2esquema

Post on 13-Dec-2015

7 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

unam esquema

TRANSCRIPT

Esquema de trabajo

● Tan pronto como se elige un tema y se delimita, hay que pensar cómo abordarlo.

● Primero debemos considerar en cuántas partes dividiremos nuestra investigación y cuáles serán las subpartes.

● Después hay que escribir esas divisiones en un diagrama comúnmente llamado “esquema”.

¿Qué es un esquema?

● Es un cuadro sinóptico donde gráfica y sintéticamente ponemos todas las partes y sec-ciones que integran nuestro estudio.

● La elaboración del esquema es el paso previo al desarrollo de la investigación.

● El esquema tiene que reflejar con claridad los elementos que trataremos, la forma en que se agrupan estos elementos y la relación jerárquica que existe entre ellos.

● En suma es el plan de nuestra investigación.

¿Qué ventajas ofrece el esquema?

● En primer lugar, permite que de un solo vistazo analicemos todas las secciones que conforman nuestro trabajo, al menos todas las que pensamos tratar.

● Facilita la organización y reorganización de las partes, de modo que tengan coherencia entre sí.

● Ayuda a establecer las jerarquías con mayor claridad.

● Es un índice de contenidos.

¿Qué elementos hay que considerar para hacer el esquema?● Primero hay que recurrir a la lógica.● Luego debemos basarnos en nuestra cultura

general.● Después hay que aprovechar toda la información

que tengamos sobre nuestro tema: lo aprendido en clase, las lecturas generales, las especializadas, la lectura de nuestra fuente principal, etc.

● Es normal que conforme avancemos en la investigación tengamos que hacer adecuaciones (eliminar, añadir o reclasificar).

¿Ahora cómo hago mi esquema?

● Primero hay que reflexionar sobre el tema elegido.● Hay que dividirlo.● Tenemos que pensar en todas las secciones que

integran nuestro estudio.● Hay que establecer jerarquías: debemos indicar

claramente cuáles serán las partes principales, cuáles las secundarias, las terciarias, etc.

● Para señalar la jerarquía podemos usar números romanos, arábigos y letras, también llaves.

¿Cómo debo agrupar los elementos de mi esquema?

● Hay que ir de lo general a lo particular.● De lo más antiguo a lo más reciente.● De lo abstracto a lo concreto.

● NOTA: Siempre hay que tener nuestro esquema a la mano; pues, entre más leamos y reflexionemos sobre nuestro trabajo, será necesario hacer cambios que contribuyan a redondear y mejorar nuestra investigación.

Ramírez García Lorena Sofía

Esquema

La educación base El Gimnasio

de los griegos La Oratoria

La educación

en

Grecia Los Sofistas

La Academia Platón

de Atenas

                                                                             El  derecho  romano:  la  dote    

Introducción    

Capitulo  I.  Origen  de  la  dote.  

       I.1  Tipos  de  dote  

             I.1.1    Profecticia  

             I.1.2  Adventicia  

             I.2.3  receptiva  

 

Capitulo  II.  Leyes  en  la  dote    

             II.1  Imperio  republicano  

           II.2    Justiniano  y  el  régimen  jurídico  dotal      

 

Capitulo  III.  La  dote  y  la  disolución  del  matrimonio  

           III.1.-­‐  La  muerte    

                       III.1.1.    En  la  mujer    

                       III.1.2.    En  el  hombre  

         III.2    Divorcio    

         III.3    Adulterio    

 

Posibles  hipótesis:  

La  dote,  como  un  medio  de  protección  a  la  mujer  

La  dote  fue  definida  por  el  derecho  romano  

   

Agenda  

Selección  de  tema     07/08/13    al    14/08/13  

Bibliografía     14/08/13    al    26/08/13  

Delimitación  del  tema     26/08/13    al    02/09/13  

Selección  de  lecturas     02/09/13    al    09/09/13  

Ampliación  de  Bibliografía     09/09/13    al    16/09/13  

Recopilación  y  organización  de  las  lecturas     16/09/13    al    23/09/13  

Primer  borrador   23/09/13    al    30/09/13  

Revisión  del  trabajo   30/09/13    al    07/10/13  

Segundo  borrador     07/10/13    al    14/10/13  

Revisión  del  borrador   14/10/13    al    21/10/13  

Entrega  preliminar     21/10/13  

Entrega  final      28/10/13    

 

 

top related