3. sintagma verbal

Post on 22-Jun-2015

1.459 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL SINTAGMA VERBAL

1. El SV y su núcleoESTRUCTURA DEL SV:

V + (Complementos)

El SV funciona como predicado de la oración o la proposición.

El núcleo es un verbo o una perífrasis verbal.

Complemento directo (CD)Complemento indirecto (CI)Complemento agente (CAg)Atributo (Atr)Complemento predicativo (CPvo)Complemento de régimen preposicional o

Suplemento (CRég o Supl)Complemento circunstancial (CC)

2. El SV y sus complementos

3. Morfología del verboEl verbo está formado por un lexema o raíz (significado léxico) y morfemas (información gramatical: persona, número, tiempo, modo y aspecto).

3.1. Persona y númeroPERSONAPERSONA SINGULARSINGULAR PLURALPLURAL

1ª1ª Yo am-oYo am-o Nosotros/as am-amosNosotros/as am-amos

2ª2ª Tú am-asTú am-as Vosotros/as am-áisVosotros/as am-áis

3ª3ª Él/Ella am-aÉl/Ella am-a Ellos/as am-anEllos/as am-an

3.2. Tiempo verbalIndica el momento en que se sitúa la acción del

verbo.

LAS FORMAS VERBALES EXPRESAN NOCIONES TEMPORALES:

PASADO (pretérito): La acción es anterior.

PRESENTE: La acción es simultánea.

FUTURO: La acción es posterior.

POTENCIAL: La acción es posible (condicional).

3.3. Modo verbalFUNCIÓN: Manifestar la actitud del

hablante ante la acción verbal.

LOS TRES MODOS DEL VERBO:INDICATIVO: El hablante se muestra objetivo,

la acción se presenta como real: Todas las mañanas me levanto a las ocho.

SUBJUNTIVO: El hablante es subjetivo, expresa una duda, un temor, un deseo, etc.: Ojalá llueva mañana por la tarde.

IMPERATIVO: El hablante expresa un ruego, un mandato o una prohibición: Venid aquí ahora mismo.

3.4. AspectoFUNCIÓN: Indica el desarrollo interno de la acción, si la

acción está acabada o no.

LOS DOS ASPECTOS DEL VERBO: ASPECTO PERFECTIVO: La acción se muestra completa, de

principio a fin (acabada). Se expresa con las formas compuestas de la conjugación y el pretérito perfecto simple de indicativo.

Ha cantado en directo su último disco.Ayer se examinó del carné de conducir.

ASPECTO IMPERFECTIVO: La acción se muestra en un punto del proceso (no acabada). Lo expresan las formas simples de la conjugación, menos el pretérito perfecto simple de indicativo.

Estudia dos horas al día.Venía del colegio.

4. Formas verbales

FORMAS NO PERSONALES

FORMAS PERSONALES

4.1. Formas no personales (I) NO tienen persona, número, tiempo ni modo. Pero sí tienen

aspecto. DESDE UN PUNTO DE VISTA ASPECTUAL:

INFINITIVO: Aspecto imperfectivo. Presenta la acción sin decir si está acabada o no: amar, beber, fingir.

GERUNDIO: Aspecto imperfectivo. Presenta la acción en su desarrollo: amando, bebiendo, fingiendo.

PARTICIPIO: Aspecto perfectivo. Presenta la acción en su término: amado, bebido, fingido.

¡OJO! a) El infinitivo y el gerundio tienen formas compuestas (ambas de

aspecto perfectivo).b) El infinitivo, el gerundio y el participio pueden constituirse en núcleo

del SV solo en proposiciones subordinadas.

4.1. Formas no personales (II)Esas formas son híbridos de verbo y otra clase de palabra, por lo

que pueden tener otros valores:

El infinitivo puede actuar como nombre: Fumar es malo para la salud. El gerundio puede actuar como adverbio: Jugando al parchís me quito

el estrés. El participio puede funcionar como adjetivo: Es un chico muy espabilado.

4.2. Formas personales (conjugaciones verbales

Son las que tienen persona, número, tiempo, modo y aspecto.

5.1. Verbos regularesVERBOS REGULARES:

· No presentan ninguna variación en el lexema de sus formas.

· Los morfemas flexivos son los mismos que los del verbo modelo de su conjugación (1ª: cantar, 2ª: temer, 3ª: partir).

5.2. Verbos irregularesVERBOS IRREGULARES:

· Presentan variaciones en el lexema o en los morfemas flexivos: decir, estar, ir…

¡OJO! Para saber si un verbo es regular o irregular, hay que observar el presente de indicativo, el pretérito perfecto simple o el futuro imperfecto de indicativo.

Otras irregularidades: Verbos defectivos: llover. Verbos con participio irregular: escribir. Verbos con doble participio: imprimir.

6. Las perífrasis verbales

PERÍFRASIS VERBALES: Funcionan como núcleo del SV y se construyen de la siguiente manera:

Verbo auxiliar conjugado (+nexo) + infinitivogerundioparticipio

(los dos verbos juntos expresan un solo significado léxico)

6.1. Tipos de perífrasisPERÍFRASIS MODALES: informan sobre la

actitud del hablante ante la acción (obligación o posibilidad)

Tienes que esperar.Pudimos ver a Luis.

PERÍFRASIS ASPECTUALES: informan sobre el desarrollo de la acción (inicio o resultado).

Ha empezado a llover.Voy a dormir.Está hablando.

7. La vozExpresa la relación entre el verbo y el sujeto

gramatical. Indica si el sujeto realiza o padece la acción.

TIPOS DE VOZ:Voz activa: El sujeto realiza la acción: Un coche

atropelló a mi primo.Voz pasiva: El sujeto padece la acción (sujeto

paciente). Se expresa mediante una perífrasis o el pronombre personal “se”: Mi primo fue atropellado por un coche. Se necesitan camareros.

top related