4 , , d todos johemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1931/...des de la boxe, el combate...

Post on 05-Feb-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • BOXEO

    MAÑANA EN EL IRIS PARK

    vu1a-Prez eii diez roale lrn iaaIas...

    $j z O u O

    Se ha fijado ya el cartel para la re-uiión que mañana por la noche debeInaugurar las veladas en el Iris Park. Enl combate “clou” veremos frente arente en diez asaltos de tres minos,a dos positivos valores de la categoría delos ligeros. Al ex-campeón catalán 1i-dro P&ez, cuya actuación ante Pete Nebo mereció generales aplausos por suvalentíaS y a Cuesta, uno de los másdestacados comingmen a su peso. CUSS’ta, que en el campo amateur se dstacóxápidamente, evidenciando una sup’rioidad clara, ha hecho en el tCrreno srofesional una serie de combates suficienefl1ente meritorios para que su matsZort Pérez pueda dmitirse que llega eiun momento decisivo en su carrera, porcuanto un triunfo lo colocaría en envidisble postura entre los hombres de supeso.

    Oon el combate de semifondo, debutarfi una de las figuras que mayor tensación causó en los pasados campeona-tos amateurs; el vvelter Santandreu cui!afama de puncheur quedó bien cimenta¿a con la larga serie de triunfos logra-ilos antes del límite. Santandreu tandráenfrente a Valera, un púgil de buenafigura y mejor escuela, que como pro-cede del campo amateur, y que p3rece,

    sobre el papel por lo menos, muy ca-paz de darle una réplica durísima.J uvé y Alemany disputaran un ocho

    ound de dos minutos que prorne e serllevado a gran tren, así como los seisrounds que figuran en el programa, quepn Martín’Objols Corella-Correa y Mas-Estruch.

    !fiI Ar Ii Ior e

    %t titIe ,rrto1l Ptl1 SI ár3 í H ImtBti Zaragoza ha estado unas hoas el

    púgil del peso medio Ignacio Ari. Aldecir de los zaragozanos, tan sólo el tiempo justo para saludar a sus amistades yregresar seguidamente a San Sebastiznpara proseguir el tratamiento de la upe-ración que le ha sido hecha en la nariz.

    Según sus manifestaciones, díce ;e quetan solo facilidades da el notable púgil atos organizadores acerca de quien JubaBer su contrincante en la reuniri de larilada que se prepara para ci día 1 1 del3rximo octubre.

    Los organizadores siguen trabajandopara que sea Ricardo Alís el adversatio,pero todos los indicios recogidos, ancssi co,no cosa hecha que lo sea el belgaRení Devo,

    Veremos por quién es deciden ii fin.

    BOXEOESTA ÑflE EN ELNVEVO MUNDO

    Tou lu pnes Ot1ta aIr sobrs

    I rMRoy vis,rnss, por la noulas, a las diez

    31 cuarto tendjr. efecto en el Nue

    , ve Mundo del Pa-rabio, la praia ve-Jada amsteur queorganiza a Fetie

    . 1:aóneianade lo camneoia

    Españia, coi los sosateura asturianos,vascos y castellasaoz.

    Los campeones amateura, en esta ve-lacia cte despedida, en custro rounds detres minutos, van a ses enfrentados apúgiles protesioiaaies Para poner a pruebe su preparación, pues en Bilbao es-te año seguramente van a tener queluchar con toda fremeza para resistir50 empuje de loe que, encontjrándcseen su casa, beudrán el actor públicoa Su favqr.

    ll programa de esta noche, estti integracto pc,r os sIguientes combates:

    Lc4ai4, canpeón d peso mearía,contra el p:Ofeelonai San Pedro.

    Estove, campeón del peso pluma con-ira el profesional Armengol.

    Roque, campeón del peso ligero con-tra el proresional Balter.

    Martínez, can4peón sl peso mecuq,qont1si el profesional Va-llctaurb

    Jord, campeón del peso medio-fuer-te, contra el profesional Flyn.

    Ticó, campeón del peso fuerte, con-tira el proteslonaú Roselló.

