3a - alonso - simposio noa 2016lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf... · 2019-03-27 ·...

Post on 09-Aug-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FERTILIZACIÓNNITROGENADA

Fuentes alternativas para la producción en caña de

azúcar

NITRÓGENO

Los principales efectos de la aplicación denitrógeno se observan en un mayor y rápidomacollaje, mayor crecimiento vegetativo, lo quepermite obtener un mayor rendimiento en caña yen azúcar por hectárea.

En Tucumán, es factible incrementos de 10 a 55t/ha, dependiendo del tipo de suelo; esto se lograaplicando la dosis adecuada y en la época óptima.

Presenta46%deNensucomposición,perosóloseaprovechaentreel20y50%delfertilizanteElevadavolatilizacióndelNitrógenoenformadeamoníaco(NH3),porloqueesnecesariasuincorporaciónPresentaaltoscostosoperativosMayorincidenciadeataquede Diatraea saccharalis,presentandomayoresataquesadosismásaltasFavoreceelataquedeenfermedadesfúngicas

UREA

FuentesalternativasCaracterísticas

PresentarrendimientosculturalessimilaresomayoresalasfuentestradicionalesSer de bajo costoDe fácil implementación en el esquemacañeroDe bajo impacto ambiental

PresentanensucomposiciónUreayNitratodeAmonioPresentanbajavolatilidaddeNH3

PuedenseraplicadosensuperficiePresentamenorescostosdeaplicaciónymenorestiemposoperativosPuedenserutilizadosenfertirriego

FertilizantesLíquidos

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3

t/ha

Lotes

Urea SolMIXchorreado SolMIXincorporado

FertilizantesLíquidos

Incremento Relativo PromedioUrea DC 15,1% SolMix chorreado 35,2% SolMix incorporado 29,8%

En el año 2004, la EEAOC junto conempresas del medio, iniciamos el estudiode los biofertilizantes foliares en caña deazúcar, como complemento de lafertilización nitrogenada, con la finalidadde reducir el uso de fertilizantes sintéticos

BIOFERTILIZANTES

BIOFERTILIZANTESSustancias que presentan microorganismosbenéficos para los cultivos (bacterias PGPR)Promueven el crecimiento vegetalMejoran la microflora de la rizósfera delsueloFijación y solubilización de nutrientesActúan como agente de biocontrol deenfermedades fúngicas y bacterianas

Cañasoca

Incremento Relativo PromedioUrea DC 24,4% Urea MD + Biofertilizante 27,9%

0

20

40

60

80

100

120

140

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

t/ha

Lotes

UreaDC UreaMDbiofertilizante10l/ha

CañaPlanta

0

20

40

60

80

100

120

LCP85-384 LCP85-384 LCP85-384 TUC95-10 TUC95-10

2008 2009 2010 2013 2016

t/ha

Lotes

UreaDR Biofertilizante

Incremento Relativo PromedioUrea DR 6,0% Biofertilizante 10 l/ha 13,7%

0

20

40

60

80

100

120

140

160

LCP85-384 LCP85-384 LCP85-384

LopezZavalia Alabama LaEsperanza

t/ha

Inoculante Testigo

Incremento 34,5%

Población Peso(Kg)Lote Inoculante Testigo Inoculante Testigo

LopezZavalía 27,8 22,5 0,845 0,826Alabama 24,3 22,3 0,592 0,546

LaEsperanza 20,7 16,1 0,867 0,700Incremento 20,3% 11,5%

Inoculación en plantación

El Nitrato es la forma química de nitrógenoque más fácilmente absorben las plantasSon fertilizantes altamente eficientesEl nitrato de amonio presenta muy bajavolatilidad (menor al 2%)Es una fuente ideal para las aplicaciones ensuperficie.

Nitratodeamoniodecalcáreo

Resultados

0

20

40

60

80

100

120

140

LaFronterita

2015

Medina2015

GeneralPaz2015

SanGenaro2015

GeneralPaz2016

SanGenaro2016

Mercedes2016

Arcadia2016

Medina2016

t/ha

Urea250Kg/ha CAN250Kg/ha

Incremento Relativo PromedioUrea 250 kg/ha 21,3% Nitrato de amonio calcáreo 26,9%

OTRASALTERNATIVAS

Ureasconinhibidoresenzimáticos

SonureasconNBPT,queinhibeladegradaciónenzimáticadelaureaporunperíododehasta14díasPresentanbajavolatilidaddeamoníacoEsunafuenteaptaparalasaplicacionesensuperficie

BIOACTIVADORES

Los Bioestimulantes son extractos de algas u otrosvegetales, presentan compuestos orgánicos(aminoácidos, hormonas, micronutrientes, etc.)Se absorben y se utilizan de forma inmediataProductos que se indican para ayudar a lasplantas a recuperarse de estrésNO SON FERTILIZANTES

ConsideracionesfinalesLasalternativasdefertilizaciónestudiadas(biofertilizantesyCAN)encañadeazúcar,presentanrendimientossimilaresosuperioresalosquemostrólaureaConelusodenitratodeamoniocalcáreo,sereduceladosisdeNal60%NopresentanefectosnegativosenlacalidadfabrildelosjugosdecañadeazúcarSondebajoimpactoambiental,presentanmenorvolatilizacióndeamoníaco(NH3)MenorescostosdefertilizaciónymenorestiemposoperativosMenorincidenciadeinfestaciónenelataquedeDiatraea saccharalisEnlasaplicacionesensuperficie,seobservómenoremergenciademalezas

La fertilización nitrogenada es una de lasprácticas de cultivo muy importante, la cual esnecesaria para lograr un cultivo de altorendimiento

Es necesario utilizar tecnologías de bajoimpacto ambiental

SUIMPLEMENTACIÓNFAVORECEAUNSISTEMADEPRODUCCIÓNSUSTENTABLE,MEJORANDOLASANIDADDELCULTIVO

Conclusiones

Ing.Agr.LuisAlonsolgalonso@eeaoc.org.ar

top related