3 5 cuestionaria_1,2,3,4,5,6_clasificación_organización_con_solución

Post on 14-Apr-2017

90 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

P á g i n a 1 | 2

3.5 Clasificación

organización Breve explicación de la prueba Este tipo de pruebas proponen como tarea la ordenación y agrupación de matrices de datos, bien de forma

alfabética o bien sobre la base de unos criterios previamente establecidos por los evaluadores. Requieren de

gran concentración y de rapidez mental para la elaboración de las mismas, por lo que el efecto de la fatiga

puede influir en gran medida en su resolución eficaz.

Ejemplos y/o trucos Para la elaboración de estas pruebas es necesario que maneje de forma fluida el abecedario; para ello, en los

primeros ejercicios, que son de menor dificultad, le recomen-damos que tome nota del mismo en un folio

aparte, con el fin de familiarizarse con la tarea y que la resolución le resulte más sencilla. Recuerde que esto no

será posible en situación de evaluación por lo que, a medida que vaya avanzando en el nivel de dificultad de

los cuestionarios planteados, es más efectivo que aumente la confianza en su agilidad mental.

Recuerde que para la elaboración de los cuestionarios que hemos diseñado no se incluirán las letras CH y LL, por

lo que el abecedario tan sólo contará con 27 letras.

Antes de empezar a realizar cada uno de los cuestionarios propuestos lea detenida-mente cada una de las

instrucciones planteadas y una vez las haya entendido perfectamente proceda a la resolución de los mismos. Es

importante recordar que estos ejercicios se ven afectados por el efecto de la fatiga, así que le recomendamos

que los realice al principio de cada sesión de estudio.

A modo de ejemplo:

Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 4 minutos

P á g i n a 2 | 2

Cuestionario 1

P á g i n a 1 | 3

3.5 Clasificación

organización Breve explicación de la prueba Este tipo de pruebas proponen como tarea la ordenación y agrupación de matrices de datos, bien de forma

alfabética o bien sobre la base de unos criterios previamente establecidos por los evaluadores. Requieren de

gran concentración y de rapidez mental para la elaboración de las mismas, por lo que el efecto de la fatiga

puede influir en gran medida en su resolución eficaz.

Ejemplos y/o trucos Para la elaboración de estas pruebas es necesario que maneje de forma fluida el abecedario; para ello, en los

primeros ejercicios, que son de menor dificultad, le recomen-damos que tome nota del mismo en un folio

aparte, con el fin de familiarizarse con la tarea y que la resolución le resulte más sencilla. Recuerde que esto no

será posible en situación de evaluación por lo que, a medida que vaya avanzando en el nivel de dificultad de

los cuestionarios planteados, es más efectivo que aumente la confianza en su agilidad mental.

Recuerde que para la elaboración de los cuestionarios que hemos diseñado no se incluirán las letras CH y LL, por

lo que el abecedario tan sólo contará con 27 letras.

Antes de empezar a realizar cada uno de los cuestionarios propuestos lea detenida-mente cada una de las

instrucciones planteadas y una vez las haya entendido perfectamente proceda a la resolución de los mismos. Es

importante recordar que estos ejercicios se ven afectados por el efecto de la fatiga, así que le recomendamos

que los realice al principio de cada sesión de estudio.

A modo de ejemplo:

Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 4 minutos

P á g i n a 2 | 3

Cuestionario 2

P á g i n a 3 | 3

P á g i n a 1 | 3

3.5 Clasificación

organización Breve explicación de la prueba Este tipo de pruebas proponen como tarea la ordenación y agrupación de matrices de datos, bien de forma

alfabética o bien sobre la base de unos criterios previamente establecidos por los evaluadores. Requieren de

gran concentración y de rapidez mental para la elaboración de las mismas, por lo que el efecto de la fatiga

puede influir en gran medida en su resolución eficaz.

Ejemplos y/o trucos Para la elaboración de estas pruebas es necesario que maneje de forma fluida el abecedario; para ello, en los

primeros ejercicios, que son de menor dificultad, le recomen-damos que tome nota del mismo en un folio

aparte, con el fin de familiarizarse con la tarea y que la resolución le resulte más sencilla. Recuerde que esto no

será posible en situación de evaluación por lo que, a medida que vaya avanzando en el nivel de dificultad de

los cuestionarios planteados, es más efectivo que aumente la confianza en su agilidad mental.

Recuerde que para la elaboración de los cuestionarios que hemos diseñado no se incluirán las letras CH y LL, por

lo que el abecedario tan sólo contará con 27 letras.

Antes de empezar a realizar cada uno de los cuestionarios propuestos lea detenida-mente cada una de las

instrucciones planteadas y una vez las haya entendido perfectamente proceda a la resolución de los mismos. Es

importante recordar que estos ejercicios se ven afectados por el efecto de la fatiga, así que le recomendamos

que los realice al principio de cada sesión de estudio.

A modo de ejemplo:

Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 4 minutos

P á g i n a 2 | 3

Cuestionario 3

P á g i n a 3 | 3

P á g i n a 1 | 4

3.5 Clasificación

organización Breve explicación de la prueba Este tipo de pruebas proponen como tarea la ordenación y agrupación de matrices de datos, bien de forma

alfabética o bien sobre la base de unos criterios previamente establecidos por los evaluadores. Requieren de

gran concentración y de rapidez mental para la elaboración de las mismas, por lo que el efecto de la fatiga

puede influir en gran medida en su resolución eficaz.

