31 o 37 autores

Post on 14-Aug-2015

26 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

31…

Antropología filosófica, Kant

Vernant, J.P, (1993) los orígenes del pensamiento griego.

(Platón (370 a. C). Fedro

la farmacia de Platón, Jacques Derrida

"la filosofía es lo mismo que el pensamiento " (Platón…) BUSCAR

Jacqueline de Romilly, (1988) los grandes sofistas en la Atenas de pericles)

El puesto del hombre en el cosmos Scheler (1928)

Heidegger “el lenguaje es la casa del ser”.BUSCAR

Misia Landau, citado por terence mckenna (1992) el manjar de los dioses),

(Nietzsche (1886), Mas allá del bien y del mal).

Wittgenstein (1921). Tractatus Logico-Philosophicus

Valenti Greif en su trabajo “el otro en la clínica”

D. Winnicott 1960, en el comentario para Virginia Axline, pág. 244. Exploraciones

psicoanalíticas II, Paidós Buenos Aires, 1993.)

Lacan 1935-36 El estadio del espejo como formador de la función del yo),

Freud «La identificación» de (Psicología de las masas y análisis del yo (1921)).

Saussure.() curso de lingüística general

Freud (El yo y el ello, p.22 y 23)

Alicia Schmoller, (2007), La sombra, Como iluminar nuestros aspectos ocultos)

Freud, S “Lo inconsciente”, en Obras completas. Tomo XIV,Buenos

Aires: Amorrortu, 2006 (pag 5, capLa multivocidad delo inconciente,y el punto de

vista tópico)

Freud, S. (1913-1914). Obras completas de Sigmund Freud. Volumen XIII - Tótem

y tabú, y otras obras,

“La identificación” en Psicología de las masas y análisis del yo (1921)]. Freud)

Foucault, (), La verdad y las formas jurídicas

Foucault, (), La microfísica del poder

(Freud, (1924) La pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis)

Freud, (1906,1908) el delirio y los sueños en la “gradiva” de w.jensen y otras

obras” en su capítulo “el creador literario y el fantaseo (pagina 127-136)”,

Winnicott en el capítulo "Sueños, fantasía y vida" de Realidad y Juego (1971)

Lacan (1968) seminario "De un Otro al otro" )

: “un blog sobre psicoanálisis lacaniano” 2011 por Hernando Alberto Bernal

Jung en su libro “arquetipos e inconsciente colectivo” (1970)

Cordié, A (1994) Un niño psicótico, Cap. Nacimiento del sujeto pág. 77)

top related