2ºeso historia de las religiones en alcalá de henares almudena anes [recuperado]

Post on 01-Jul-2015

1.486 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN ALCALÁ DE HENARES

Almudena Anés Jiménez 2ºB

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN ALCALÁ HISTORIA DE LAS

RELIGIONES EN ALCALÁ

En Alcalá de Henares han convivido varias religiones a lo largo del tiempo, pero han

predominado y han tenido más importancia el cristianismo, el judaísmo y el islam, aunque el

cristianismo es la que predomina hoy en Alcalá.

En la Edad Media estas 3 religiones tuvieron épocas de paz y de guerra, y durante mucho

tiempo supieron convivir en la ciudad y transfórmala en un centro de cultura y saber durante el tiempo en qué estuvieron en paz.

EL ISLAM EN ALCALÁ DE HENARES

De los árabes podemos sacar el nombre actual de nuestra ciudad.

Cuando la conquistaron, le

pusieron el nombre de “Al-

Kala Nahr”, y con el paso del tiempo ese nombre ha

derivado hasta “Alcalá.”

LOS ÁRABES

Los árabes o musulmanes vivían en la Calle Santiago, en casas de adobe de un piso y de 1 o 2 habitaciones, las casas se comunicaban entre sí mediante patios en los que se guardaban las

herramientas de trabajo y los animales. La familia se componía de una pareja e hijos.

Vivía una familia por casa y los matrimonios se realizaban entre primos y hermanos.

Y se dedicaban a la agricultura, a la albañilería, a la carpintería, a la herrería, a la cerrajería y a

la alfarería.

Los musulmanes tenían como

religión el islam, su dios era Alá y su profeta Mahoma.

Sus centros de culto son las

mezquitas, su libro sagrado es el

“Corán” y su tierra santa es “La

Meca”.

En Alcalá, la mezquita estaba

en la Calle Santiago.

Mezquita de la M-30, Madrid.

Los árabes o musulmanes nos dejaron una rica herencia arqueológica, cultural y

social, hoy se dividen por toda España y en Alcalá de Henares se han adaptado a nuestras costumbres como nosotros nos

hemos adaptado a las suyas en un ambiente de paz y armonía cultural y

social.

EL JUDAÍSMO EN ALCALÁ

DE HENARES

LOS JUDÍOS

Vivían en la Calle Mayor, en la Calle Santiago y en la Calle Escritorios, en las llamadas juderías. Sus casas eran de 2 plantas y contaban con un patio interior llamado corral, en

la parte de abajo se establecía el negocio familiar y en la de arriba, la casa.

Las familias eran patriarcales y eran familias numerosas, los matrimonios eran acordados cuando las futuras parejas

eran todavía niños. Se dedicaban a la artesanía, al comercio, a la carnicería… También eran médicos, físicos, escribanos, prestamistas,

arrendatarios… Los judíos tenían mucho poder y levantaban muchos recelos entre las demás religiones, sobre todo en la

cristiana.

LA RELIGIÓN Los judíos siguen el judaísmo, su

dios es Iahvé y su profeta es

Abraham, entre otros.

Sus centros de culto son las

sinagogas, su libro sagrado es la

“Torá” y su tierra santa es Israel.

La Sinagoga Mayor de Alcalá estaba en la Calle Mayor.

LA SINAGOGA DE MADRID

LOS JUDÍOS HOY EN ALCALÁ

Hoy en día, los judíos son una minoría en Alcalá y en toda España, tampoco nos

quedan muchos restos arqueológicos, pero lo que si nos ha llegado son sus

conocimientos en Medicina, Física, Matemáticas… y otro tanto nivel cultural, además de la tolerancia y el respeto que había en aquella sociedad y que perdura

hasta hoy.

LOS CRISTIANOS EN ALCALÁ

DE HENARES

Vivían en torno a la iglesia de Justo y Pastor, desde la Calle Escritorios hasta las murallas, vivían en casas de 1 sola planta, con paja de

mampostería y tapial, podían tener una bodega y unos servicios comunes, además tenían unos

establos y unos gallineros. Eran familias patriarcales formadas por un

promedio de 4 o 6 hijos, la educación que se les daba era religiosa.

Eran agricultores, ganaderos, pastores, artesanos, comerciantes… eran muy ilustres en

Alcalá.

LA RELIGIÓN

Los cristianos eran católicos, su dios era “Dios” y su profeta era

Jesús.

Sus centros de culto son las

iglesias, su libro sagrado es la

“Biblia” y Roma es uno de los lugares más importantes del cristianismo.

La Magistral es la iglesia más

importante de toda Alcalá de

Henares, esta yace sobre las tumbas

de los Santos Justo y Pastor, concretamente, sobre el lugar en

que fueron ejecutados.

LOS CRISTIANOS HOY EN ALCALÁ

Los cristianos católicos hoy son los que predominan en Alcalá y en

España, los cristianos modernos han evolucionado en cuanto a la cultura, el

saber, la tolerancia y el respeto gracias a la época medieval y al resto

de religiones y culturas que convivieron en Alcalá hace mucho

tiempo.

LA REINA ISABEL “LA CATÓLICA”

ISABEL “LA CATÓLICA” La reina Isabel “La Católica” tuvo mucho que ver en los temas de religión en la Edad Media, ella y su marido,

Fernando de Aragón, ambicionaban la unidad religiosa en España, y en ello se interponían los judíos y los musulmanes,

que permanecían en España, ante los recelos de los cristianos, por antiguos tratos como “Las Capitulaciones de

Santa Fe” con Boabdil El Chico. Los Reyes Católicos les obligaron a convertirse al cristianismo, si no lo hacían

tendrían que abandonar España, los judíos convertidos se llamaron “conversos” y a los musulmanes convertidos,

“moriscos”. Además, los Reyes Católicos crearon el tribunal de “La Inquisición” para perseguir las falsas conversiones.

Finalmente, se echará a los judíos en 1492 y a los musulmanes en 1499.

La reina Isabel “La Católica” fue la mayor artífice de la

unidad religiosa del

Imperio.

LAS PEREGRINACIONES

Las peregrinaciones

son ir en romería a un santuario por devoción o por

voto, generalmente,

por fe.

FIN

top related