2da. escuela de padres - disciplina con afecto y autonomía

Post on 11-Jul-2015

568 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRECIENDO EN FAMILIA

DISCIPLINA CON AMORFortalecimiento de la autoridad sana y afectuosa en los padres.

El trato amoroso, basado en la

confianza, el respeto y el diálogo es

el mejor camino para mantener la

disciplina con los hijos.

AUTORITARIOPERMISIVO

• Complacencia en todo lo que piden los hijos.

• Temor de los padres a ser menos querido por el hijo.

PERMISIVO

1. Dependientes.2. Inmaduros.3. Personas que no toleran la

frustración. 4. Que quieren resultados inmediatos. 5. Poco persistentes en la búsqueda de

sus objetivos. 6. Inconstantes en sus relaciones.

CARACTERÍSTICAS

FORMAN PERSONAS

AUTORITARIO

• Agresión física o verbal, • Castigos muy severos.• Autoridad impuesta.• Controladores y exigentes.• No muestran afecto.• Pueden llegar a ser hostiles

y degradantes.

• Con resentimientos y rabias• Inseguro de sí mismo, temeroso

y posiblemente violento.• Muy baja tolerancia a la

frustración.• Baja autoestima, impulsivos.

CARACTERÍSTICAS

FORMAN PERSONAS

INDIFERENTE

¿NOS HAN ENGAÑADO?

La palabra autoridad

deriva del verbo latino

"augere", que quiere

decir ayudar a crecer.

20141960

¿Cuál es el diálogo interno del

adolescente en cada caso?

Nos juntamos de a dos

Lo que estás haciendo hasta

ahora¿TE ESTÁ

FUNCIONANDO?

QUIZÁ DEBES HACER TODO LO

CONTRARIO

• Si no estás escuchando.

• Si pasas todo el día fuera de casa.

• Si vives mirando solo sus defectos.

• Si en tu hogar nadie ríe.

• Si tus limites son muy rigurosos.

• Ahora escucha.

• Date tiempo para estar con tus hijos.

• Comienza por resaltar sus virtudes.

• ¿Puedes empezar tú?.

• Negocia con tus hijos y lleguen juntos a un acuerdo.

SI PIENSAS QUE YA TODO LO TIENES FRIAMENTE CALCULADO.

TE DESEO LA MEJOR DE LAS SUERTES.

QUIZÁ DEBES HACER TODO LO

CONTRARIO• Si tus reglas no son

estables.

• Si papá o mamá no se

ponen de acuerdo.

• Si pones las reglas pero

tu haces lo contrario.

• Si tus reglas no van

acompañadas de afecto.

• Si te equivocaste.

• Date un tiempo para

analizar por qué.

• Dialoguen.

• Lo mejor es que pienses en

ser coherente con lo que

dices.

• Comienza a hacerlo.

Cuanto antes, mejor.

• Aprende las palabras

mágicas: “Por favor

perdóname”.SI TODO SE FUE DE LAS MANOS

PONLE MUCHO AMOR, AFECTO Y DECISIÓN.

COMUNICATE CON

ASERTIVIDAD

COMUNICATE CON

ASERTIVIDAD

COMPARTE CON TU GRUPO ALGÚN

MOMENTO DE COMUNICACIÓN DE

LOS TIPOS:

AGRESIVA, PASIVA O ASERTIVA,

QUE HAYAS TENIDO ULTIMAMENTE

CON ALGUNO DE TUS HIJOS.

autonomía y responsabilidad

Todo adolescente necesita,

requiere y desea ser escuchado.

¿Cuántas de estas acciones le hago yo a mis

hijos, pudiendo hacerlo ellos ?

• Les hago la lonchera.

• Les lustro los zapatos o les

lavo las zapatillas.

• Lavo los platos que ellos

ensucian.

• Les tiendo la cama y arreglo

su cuarto.

• Los despierto por las

mañanas.

• Reviso sus mochilas o se las

preparo.

¿CUÁL ES EL PRETEXTO?

Es que ellos tiene que estudiar

YA VOY

RESPONSABILIDADES Y CONSECUENCIAS

RESPONSABILIDAD

Cumplir con las obligaciones y poner cuidado y atención

en lo que se hace.

• Acordadas. • Continuas. • Bien hechas.• No delegadas. • No postergadas.

LAS RESPONSABILIDADESDEBEN SER

CONSECUENCIAEs el resultado de no haber cumplido la responsabilidad.

• Acordada antes de ... • Dadas en la misma medida

que la responsabilidad.• Razonable.• Que cueste.

LAS CONSECUENCIASDEBEN SER

¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA

MAS EFICAZ?

LA NEGOCIACIÓN

(Diálogo Alturado - Acuerdos)

DIÁLOGO ENTRE PADRES

¿Práctico la negociación con mis

hijos?

¿Cómo lo hago?

CUANDO HAY BUEN CLIMA DE HOGAR

CUANDO NO HAY BUEN CLIMA DE HOGAR

FORTALECIENDO LAS RELACIONES DE PAREJA

CÓMO SE CONSIGUE

• Con comunicación Asertiva.

• Disposición para la escucha.

• Asumiendo sus responsabilidades.

• Dándole tiempo al hogar.

• Reconociendo errores.

• Evitar los distractores.

• Ofreciendo y ofreciéndose horas de esparcimiento y distracción.

QUÉ SE LOGRA

¿QUÉ BUSCA UNA NEGOCIACIÓN?

GANAR - GANAR

INDICADORES DE CLIMA EN EL HOGAR

Comunicación Asertiva.Disposición para la escucha.

Asumiendo sus responsabilidades.

Dándole tiempo al hogar.

Reconociendo errores.

Evitar los distractores.

Ofreciendo y ofreciéndose horas de esparcimiento y

distracción.

Normal Leve Moderado Peligroso

Pisc. Cecilia Gadea R.psicosantanita.secundaria@gmail.com

top related