3 maneras de ser la oveja negra

Post on 11-Aug-2015

367 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Argenis León , Ing. Mood Social & Cross Media, Maracaibo, Venezuela 2012

SER LA OVEJA NEGRA NO ES MALO.

Es ser diferente a los demás

¿Cuál es la historia?

Fail!

Fail!Fail!

Fail!Fail!Fail!

Fail!Fail!Fail!Fail!

Fail!Fail!Fail!Fail!

¿Qué hicimos?

¡Analizamos como funciona el negocio y atacamos sus

ineficiencias!

Principalmente es un problema de Cultura

¡(de Negocios)!

• Sacarle todo el dinero al cliente• Exprimir el recurso humano• Poca o nula capacidad de adaptación

Aun seguimos hablando de los mismos problemas.

• Sacarle todo el dinero al cliente• Exprimir el recurso humano• Poca o nula capacidad de adaptación

Aun seguimos hablando de los mismos problemas.

• Sacarle todo el dinero al cliente• Exprimir el recurso humano• Poca o nula capacidad de adaptación

Decidimos hacer algo diferente:

ser la oveja negra

¿Cómo?

1

Hacer dinero para nuestros clientes

Crecer con nuestros cliente• Mientras mas crecen nuestro cliente mas crecemos nosotros• Nuestro cliente como aliado de negocios• Conocer el negocio de nuestro cliente mejor que el mismo

Tener objetivos claros• Enfocar todos los esfuerzos en lograr lo

que al cliente le conviene• Los objetivos como punto en común con el

cliente• No distraerse

Retroalimentarnos del cliente• Obtener información de la forma mas

rápida posible• Análisis, Análisis, Análisis (Gall)• Ajustar la táctica y/o cambiar la

estrategia

2

Cultura de Negocios

Nuestra Propia Cultura

• Todos hacemos los que nos gusta• Los sueños como motor• Siempre reclutando

Inventar para diferenciarnos(I&D)

• Invertir para el futuro • No todo funciona• Reutilizas las herramientas de forma

creativa

Ser el pionero

• No tener miedo• Entender por que y como funcionan

las cosas• Cambiar la forma en como funciona

el negocio

3

El cambio como constante

Mantenerse alerta(Estudia el mercado)

• Escuchar el entorno• Estar atentos y aprovechar las

oportunidades•Detectar los nichos para sacarle provecho

Mejoramiento continuo

• Siempre se puede hacer mejor. • Siempre entrenar• Siempre Evaluarnos

Siempre estar preparado

• La flexibilidad: Ser rápido y contundente• Conocer el campo de batalla• Conoce a tu enemigo

CONCLUSIÓN

1. Hacer dinero para nuestros clientes

2. Cultura organizacional

3. El cambio como constante

¡Nuestro Twitter!

@Mood_Agency

@ArgenisLeon

www.mood.com.ve

top related