    El campeón de Cataluña del peso gaib, Giménez, debldo a un-a herida quesure en la ceja izquierda, p:oUucldaen los entrenamientos no podr. par-ticipalr rara da,r lugar a encontrwisden condiciones para participar en losCampeonatos de Espata.

    P2ra sustituir este lugar serán en-frentados los valientes púgiles amateuraGOazilez contra Sftnchez.

    . . JN RUEGO ATENDIflLB

    L cIHt9s Yiftiu1 1 jrürnIsHcunos recibido de varios aficionacloz

    Una carta en la que se nos ruega quetrasmitamos a los organizaciones el de-seo de que en las velarlas se pase elcombate “clou’ en penúltimo lugar enel programa, como un tiempo se hizoy como es uso y costumbre en todostos ringa del mundo.

    tsalmente el ruego de nuestros co-municantes, e nosotros no nos paOecemal y reconocemos la verdad del razonamiento que encierra : anterloinaente el combate ‘clou” ocupaba en losprogramas ci. penúltimo puesto y aúnahca en las reuniones que se dan alaire libre, en las grands solemnidades de la boxe, el combate estelar seda fl núltlmo lugar, pero, como nos-otros no portemos hacer otra cosa eneste asunto cue renoniondd melo a lata11garuaa 1$ es ha,cem.c gustosanaient,aconipadando el ruego de nuestros co-muncante, pues no nos psrece sisalque las cosas se bagan nel.

    El fútbol tiene sus bellezas, pero tambien sus ribetes dramáticos. Los trauma-tismos que se producen de tarde entarde por nuestros casarpos futbolísticos,ponen un velo de tragedia, algo dolo’roso que no puede imaginar el públicocuando sigue con interés las jugadas deun match ni el jugador que se lanzahimantado por el balón tras la jugada deacierto que impulse la balanza de lavictoria, a ertas manifestaciones del de-porte.

    Bruguera, Padrol, González, Mi;jsns,Cortés y tantos otros, gustaron el acibar doloroso de la fractura; últimamenteha sido Janozo la víctima del í.r.petufutbolístico que ha pasado del terrenode fuego a la cama fatídica de la clí’nica blanca y acogedora.

    Janozo no tuvo tiempo de darse a co’nocer en Barcelona. Es catalán y se fuea Cuba para juga re nel Catalunya de laHabana n cierta interviú celebrada conél y aparecida en nuestro rotativo, dábamos algún detalle de quién era Ja-nozo.

    Es natural de Tárrega y en el clubde dicha localidad empezó a lugar, lopropio que Vidal, el guardameta formado en Cuba que ahora inilita en lasfilaa azuigrana.

    Cuba era poco menos que virgen pa’ra el fútbol ocho años atrás. Nacieronen ella varios clubs y Llobera. el cole-giad ocatalán, fué a la Habana para lafundación del colegio cubano de árbitros. Con su llegada a las Antillas seprodujo la emigración de valores catalanes ignorados. Las primeras figurasno erd fácil que las soltasen nuestrosdubs y por lo tanto debieron echarmano de elementos anónimos de entrelos cuales. en la capital cubana, destacaron unos y fracasaron Otros.

    Janozo fué a Cuba entre los elemeritos que embarcaron para el archipielagode los filibusteros y Janozo entró a formar parte del ‘Catalunya” de la Haba-na en çuyo club jugaba también Vi-dal.

    Janozo cambió dó club. Jugó en ci“Catalunya” de Csmaguey y después enel Juventud Asturiana de la capita1..

    Ahora, de vuelta a Catalufia, con elafán de volver a la patria lejana y dejugar al fútbol aquí fichó por el Ca’talunya de reciente Iundación, perQ entísperas de empezar el campeonato yen cierto encuentro jugado en Iualada, de Fiesta Mayor, Janozo tuvo ladesgracia de fracturarse 15 pier , ‘ Izquierda.

    Nos enteramos de que estaba instla’do en la clínica Montserrat de San Ter-vacio y fuinios a visitarle ayer tarde encompafíía del amigo Claret.

    J anozo está demacrado. Se nota unpoco en Su rostro la huella del drJor.Su cura ha sido algo penosa.

    Después de saludarle y de dispararnuestro compafiero. la cárpara fotográ.fica, iniciarnos la conversación:

    —Nos dijeron que estaba usted enIgualada. Por esto no vinimos a ver-le antes.

