3r b 3r b - --- caÇadors de paraulescaÇadors de ... · dibujo de ellos . por “sant antoni”...

Post on 18-Jun-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CEIP MARIA LLUÏSA SERRACEIP MARIA LLUÏSA SERRACEIP MARIA LLUÏSA SERRACEIP MARIA LLUÏSA SERRA

Boletín Informativo

Enero 2018

P5 P5 P5 P5 ---- CLASSE DELS RATOLINSCLASSE DELS RATOLINSCLASSE DELS RATOLINSCLASSE DELS RATOLINS

3r B 3r B 3r B 3r B ---- CAÇADORS DE PARAULESCAÇADORS DE PARAULESCAÇADORS DE PARAULESCAÇADORS DE PARAULES

REDACTORES/AS E ILUSTRADORAS:

AUBA, DANIELA, EMMA, FRANCESC, IRU-NE, JANA, LUCÍA, MARWA Y YASMIN

Entrevista a Juan Carlos

Un Auxiliar Técnico Educa�vo en nuestra escuela

En nuestro colegio hay una aula UEECO, donde hay alumnos especiales a los

que queremos mucho. Compar�mos juegos en el pa�o de la escuela y tam-

bién ac�vidades en nuestra aula. Estefi es

la profesora de la classe UEECO y Juan Car-

los le ayuda en todo momento. Sobre todo

cuida de Aina porque es la que más lo ne-

cesita.

Juan Carlos �ene más de 20 años de expe-

riencia, pero sólo lleva 2 años trabajando

en nuestro colegio. Vive en Maó. Nació en

el año 1958, �ene 59 años. Sus padres se

llaman Jesús y Lila. No �ene hijos ni tampo-

co hermanos, pero si que �ene 3 canarios y un pez.

Aunque su animal preferido es el del6n. Lo que más

le gusta hacer en su �empo libre es escuchar música,

leer, caminar y conocer diferentes culturas.

REDACTORES:Chloe,

Àngel O. y Lola.

Un momento de la entrevista

P 4 P 4 P 4 P 4 ---- CLASSE DELS BOMBERSCLASSE DELS BOMBERSCLASSE DELS BOMBERSCLASSE DELS BOMBERS

1r A 1r A 1r A 1r A ———— CLASSE DELS CAVALLSCLASSE DELS CAVALLSCLASSE DELS CAVALLSCLASSE DELS CAVALLS P3 P3 P3 P3 ———— CLASSE DE LES MEDUSESCLASSE DE LES MEDUSESCLASSE DE LES MEDUSESCLASSE DE LES MEDUSES

2n A 2n A 2n A 2n A ---- CLASSE DELS VOLCANS ON CAUEN LLAMPSCLASSE DELS VOLCANS ON CAUEN LLAMPSCLASSE DELS VOLCANS ON CAUEN LLAMPSCLASSE DELS VOLCANS ON CAUEN LLAMPS

1r B 1r B 1r B 1r B ———— CLASSE DELS ANIMALS DESPENTINATSCLASSE DELS ANIMALS DESPENTINATSCLASSE DELS ANIMALS DESPENTINATSCLASSE DELS ANIMALS DESPENTINATS

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1RA DEL COLEGIO MARIA LLUISA SERRA ESTAMOS ES-

TUDIANDO LA NIEVE Y HACIENDO TRABAJOS EN LAS HORAS DE PROYECTO.

PORQUE NOS GUSTA Y QUERRÍAMOS HACER FORMAS, JUGAR, HACER GUE-

RRAS DE NIEVE, ÁNGELES Y TAMBIÉN SABER MÁS. LO HAREMOS CON AYUDA

DE ANTONIO (FITO), DE LOS

COMPAÑEROS Y DE LOS OTROS

PROFESORES. SI ALGUIEN NOS

QUIERE DAR MÁS INFORMA-

CIÓN DE LA NIEVE, VENID A

NUESTRA CLASE . LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE LA CLASE DE LAS NIEVESLOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE LA CLASE DE LAS NIEVESLOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE LA CLASE DE LAS NIEVESLOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE LA CLASE DE LAS NIEVES

LOS ALUMNOS DE 1RB ESTAMOS HACIENDO CADA VIERNES EL JO VULL CON-

TAR. SE TRATA DE QUE UN NIÑO CUENTE A TODA LA CLASE LO QUE HA HECHO

DURANTE LAS VACACIONES O DE UN TEMA QUE NOS GUSTA. LOS PAPAS ESTÁN

INVITADOS A VENIR Y VERNOS EXPLICAR. POR AHORA YA LO HAN HECHO LEO

(ZARAGOZA), MARC (ALIMENTACIÓN SA-

NA), IRENE (DEPORTES) Y OBAYDA (SU

FAMILIA EN MARRUECOS). PODEMOS

TRAER MURALES Y COSAS RELACIONADAS

CON EL TEMA. LOS DEMÁS HACEMOS

PREGUNTAS Y LES DECIMOS LO QUE NOS

GUSTA DE SU EXPLICACIÓN. CUANDO

ACABAMOS, TENEMOS UN LIBRO DONDE

ESCRIBIMOS SU NOMBRE, EXPLICAMOS

QUE NOS HAN CONTADO Y HACEMOS UN

DIBUJO DE ELLOS .

