3. situación tenencia y distribución de tierras

Post on 01-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

3. Situación tenencia y distribución de tierras

3. Situación tenencia y distribución de tierras

Problemática de la tierra.• El proceso de saneamiento está inconcluso. De

106.751.723 has, se ha saneado 61.100.000 has (57,2%). 9 millones de has entre 1996-2005, y 52 millones entre 2006-2009.

• De 21.177.378 has de tierras fiscales identificadas, el 75,3% son tierras fiscales no disponibles (areas protegidas, concesiones forestales). De las 5.948.101 has disponibles, hay 4.641.748 has DISPONIBLES PARA DOTACIÓN. Pando(42,1), Sta. Cruz(25,4%), 24,1%(La Paz); que en su mayoría son tierras forestales.

• No se ha detectado “latifundios improductivos” de manera significativa, debido a que probablemente, las tierras distribuidas en gobiernos de facto, han sufrido procesos de parcelación, por la acción del mercado de tierras.

•Estructuralmente, no se han generado las condiciones para una reforma agraria sustancial, debido a que la Constitución consagra los tres tipos de propiedad, en tanto cumplan la Función Social y la Económico-Social, garantiza los derechos propietarios particulares en TCOs, y señala un límite de 5.000 has para la propiedad agrícola, que no será aplicado retroactivamente.•Con ésta última disposición, se consolida la actual estructura de tenencia de la tierra y se renuncia a realizar alguna mínima reforma agraria. En éste contexto, el conjunto de políticas agrarias no cuenta con ningún sustento material, por lo que las teorías relativas a la “economía plural”, quedarán en el papel, pues en los hechos se impondrán los intereses materiales de la gran propiedad, que se traduce en la concentración de la tierra a expensas de la propiedad comunal y la pequeña propiedad campesina indígena.

top related