    —Ea efecto. No les informaron mal.De primer momento quedó instalado encasa del doctor Riu, en dicha locaidad.El me hizo la primera cura. Después metrasladaron a Barcelona y estuve unoadías en casa de una familia amiga. Eldolor que continuamente me hacít lapierna, fué causa de que me sometierana Un examente que hizo ver la necesi’dad de una operación rápida, porque lapierna no curaba conforme debía. Fuitrasladado aquí y el sábado último sufríla intervención quirúrgica.

    —iLe hicieron mal en la primeracura?

    —No. La fractura que sufro es detibia y peroné. Cuando ene trasladarona la caseta, quiso el entrenador asegu-.rarse de si existía fractura en mi lesióny me levantó la pierna para examinar-la. Un tendón quedó tintre la fracturay &te era el obstáculp que impedía lacuración normal.

    —2Cómo se produjo la fractura?Jaiiczo parece que se anima un poco,

    hablando. En la quietud de la celdablanca se encuentra algo solo y patececiue la Conversación le distrae un pocodel percance que le postra en el lecho.

    —Pué a los cinco minutos de mego.Vi ocasión de rematar a goal. Estabasolo con la pelota ante el marco y medispuse a shotar de boles cuando un¡ugador se interpuso. presentando ci piepara quitarme la pelota. Mi pierna lan-zada con fuerza para el remate, fié achocar con el pie del contrincante yaf para ser levantado poco despuéspor mis compafíeros y llevado a la ca-seta. Desde el primer instante. cern-prendí lo grave de la lesión que acaba-ba de sufrir.

    —Estarí. en la clínicas por cuentadel “Catalunya”. no?

    —Sí. El Catalufía, se porta muy bienconmigo. •

    —En todos sentidos. .7 Una pregun1:5, Janozo, ¿cobra usted aquí lo mismoque en la Habana?

    :

    SrIiet 7/ H. P.en perfecto estado, reciésln ajustado y

    aers nueva. Ganga. - Valgnçia. 439m 2.0 2. ‘ . -

    —No. El Cataluña es un club moclcste. Firmé por él porque no siendo co-nocido aquí me interesaba ‘ugar en prlroera categbría aunque fuese en un clubmodesto. Después, el Cataluña, me fuésimpático desde el primer momento.Q uiso echarme el Sana pero ene ofreciamismo sueido que el club de Gracia. Suddo pou sueldo preferí un club de psi-mera línea.

    —Qué impresión tiene del equipodel Catalunya?

    —Que es un buen equipo. Sus jugadores son rápidos y jóvenes, que es lomás interesante. Pero en los encuentrosque he jugado con ellos he visto quela delantera adolece de falta de dcci- sión en el remate.

    —Ust-ed, siempre ha jugado de me’dio centro?

    —No. En el Tárrega jugué de interior izquierda y en el “Catalunya” dela Habana hice algunos partidos de ce-lantero centr5j.

    —,C6mo fué que embarcó usted paraCuba?

    —Vidal, el guardameta del Barcelona, es un gran anaigo mío. El me es’cribió para que fuese a Cuba para ingresar en el “ Catalunya”. Vida! uvola culpa de mi viaje.

    Nos llama la atenc6n lo que acsbade decir Janozo.

    —LEs que le reprocha usted el ha- berle escrito?

    —No. Lo único que siento son losaóos perdidos. Ahora sería yo en Gata’luila tan jugador conocido. Allá en Cuba se paga muy mal a los jugadoras.Pasé una mala época en principio y mearrepentí un poco de haber partiJc.Después, en la Juventud Asturiana. va-rió de aspecto la cosa y me sentí me-jor.

    Entramos a hablar de campeonatos ydel fútbol en Cuba.

    —Hay apasionamiento allí?—Sí, mucho, pero le diré una cusa

    que quizás le cause extraí’aeza. Allí elpúblico no invade nunca los terrenos.Es muy distinto de Sudamérica y de loque ocurre aquí algunas veces.

