reunir la ciudad para el desarrollo del hombre teniendo en cuenta su bienestar físico y sus necesidades sociales.

El Eterno Dilema: ser y deber ser

EquilibrioJusticia y

Ecuanimidad de las instituciones

Ciudad Ideal (como proyección)

Ciudades Ideales de la Antigüedad

Ideal de divinidad

Lugar donde viven los dioses

En el caso de los humanos, morada perfecta y eterna

Ciudades Ideales del Mundo Clásico (Grecia)

Platón: el espacio condiciona la vida de las personas que lo habitan

Aristóteles: el espacio es independiente de las actividades que contiene.

La “polis”: entidad cultural y no en términos formales

El ciudadano es la prioridad fundamental del lugar donde va a vivir, trabajar, descansar, relacionarse y participar en la comunidad.

Ciudades Ideales del Mundo Clásico (Roma)

Sin tanta especulación filosófica

Crecen junto con la población

Noción de funcionalidad

Importancia de los edificios públicos como elementos constitutivos del ser romano

Ciudades Ideales del Mundo Moderno (El Renacimiento)

Luego de la pausa rural que representó la Edad Media

A partir del siglo XI, renacimiento urbano y artístico. Artistas y pensadores proyectan modelos

Ejemplo: Sforzinda, debe de funcionar como un organismo comunitario, ajustarse a los deseos y a la felicidad de sus habitantes.

Tres valores esenciales de Vitrubio: firmeza, belleza y utilidad.

Ciudades Ideales del Mundo Moderno (El Renacimiento)

Amaurota, en la isla de Utopía

Proyectada por Tomás Moro

Ciudad y sociedad ideal

Ejemplo de bienestar y perfección y, por supuesto, inmersa dentro de las contradicciones de su tiempo.

Ciudades Ideales del Mundo Moderno (El Nuevo Mundo)

América: territorio inexplorado por los europeos

Si bien las civilizaciones originarias fueron urbanas

Ideal moderno: orden, lógica

Mundo nuevo, ciudad nueva: el plano de damero

Ciudades Ideales del Mundo Moderno (Después de la Revolución Francesa)

Idea fuerza: la ciudad es creación del hombre. Se busca, armonía entre el entorno y la vida del ciudadano

Planificación ordenada y cercana a la naturaleza, casi siempre siguiendo las reglas de la simetría, el establecimiento de clases sociales, respeto al ciudadano y a su forma de vida así como un deseo de bienestar y de felicidad.

Ciudades Ideales del Mundo Contemporáneo

Siglo XX: surgimiento del urbanismo

Desafío: reconstrucción de post guerra

La ciudad como construcción compleja, incorporando problemáticas económicas y políticas

PARA PENSAR

top related