2º grupo de la soledad las tentaciones antonio Ángel pino illanes déjalo correr

Post on 07-Jan-2016

45 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

2º GRUPO DE LA SOLEDAD LAS TENTACIONES Antonio Ángel Pino Illanes Déjalo correr. Con la autorización de la Agrupación de Cofradías, “Las Tentaciones” procesionan por primera vez en la Semana Santa de Puente Genil en 1.986. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

2º GRUPO DE LA SOLEDAD

LAS TENTACIONES

Antonio Ángel Pino Illanes

Déjalo correr

Con la autorización de la Agrupación de Cofradías, “Las Tentaciones” procesionan por primera vez en la Semana Santa de Puente Genil en 1.986.

Para ello fue muy estimable la ayuda de D. Antonio Liébana (q.e.p.d.) quien nos asesoró respecto de los colores de los ropajes y los martirios.

• Representan el pasaje del Nuevo Testamento (vida y Pasión de Nuestro Señor Jesucristo) de cuando Jesús se retiró 40 días al desierto antes de iniciar su vida pública y llegó Satanás y lo tentó. Son sus nombres QUERER, SER Y PODER

• QUERER.    Alegoría que simboliza el deseo de los placeres de la vida, con los que Satanás tienta a Jesús aprovechando el ayuno que mantenía en su retiro durante cuarenta días, diciéndole: “SI ERES EL HIJO DE DIOS, HAZ QUE ESTAS PIEDRAS SE CONVIERTAN EN PAN”, pero Jesús le contestó: “NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE, SINO DE TODA PALABRA QUE SALE DE LA BOCA DE DIOS”. Porta como atributo varios panecillos y unas piedras SER.    Alegoría que simboliza la vanidad y la soberbia con la que Satanás vuelve a atacar a Jesús, proponiéndole que salte al vacío desde el pináculo del templo, para que Dios realice innecesariamente un milagro salvándole la vida y causar así un espectáculo divino, pero Jesús le responde “NO TENTARÁS AL SEÑOR, TU DIOS”, demostrando su humildad.Porta como atributo un pergamino con el pasaje bíblico del retiro de Jesús en el desierto del Jordán durante cuarenta días.

•PODER.    Alegoría que simboliza el deseo de los bienes terrenales, con los que Satanás brinda a Jesús, mostrándole desde las alturas los diferentes reinos del mundo, ofreciéndoselos siempre que le adore, pero Jesús le respondió: “A JEHOVÁ TU DIOS TEMERÁS Y A ÉL SOLO SERVIRÁS”.Porta como atributo un Cetro y una Corona, representando la dignidad y el poder de los Reyes.

Durante 25 años todo permaneció casi del mismo

modo.

• Hubo un cambio en los rostrillos. También, diademas por coronas.

2.011

25 años después decide el Grupo remozar los ropajes con nuevas telas más cómodas y nos ponemos en manos de artistas locales para un mejor conocimiento de las posibilidades, de las calidades y quedamos al albur de su arte.

• El resultado, una vez tomado conocimiento de las propuestas de estos artistas, paisanos y amigos y por decisión de la Junta General, ha sido un cambio absoluto en la imagen de nuestras Figuras, creemos que con una mejora estética absoluta que deseamos sea bienvenida por la Semana Santa.

Así, con la aportación de D. Julio Cámara Romero

D. Jesús María Cosano

• D. Rafael Molina Herrería

D. José Antonio Torres (Manantero Ejemplar 2.011)

D. Jesús Gálvez Palos

Hemos llegado al siguiente resultado…..

• Salud a todos para disfrutarlas.

top related