    —/.Y a qué es debido esto?—A la policía. Tienen un miedo

    cerval a los guardias, en la Habana. Pc’gan como pocos. Es una cosa muy ce-ria. En cierta ocasión, jugando el ibería con el Centro Gallego. se prr’d:’joun incidente del que, por ciorto fuéprotagonista Vidal. Un jugador, al quitarle Vida! el balón, le soltó un giantazo, pero Vidal supo esquivarlo a lamanera de los guirdametas duchos. Searmó un lío. Todos los coequipiers delagresor atacaron a Vidal y pronto se armó una ¶lotera fantástica. La po-licía puso paz en el acto, repartcndounos pnrrazos, llevándose a los veintid,)sprotagonistas del hecho y al árbitro, al“precinto”, que es lo que aquí lLama-osos jefatura. Allí estuvieron cerradoshasta que fueron pagadas 500 pesetasde fianza por cada uno. Tuvo quc - prastarlas el sefior Armandares, un clii-ectiyo de la Juventud Asturiana, Sólo asílos soltaron y. más tarde, en conceptode multa, se cobraron 1 O pesetas porcada uno,

    —/_Y el árbitro?—Lo mismo. Como responsable Jel

    escándalo.Antes tIc despedirnos, habla Tanozc

    y nos dice que en Cuba hay dos fuga-dores notables, que es una lástima quese queden allí, porque son catalanes yConstituyen dos grandes elementos. Sellaman los hermanos Galzerán.

    Después de prometerle al desaformnado janozo que iremos a visitarle confrecuencia, abandonamos la clínica, peo’saurIo, sinceramente. que nuestro deseosería ver restablecido al excelente me’dio centro, desarrollando el juego quele vimos un día en el terreno del Gua-cia y que seguramente le habría situado entre nuestros primeros jugadores.

    ¡Y pensar que están los clubs tanfaltos de medio Centros! — A. OlléBertrán.

    r-

    Lea Vd mañana!! EL NO9 R!!LO

    LA COPA DE LA EUROPACENTRAL

    E dotigo pr6xrno, enemifnI, Romí y si

    First VianaMilán, 17. — ,l próximo domingo

    se disputará en Roma la segunda serna-final para la Copa de la Europa Gen-tral, de fútbol, entre la AssoziazionesSportiva Roma y el First Viena.

    El vencedor quedará calificado paiajugar con el Sparta de Praga que sca’ba de eliminar al Wiener Athlétaç Club.:__ Atlanta.

    FUTBOL

    reiona1es de Julbol

    Et rrama da pad mañanau Cataluña y u las Óms

    OATAUtTÑA

    rgiiesBarcelona-Badalona.Martinenc-EspaÍlol.Sabadell-Júpiter.Palafrugell-Catalufía.

    ANDAt)CIA:

    Betia - Rocaleativo RuelvRacing Córdoba - Sevilla

    BALBARBS:

    Manacor - ConstanciaBaleares - Athlétlo

    CANTABRIA - ASTURiAS:

    Gijón - Sporting8. Avilesino - EclipseBacing Santander - Oviedo

    OiNTgo - ARAGON - OASTUJIUt

    Nacional - Iberia

    GALICIA:Deportivo Coru - CeltaEiriña - OrenseBurgas - Raoing Ferrol

    VALENCIA:

    Castellón - GimnásticoLevante - Saguntino.

    - Sporang - Valencia

    VIZ-OAYA:

    Athlétic - BaracaldoArenes - Erancilo

    L Ic6 iii ufUet e iurbtr

    Madrid, 17. — Anoche, la FederaciónEspañola de futbol dirigió un telegrama a las Federaciones de Guipúzcoa,Vizcaya, Cantabria y Galicia, para queoficialmente manifestaran el los cole-glos d árbitros hablan vuelto a deten-der del organismo regional con objetode saber si muchas Federaciones cosita-ben ya con los miembros de dicho co-liegio par5 loa encuentros del campeo-nat0 reginal.

    Reducidas al parecer las diferenciascoas los úrblt.ros, parec ser que la ter-mula de arreglo tendrá como base elestudio por la Federación nacional deun proyecto del árbitro asfior Os-roer,miembro del cotegi0 central,

    Ecaliado este estudio por la Fecieraclón Naoinal, todos los puntos en quepudieran haber diseonfcrmidad, serúxatratados en el colegio central para bus-Car una inteligencia que deje resuelto definitivamente este pleito. — Atlant.e.