Ejemplos y/o trucos Para la elaboración de estas pruebas es necesario que maneje de forma fluida el abecedario; para ello, en los

primeros ejercicios, que son de menor dificultad, le recomen-damos que tome nota del mismo en un folio

aparte, con el fin de familiarizarse con la tarea y que la resolución le resulte más sencilla. Recuerde que esto no

será posible en situación de evaluación por lo que, a medida que vaya avanzando en el nivel de dificultad de

los cuestionarios planteados, es más efectivo que aumente la confianza en su agilidad mental.

Recuerde que para la elaboración de los cuestionarios que hemos diseñado no se incluirán las letras CH y LL, por

lo que el abecedario tan sólo contará con 27 letras.

Antes de empezar a realizar cada uno de los cuestionarios propuestos lea detenida-mente cada una de las

instrucciones planteadas y una vez las haya entendido perfectamente proceda a la resolución de los mismos. Es

importante recordar que estos ejercicios se ven afectados por el efecto de la fatiga, así que le recomendamos

que los realice al principio de cada sesión de estudio.

A modo de ejemplo:

Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 5 minutos

P á g i n a 2 | 4

Cuestionario 4

P á g i n a 3 | 4

P á g i n a 4 | 4

P á g i n a 1 | 4

3.5 Clasificación

organización Breve explicación de la prueba Este tipo de pruebas proponen como tarea la ordenación y agrupación de matrices de datos, bien de forma

alfabética o bien sobre la base de unos criterios previamente establecidos por los evaluadores. Requieren de

gran concentración y de rapidez mental para la elaboración de las mismas, por lo que el efecto de la fatiga

puede influir en gran medida en su resolución eficaz.

Ejemplos y/o trucos Para la elaboración de estas pruebas es necesario que maneje de forma fluida el abecedario; para ello, en los

primeros ejercicios, que son de menor dificultad, le recomen-damos que tome nota del mismo en un folio

aparte, con el fin de familiarizarse con la tarea y que la resolución le resulte más sencilla. Recuerde que esto no

será posible en situación de evaluación por lo que, a medida que vaya avanzando en el nivel de dificultad de

los cuestionarios planteados, es más efectivo que aumente la confianza en su agilidad mental.

Recuerde que para la elaboración de los cuestionarios que hemos diseñado no se incluirán las letras CH y LL, por

lo que el abecedario tan sólo contará con 27 letras.

Antes de empezar a realizar cada uno de los cuestionarios propuestos lea detenida-mente cada una de las

instrucciones planteadas y una vez las haya entendido perfectamente proceda a la resolución de los mismos. Es

importante recordar que estos ejercicios se ven afectados por el efecto de la fatiga, así que le recomendamos

que los realice al principio de cada sesión de estudio.

A modo de ejemplo:

Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 5 minutos

P á g i n a 2 | 4

Cuestionario 5

P á g i n a 3 | 4

P á g i n a 4 | 4

P á g i n a 1 | 4

3.5 Clasificación

organización Breve explicación de la prueba Este tipo de pruebas proponen como tarea la ordenación y agrupación de matrices de datos, bien de forma

alfabética o bien sobre la base de unos criterios previamente establecidos por los evaluadores. Requieren de

gran concentración y de rapidez mental para la elaboración de las mismas, por lo que el efecto de la fatiga

puede influir en gran medida en su resolución eficaz.

Ejemplos y/o trucos Para la elaboración de estas pruebas es necesario que maneje de forma fluida el abecedario; para ello, en los

primeros ejercicios, que son de menor dificultad, le recomen-damos que tome nota del mismo en un folio

aparte, con el fin de familiarizarse con la tarea y que la resolución le resulte más sencilla. Recuerde que esto no

será posible en situación de evaluación por lo que, a medida que vaya avanzando en el nivel de dificultad de

los cuestionarios planteados, es más efectivo que aumente la confianza en su agilidad mental.

Recuerde que para la elaboración de los cuestionarios que hemos diseñado no se incluirán las letras CH y LL, por

lo que el abecedario tan sólo contará con 27 letras.

Antes de empezar a realizar cada uno de los cuestionarios propuestos lea detenida-mente cada una de las

instrucciones planteadas y una vez las haya entendido perfectamente proceda a la resolución de los mismos. Es

importante recordar que estos ejercicios se ven afectados por el efecto de la fatiga, así que le recomendamos

que los realice al principio de cada sesión de estudio.

A modo de ejemplo:

Tiempos máximos de ejecución Cuestionario 1: 5 minutos

P á g i n a 2 | 4

Cuestionario 6

P á g i n a 3 | 4

P á g i n a 4 | 4

P á g i n a 1 | 1

3.5 Clasificación organización

Solución Cuestionario 1

P á g i n a 1 | 1

3.5 Clasificación organización

Solución Cuestionario 2

P á g i n a 1 | 2

3.5 Clasificación organización

Solución Cuestionario 3

P á g i n a 2 | 2

P á g i n a 1 | 1

3.5 Clasificación organización

Solución Cuestionario 4

P á g i n a 1 | 1

3.5 Clasificación organización

Solución Cuestionario 5

P á g i n a 1 | 1

3.5 Clasificación organización

Solución Cuestionario 6

top related