4°a clase pleura

Post on 25-Jul-2015

238 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. DAVID SUMERENTE TORRES

CIRUJANO LAPAROSCOPISTAMg POLITICAS Y GESTION EN SALUD

AUDITOR MEDICODIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR

DIPLOMADO EN INVESTIGACION

PLEURA

PLEURA VISCERAL

Delgada y transparente no puede ser disecado, esta adherido al parenquima pulmonar por sus caras costal, mediastinal y diafragmatica.

Las caras lobares e interlobares se adhieren al parenquima pulmonar por prolongaciones conjuntivo-fibrosas.

PLEURA PARIETAL

Tapiza toda la cavidad toraxica. A traves de la fascia endotoraxica se une a la pared toraxica.

Recubre toda la pared toraxica, el diafragma uniendose firmemente al centro frenico.

A nivel mediastinal esta interrumpido a nivel del pediculo pulmonar y debajo de este forma un ligamento triangular por la fusion de las 2 pleuras.

Debajo de los arcos de los acigos y de la aorta forman fondos de sacos (RECESOS).

RECESOS PLEURALES(Fondos de Saco)

FONDO DE SACO / RECESO COSTO - MEDIASTINAL ANTERIOR: Va de la 1ra articulacion condroesternal hasta la 7° cartilago costal.

FONDO DE SACO / RECESO COSTO - MEDIASTINAL POSTERIOR: Redondeado, forma un profundo canal a los lados de los cpos vertebrales.

RECESO COSTODIAFRAGMATICO: Bastante abierto adelante se hace profundo lateral y posteriormente. Esta aplicado a las inserciones costales del diafragma y puede llegar a la 12° costilla hacia abajo.

C12

RECESOS PLEURALES(Fondo de Saco)

FONDO DE SACO / RECESO SUPERIOR o DOMO PLEURAL: Situado en el borde superior de la 2da costilla, reune las pleural costal y mediastinal.

FONDO DE SACO / RECESO MEDIASTINO DIAFRAGMATICO: Es poco profundo, salvo a la izquierda en el borde inferior del cardio-pericardio. Desciende profundamente atrás donde se une al receso costodiafragmatico.

CAVIDAD PLEURAL

Es un espacio virtual delimitado entre las 2 hojas pleurales y contiene un liquido pleural.

Volumen: Su volumen no supera los 7 - 14 ml en el adulto sin patología.

En condiciones patologicas se hace real al contener pus, sangre o exudado pleural.

IRRIGACION DE LA PLEURA

La Pleura Parietal dispone de arterias que provienen de areas vecinas; arterias intercostales, frenicas superiores y mediastinales.

La Pleura Visceral dispone una red rica que proviene de las arterias bronquiales, las que por los septos pulmonares llegan a la superficie.

INERVACION DE LA PLEURA

La Pleura Costal y la parte periferica de la Pleura Diafragmatica tiene una inervacion de los nervios intercostales. Es poco sensible.

La Pleura central Diafragmatica y Mediastinica es muy sensible, esta inervado por ramas del frenico.

La Pleura Visceral es muy sensible y la superficie pulmonar puede ser punto de partida de reflejos pleurales muy violentos.

top related