    L isía üi MadrIdSE DA EL ALTA A LAZCANO,

    PERO NO A LOSADA

    Madrid, — El doctor Oller ha rece-nocido a los jugadores Lazcano y Lo-cada. Manifestó que el primero se en-cuentra en condiciones de reanudar supreparaci6n en cualquier momento. Lo-sada tardará todavía quince días en po-der preparares para los partidos en queintervenga su club. — S. N. S.

    . , .MOTOR

    ,o.—’-,--

    El Oran Pramia Motoci.cHsta d Londrn

    PARA LA CARRERA DEL PRGXIMO DOMINGO, FIGURA UN BUEN

    LOTE DE INSCRITOS

    Para el Gran Premio Motociclista deMonza que se corre el próximo dorningo, figura ya inscrito un buen lote deinscritos, a los que se sumarán otros va-liosos elementos antes del cierre definitivo de la inscripción.

    La lista publicada por los organizadores, el miércoles, presentaba los si-guientus nombres:

    1.—x. x., Giazzi.2.—Bandini, Rudge3.—x. x., Rudge4.—Walter B., Rudge5—Kirsch. Universal6.—Franconi, Excelsior-I.—x. x., Sunbeam8.—Colombo, Sunbeam9.—Vailati, Sunbeam

    1o.—x. x., Norton1 1.—Taruffi. Norton1z.—x. x., Norlon13.—Sandri, N. S. U.14.—Cordey, Condor15—Sandri, A. J. S.16.—Landi, Velocette17.—’renni. Velocett-s1 8.—Pigorini, Velocette19.—Moretti A., Vol-aceite20.—Rossetti, Velocette21 .—lviontesi. Velocette22.—Fumagalli, Vclocette23.—Brusi. Guzzi24.—Cavaciuti, O. F.2.—X. X., Beneili26.—X. X., Benelli27.—X. X.. Benelli28.—Borghese, BenellaLa nota sensacional del Gran Premio

    parece ha de ser la Guzzi OO cc., de cilindros sobrealimentada. El motor

    que euioa dicha máquina va dicuesto treusversalmente en el cuadro o bastidor de la máquina y según se afirmadesarrolla más de 40 caballos al freno.Se dice que la moto puede a1canzsilos 200 kilómetros por hora •y que lasposibilidades de velocidad seran imada-das por el piloto. La nueva Guzzi 4cilindros será montada por Amílcar Mo’retti.

    En lo.s entrenamientos dál miércoles,se lograron resultados buenos, siendo lasmcjores vueltas, las siguientes:

    Fumagalli (Velocette 3W c. c.), a 1Wkms. por hora.

    Arnilcare (Guzzi 2W c. c.), a 148kms. por hora.

    Saini (Miller 2W a. c.), a 12.3 kms.por hora.

    Fumagalli (Miller 1’7 cc.), a 133kms. por hora.

    Colombç (Suribeam 500 e. c.), a 155kms. por hora.

    La XMl Vuelta a Cataluña, lo dijimosy a cada minuto que pasa nos ratificamos más y más en la impresión, habiátenido una influencia renovadora importantísima y si no constará con caracteresde relieve en el “palmarés” del “tour”catalán por la brillantez de su transcurso,ni por la excepcionalldad de sus circulas-taclas, señalará sin duda una nuevaorientación en la marcha organizadora ytécnica ele nuestra gloriosa prueba.