POR “SANT ANTONI”

LLEGADA DE “DIMONIS”

JO VULL CONTARJO VULL CONTARJO VULL CONTARJO VULL CONTAR

3r A 3r A 3r A 3r A ---- DETECTIUS DE PARAULESDETECTIUS DE PARAULESDETECTIUS DE PARAULESDETECTIUS DE PARAULES

LA GRAN CANCIÓN DE NAVIDAD

Un concierto mágico y maravilloso

El concierto de Navidad se celebró en el co-

medor. Todos estábamos muy nerviosos.

Cada clase cantó una canción diferente. La

clase de 3r A cantó “Santa Claus is coming

to town”. Nos salió muy bien. Lo mejor fue

cuando los pequeños se juntaron y cantaron

un villancico corto.

REDACTORES: Yousseff y Dune

AULA UEECO AULA UEECO AULA UEECO AULA UEECO ---- CLASSE DE LA MARCLASSE DE LA MARCLASSE DE LA MARCLASSE DE LA MAR

4t 4t 4t 4t ---- DETECTIUS A PARISDETECTIUS A PARISDETECTIUS A PARISDETECTIUS A PARIS

6è 6è 6è 6è ---- LA FLOTA INTERNACIONAL 6.1LA FLOTA INTERNACIONAL 6.1LA FLOTA INTERNACIONAL 6.1LA FLOTA INTERNACIONAL 6.1 5è 5è 5è 5è ---- CLASSE DEL MÓN DESCOORDINATCLASSE DEL MÓN DESCOORDINATCLASSE DEL MÓN DESCOORDINATCLASSE DEL MÓN DESCOORDINAT EL AMIGO INVISIBLE DE LA CLASE

¡ Llegó el día de la sorpresa!

El último día del primer trimestre hicimos un sorteo con los nombres de todos los de la clase para escoger a nuestro amigo invisible. Cada uno tenía que pensar una sorpresa para hacerle.

Cuando volvimos de las vacaciones colocamos los paquetes envueltos en papel de periódico y los dejamos debajo de las fotos hasta que los tu-vimos todos.

El viernes, después del patio los abrimos de dos en dos y las sorpresas que nos gustaron más fueron las que estaban hechas a mano, como: el gorro de media que hizo Carlota a Ghizlan, el juego que se inventó Paula para Maram, la caja de madera de Ana y su abuelo para LLuna, el punto de libro hecho por Aaron, el dibujo de Marc a Eloy, … agendas, libros, pinturas, …

Podéis ver las fotos en nuestro blog: https://5e-ceipmarialluisaserra.blogspot.com.es/

Los regalos nos gustaron mucho y fue muy divertido!

Marina i Joan, encargados de repartir

REDACTORES: Ana,

Aaron y Eric

SANT ANTONI EN LA ESCUELA El día 16 de Enero hemos celebrado Sant Antoni, porque el 17 es fiesta.

A primera hora hicimos clase normal, a las 10h fuimos al pa�o a desayunar la

sobrasada que torraron algunos profesores y padres voluntarios. Nosotros te-

níamos que llevar un pan abierto y vacío para que nos pusieran sobrasada. Los

que no querían comer podían traer su propio bocadillo.

Después, los alumnos de P3 a 5º par�ciparon en una gincana organizada por los

niños y niñas de 6º. Decidimos que explicaríamos los juegos los alumnos de 6º a

los niños de los otros cursos, es decir, haríamos de profesores. Había un profe-

sor en cada grupo de par�cipantes para acompañarles y guiarles con un mapa

de la escuela donde estaban indicados los juegos. Los tres profesores de E.F.

iban calculando el �empo para que cada parada de juegos durase 10 minutos, y

también iban pasando por las estaciones comprobando que todo fuese bien.

Había diferentes estaciones donde los niños podían jugar. Había 17 estaciones

y 14 juegos (uno en cada estación) pero algunos se repeTan como por ejemplo

1,2,3 duro, pasar el aro, etc.

La ac�vidad acabó a las 13:30h, 15 minutos antes de acabar la escuela. Los ni-

ños se lo pasaron muy bien y fue muy diver�do.

top related