4 r _ rea

Post on 08-Jul-2015

148 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PORTAFOLIO DE TRABAJO

12 -05-2015

Elaborado por: Amanda Carolina Reyes de Márquezamandareyes900@gmail.com

INDICE

1. OBJETIVOS

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3. ESTRATEGIA DE LAS 4 R

4. IDENTIFICAR Y EVALUAR DE LOS REA

5. EVIDENCIAS

OBJETIVOS

Elaborar una estrategia que nos permita la elaboración

de una búsqueda exitosa en los REA.

1) Determinar el uso de las REA con las 4R.

2) Reconocer las necesidades en la practica

profesional.

3) Identificar las fuentes que se adapten al entorno de

las Ciencias Jurídicas.

4) Evaluar la eficacia de la información encontrada.

5) Evidencias del trabajo realizado.

NECESIDAD DE INFORMACIÓN,

CONTEXTO PROFESIONAL

Contexto educativo

• Nivel de enseñanza, educación superior, Universidad de El Salvador, CFPP.

Acceso a la información

• Uso de los REA, para que los estudiantes tengan una herramienta mas en la búsqueda de la información valiosa para su formación académica.

Aprendizaje colaborativo

Utilizar la herramienta de los REA, para que los estudiantes puedan compartir lo aprendido en el desarrollo del conocimiento investigativo y científico y que este disponible para todos.

NECESIDAD DE INFORMACIÓN,

Desarrollo de estudiantes integrales.

La calidad y pertinencia de la capacidad y competitividad académicas, se

deben reflejar en la mejora de la atención y formación integral de los

profesionales en cuanto a: conocimientos, metodologías, aptitudes, actitudes,

destrezas, habilidades, competencias laborales y valores.

Desarrollo de nuevas competencias.

Utilizar los REA, con los profesionales para adquirir nuevos y mejores

conocimientos en la investigación, en el contexto de aprender nuevas

herramientas de aprendizaje.

ESTRATEGIA DE LAS 4 R

Reutilización.

Búsqueda de información especializada que ayude a enriquecer los

contenidos de las Ciencias Jurídicas. Reutilizar la información encontrada

para el fortalecimiento de los contenidos y aprender de las experiencias de los

demás.

Adaptación

Es necesario que la información encontrada sea adaptada al entorno de

trabajo da cada uno para su mejor aprovechamiento. Clasificar la información

encontrada que sea de utilidad para cada uno de nuestras áreas de trabajo.

Modificación

Es necesario adaptar la información recopilada a nuestro entorno de trabajo.

La información modificada tendrá los mismo derechos de libertad para que

pueda ser utilizada por cualquier usuario.

Redistribución.

Toda obra creada sera compartida con los estudiantes y personas interesadas

en el tema.

FUENTES DE INFORMACION

●http://rua.ua.es/dspace/

Título: La construcción del Derecho Ambiental

Autor/es: Real Ferrer, Gabriel

RESULTADOS ESPERADOS Y

EVALUACIONEncontrar información sobre principios del Derecho Ambiental.

● Encontrar información sobre la formación de las primeras olas.

● Encontrar información sobre los estratos.

● Encontrar información sobre la evolución y obstáculos del Derecho

Ambiental.

Evidencia

GRACIAS

top related