    Esto con respecto a los deberos ce loscorredores. Por lo que atañe a sus derechos,seria preciso cue el reglamento concecllera mayor abundancia y absoluta 5eguridaden ravituallamientO, y que esto fuera re-élsado y sancionado por el jurado. Esteaño hubo de verse que Un solo ravitualiamiento en etapas de ldllometraje superiora 250 kilómetros era insuficiente y ademáshubo una etapa — la última — que llegóa frisar los 150 leilómebios y quizá5 icssuperaba y en ella no habla control ele’provisiones. La cuestión ,le a extensiónde la etapa, para referencia CIa los corre-dores que deben saber a que atenerse paradisponer de sus incisa5 y sus provisiones,para establecer los pronied-ne y para co-nocer el recorrido total de la Vuelta ha eleser cuestión examinada por el Juradoque — independiente de la organización,sépanlo quienes confunden e involucrandnibos poderes — tanto coma exigir a loscorredores que cumplan con su deber, hande velar por lOS derechos de éstos obligando a cumplir el suyo a la nrgauizaolóli.

    si se quiere que un reglamento sea 5.gido en le, igualdad para las prOVlClOfli’Sha ile tenerse buen cuidado de esta cuestión esencial, no 5010 por deportividad,sino por humanitarismo. L05 controles deaproviionamlento han- de ser més dcc-cuentes. Uno solo por etapa de 250 kllómetros es Insuflciente. Ninguno por cus:p55 inferiores a 150 kilómetros es unairrisión, sobre todo si, como ocurrió en -leúltima etapa de la pasada Vuelta, puaresuponerse qus desde Manresa a Barcelonase efectúan 149 kilómetros sin posibilidadde comer. No quiere ello decir que todoslos corredores se hallen en la necesidadde acumular nuevas energías en un recorrido de 150 kilómetros o que todos ello5tengan insuficiente con una bolsa de le-puesto en 250 Ieilómete’os, pero no dehcacontecei’ que a un ‘ routier” le falten itkilómetros para el fin de etapa y faméllcse vea precisado a entrar en un mesóna devorar para poder seguir la marcha

    La prohibición de servicios organizadosestá acertadamente di5puesta. Hay queadoptar definitivamente el sistema y si-a-cer que todos vayan ces Iguales condiciooes a la lucha por deportividad y porprofesionalismo. Pero en adelante deberándisponerse mayor número de controleé que5erán naturalmente más próximos enlresí y no de5ouidar que se ejerza una revi-sión rigurosa tras de exigir un “lote” nsj-sumo de viandas. No debe repetirse el casode que tras de más de cien kilómetros depedalear y con más de cien- por delante,la ansiada mesa de Un control ofrezca ala voracidad de un “routier” una sardónica tortilla, como ocurrió en esta Vuelcaen uno O dos casos. No puede consentirseque en U control se prepare y se devino a los corredores aunque éstos lo re-chacen O lo tiren después. No está bienque- un chungón como Mula 5alga un díaCO0 Ufl enorme pan en la espalta “por silas moscas”, . .

    ¿Cómo un juez qire es organizador, va apenalizar a un corredor si tiene miedo queéste abandone y pierda interés “su” ca-creea? Y los ‘ ases” campan por sus res-petos.

    ¿Cómo no van a tesaer miedo ahora loselementos del Snos que forman parte delJurado de la XIII Vuelta de cumplir losreglamentos — acertados o no — de laU. y. E. pidiendo la descalificación de Ca--flardo si saben que el año próximo querrána Cañardo para la XIV iTueita? Y si no esasí, nadie puede impedir la5 susplcaclss.

    ¿Cómo un juez puede exIgir a un organizador que se cumplan los deberes ceorganización, si el Juez y el organizadorson una misma persona?

    No queremos referirnos a la última Vuelta ni particularizar en casos de Vueltasanteriores. Estamo5 en el plan renovador,en el plan de verdades en que nos hasituado esta Vuelta y es preciso aprovecharlo. Y sI algunas veces es imposibleprescindir de enumeración de hechos paraque ejerzan de ejemplo5, sería indelicadoque sin necesidad salieran a relucir cosasque deben permanecer en el anónlmc, -

    Más que la crítica, son las soluciones loque conviene. Y si, después de las ensefianza5, hemos enumerado ya las medid-caciones que a nuestro ver se imponen -para la normal implantaciOn- del sistemaigualitario en el aprovlstonamiento, va-mos, ahora, a hacerlo en lo que respectaal Jurado.

    Creemos en la mayor eficacia y respoarsabilidad de un Juez único. Este, designado por la U. V. E. debe ser ajeno enabsoluto a la organización, y, i puede serno perteneciente a entidad ciclista alguna.Ha ile contar con un cuerpo de comisaidos tIc su confianza que a su vez debe-rían asumir los cargos de Juez de salidRs,Juez de llegadas, Ju,z de primas, cornIsa-rio de controles de aprcavlíonamiento, ca-

    ¿1 undoiotnvo ‘kusraAo

    D TODOS L&

    O1 tiU(£tACCK

    RrtN!

    DIPU Jo ççL,OMA

    1 [t’ * ta. t97

    VIERN,E

    18Sepliembre

    Edc16 df

    ‘, —, - , 3_ :.s__ -. ‘— •? ‘4BA(UOI ‘ . po y i c LA• . ____:xTR.1c. , ,....NUT1EO D’ •:..r YTO eo

    Los que caen en los campos de futbol

    llil visila a Jaiiiie Jallozo en la diucaLE OPERARON, EL SABADO, LA PIERNA FRACTURADA : : LAS HO-RAS MONOTONAS DE LA CLINICA : : ALGO SOBRE EL FUTBOL ENCUBA Y LOS INCIDENTES EN LOS CAMPOS DE JUEGO : : ¡HE PERDIDO UN TIEMPO PREGIOSO EN LA HABANAL MI E S T A N C 1 A

    EN CUBA ME IMPIDIO SER CONOCIDO ANTES EN CATALUÑA

    Después del regreso

    Lo que puede haberse aprendido en laXIII Vu&ta Ciclista a Cat&uña

    La fórmula hacia la igualdad :: El pecado originaldel Jurado u Fórmulas, siempre fórmulas

    *

    o

    oc

    Jaime Janozo, en el lecho de la Clínica Montserrat, co la pierna Inmovilizada,refleja en el rostro su gran pesar por la fatalidad que le ha privado de realizar sugran deseo: “demostrarse” ante el públi co catalán, al empezar el Campeonato.

    CUESTA

    Ya ha pa5ado la XIII Vuelta Y si a cia Ursa reglamentación concisa, fijando co-han prestado la debida atención las oró- mo mínimo dos controles obligatorios enfIcas, no será lo que alga escribiéndose las etapas superiores a 150 kilómetros, o— algunos ademan que habrá de ser, toda- úalando lo que la organización debe en-vía, mucho — relativo a ella ni a su des- tregar, como minimo, en cacle bolsa, cilsarrol’o nl a su resultado deportivo. poniendo que todas las bolsas se hallan

    No hay en estos aspecto5, para más de en puesto libre, absolutamente libre, a lalo que se ha dicho, pero en compensación, disposición de los corredores que por silos ternas que se derivan de sus eones- mismos deben recogerla, es lo que ha decuendas y sus enseñanzas lijen se prestan situar a todos en igualdad de condicloa explanaciones y comentarios extensos e nec.interesantes.

    No creemos que el que Iniciamos ahora JURADOentre en la categoría de los segundos ni 1 Establecidas las normas que han de si-qul5iéramos que incurrIera en el defecto tuar en igualdad a torios los corredores,sic los primeros. .. é5tas no son nada si no puede contar’.e

    * * ‘a con la buena disposición de todos parisevitar su infracción. Y como no puedecontarse con la buena voluntad de todosporque la deportividad y el sentido o-mún son muy escasos, el fanatismo esendémico y los corredore5 han de estarinteresados en proporcionarse cuantos e’smentos puedan favorecer su gestIón, espreciso extremar las precauciones y ø.isponer un Jurado que, ofreciendo a todosla5 móxinias garantias, se muestre severoe indexible.

    En el Jurado de la Vuelta se parte deun principio equivocado. Casi nos atreve-

    IGUALDAD remos a decir absurdo e incidmisible, NoSabernos si la U. y. E. tiene el mismo 515-

    Piedra fundamental del nuevo edificto tema en todas las prueba5 que se celebran.que se construyó para la máxima prueba Pero sí sabemos que sus reglamentos solocatalana es el- reglamento a que se seflalan como incompatibles para los carmetió. Este reglamento es magnifico pr gos del Jurado a los “indu8triales o ríla intención que lo gula, basado en sola ‘ presentantes de bicicletas o accesorios”.igualdad que jamás rigió y es difícil de Y en cambio no solo deja cíe determinarseestablecer para que todos los participantes Incompatibilidad para los organizadoresse hallen en idénticas condiciones, ha ad’o- de la prueba, sino que parece que el Couleciclo de los defectos SinO inherentes ni sejo de la Unión se complace en que cadainevitables, casi IncondIcionales de • todo año el Jurado y e5peclalmente el Juezensayo en toda instauración. Ha habido árbitro de la Vuelta a Catalufsa sea lensefinzas intereeantlsimas y se ha visto mismo que es cabeza visible y lleva elque para llegar al fin perseguido e5 pre- peso de la organización. Veamos fechas yciso extremar aún mucho más el rigor e nombres:impedir, en todos los aspectos, que la sim-patí o el servicio remunerado puedan rerfactores que benefien a ninguno de losparticipantes. Es preciso para ello inculocr el eaoíritu de deportividad e igualdaden el público co socias las comarcas y p- -blacioiaes y también el ale buena parte delos seguidores y mucho más que esto, apee-ter las clavijas al reglamento para evitarla ayuda cia los servicios organizados.

    En lo controles de aprovIsionamiento,especialmente, seria una medida excelente La casille de “organizador” nos la ahoque el recinto donde se contengan las ool- rramos. Porque cii ella deberían repetirsecas individuales con vituallas apareciera mismos nombres que contiene la decempletamente libre, sin que nadie pu- “Juez”. Acaso el único aflo que no ha ecca-diera sostener la máquina al corredor ni rrido así en términos absolutos es en elcorregirle ni aumentarle la bolsa y hacer actual, ya que Torres, una vez mós “alicia”que -él por su mano la cogiera y acon- de la organización, permaneció en el asió-dicionara sobre si, reemprendiendo la sumo nor lo que respecta a los cargos.marcha; todo5 los corredores estarlan, en- pero el señor Roé era presidente del Comitonces, cia igualdad absoluta de concli- té organizador y el cabeza visible de laclones. organización. Torres, este año quiso hallar

    un Juez ajeno a la organización, perotampoco ha podido ser porque la U. V. E.no aprobó la propuesta del fians. Acaso lasrazones que impidieron esta aprobaciú.ano eran las de hacer recaer el cargo enun elemento de la organización. Pero elcaso es que nuevamente las funciones caecabezas de organización y jurado eranasumidas por una misma persona.

    Y e5to rio puede ser ni por deportividadni, particularizando, por conveniencias ilela Vuelta. ¿Cómo puede un inca que esorganizador exigir al coche de un indos-trial que subveoclona la prueba, para ha-cor propaganda, que lleve un comisario?Al fin, el coche Industrial hace lo- que eda la gana y lleva a quie quisre. Y estetiulen es, a veces, un corredor.

    ¿Cómo puede un juez obligar a un co-che de un periódico o a un coche deprensa a llevar un comisario, si este juezes organizador y tercie los juicios y 1srepresalias de la prensa? Y este coche sonperiodistas da de beber a los corredorra.Y después, los periodistas se quejan deque el Jurado no sancionó todas las tal-tas.

    EdiciónV (año 1023)VI (año 1024)VII (año 1925)vIre ros-a)Ix (año 1927)x (año 1928)XI (año 1929)XII (año 1930)XIII (año 1931)

    VilieMucióMució

    --5-ai. ,2.n-

    FontónCañardoCad,ardoCaflarcloCardona

    Véásea ve’adadeocheen d Ve— <ódróno === en •LTU4AS!9llffNE

    JuezTorres.Torres.Peris.

    Torres.Torres.Soler.Soler,Rod.

    4U5$t25 dt’ecció

    Dputac6n

    Los “ases” a la vicaría

    ¡achito Quincotes anautci6 linee unos diaS a los lectores de EL MUNDO DEPORTIVOque Ib a hacer se “jugadas” sasás difícil. Y cumpliendo lo prometido nos remite unafoto dCi,lo5tratlva. En eUs UiCdo ‘jeras al gran bacli saliendo de la iglesia del San—: *e EstibaBa despuf* de haber con traído matrimonio con la seilorita Marina

    Arteaga (Foto Ceferino),

    Nueetro TeIfnno ea

    51190

top related