2.c decisiones

Post on 15-Nov-2014

503 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

2.c decisiones

TRANSCRIPT

Jesús llama y él capacita “y les dijo: venid en pos de mi, y os haré pescadores de hombres” Mateo 4:19.

Los pescadores de hombres y de peces no nacen; se hacen observando al Maestro trabajar.

Al trabajar por las almas lo Al trabajar por las almas lo que Jesús que Jesús eraera valía tanto valía tanto como lo que como lo que decía.decía.

La gente se decidía tanto por La gente se decidía tanto por las las evidenciasevidencias como por el como por el hombre que hombre que era.era.

Ganaba los corazones por la Ganaba los corazones por la amistadamistad y por medio de la y por medio de la verdad.verdad.

PersuadirPersuadir comprende tanto el logo comprende tanto el logo ((ConocimientoConocimiento) como el ethos () como el ethos (ConfianzaConfianza) en ) en relación con el presentador de la verdad.relación con el presentador de la verdad.

No solo el No solo el mensajeromensajero y el y el mensajemensaje son son importantes para conseguir una importantes para conseguir una DecisiónDecisión sino también el sino también el método.método.

La forma como expresamos la verdad La forma como expresamos la verdad afecta el resultado final.afecta el resultado final.

Jehová el Señor me dio lengua de Jehová el Señor me dio lengua de sabios, para saber (sabios, para saber (métodosmétodos) hablar ) hablar palabras (palabras (que decirque decir) al cansado; ) al cansado; despertará mañana tras mañana despertará mañana tras mañana ((cuando debe decirsecuando debe decirse), despertará mi ), despertará mi oído para que oiga como los sabios. oído para que oiga como los sabios. Jehová el Señor me abrió el oído, y yo Jehová el Señor me abrió el oído, y yo no fui rebelde, ni me volví atrás (no fui rebelde, ni me volví atrás (el tipo el tipo de persona que Jesús erade persona que Jesús era) )

Isaías 50:4,5.Isaías 50:4,5.

Jesús recibía cada mañana “sabiduría necesaria” para conseguir decisiones positivas.

Tu puedes aprender Qué decir, Cómo decirlo y Cuándo decirlo.

Experiencia de Desquebradas.

Mensaje equivocado, momento Mensaje equivocado, momento inoportuno, forma errónea dan como inoportuno, forma errónea dan como resultado un deterioro en las relaciones.resultado un deterioro en las relaciones.

El apóstol, Pablo aconsejó “siguiendo la El apóstol, Pablo aconsejó “siguiendo la verdad en amor” (Efesios 4:15)verdad en amor” (Efesios 4:15)

EL METODO DE DIOS:EL METODO DE DIOS:

““Presentar la verdad por medio de Presentar la verdad por medio de gente que amagente que ama. .

Las decisiones están cimentadas en Las decisiones están cimentadas en las las relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales. A . A mas confianza en el mas confianza en el MensajeroMensajero, mas , mas profunda es la relación que se profunda es la relación que se estableces, y mayor es la posibilidad estableces, y mayor es la posibilidad de una decisión positiva.de una decisión positiva.

A. ACEPTARA. ACEPTAR Jesús aceptaba a las Jesús aceptaba a las

personas donde personas donde estabanestaban. Les servía en . Les servía en la condición en que los la condición en que los encontrabaencontraba..

No trataba No trataba cambiarloscambiarlos sin sin haber establecido una haber establecido una relación de confianza.relación de confianza.

SamaritanaSamaritanaNicodemoNicodemo

La aceptación tiene dos La aceptación tiene dos ingredientes: ingredientes:

Conformidad y aprobación.Conformidad y aprobación.

1.1. Conformidad.Conformidad.

Tratar de Tratar de obtenerobtener decisiones a decisiones a personas que no están de personas que no están de acuerdoacuerdo con nosotros es con nosotros es cortar la cortar la relaciónrelación antes de antes de empezarla.empezarla.

“Manifestaos de acuerdo con la gente sobretodo punto donde podáis hacerlo en forma consecuente. Vean ellos que amáis sus almas, y que queréis estar en armonía con ellos hasta donde sea posible. Si el amor de Cristo se revela en todos vuestros esfuerzos, podréis sembrar la simiente de la verdad en algunos corazones; Dios regará la simiente sembrada y la verdad brotará y llevará fruto para su gloria” (Elena de White, EL Evangelismo, Pág. 107)

2. Aprobación.

Apreciar y concordar con la gente lo que mas puedas.

María MagdalenaCenturión (Mateo 8:10Mujer Cananea (Mateo 15:28)

Jesús expresó aprobación a los que dudaban de él.

Escriba (Marcos 12.34) La gente no aprobará lo

que dices hasta que tu no los apruebes a ellos.

¿Cómo demostrar aceptación?

• Hágalos hablar de si mismos

Sus hogaresLa ciudad donde viveSu trabajoSu familiaSus negociosSus ideasSus logrosSus antecedentesSus pasatiempos

Abrase auténticamente para aprender de ellos, y ellos se abrirán para aprender de usted.

Sea un buen oyente

B. CREER

Nadie es ganado por alguien que no le gusta. Nadie gusta de quien no lo acepta.

Crea que la persona desea la verdad y quiere seguir a Jesús.Crea que lo puede ganar para Jesús y la iglesia.Crea que la persona es honesta y quiere tomar la mejor decisión.

Si cree que los seres humanos son duros de corazón, que no responden y no se los puede alcanzar, su actitud se reflejará en las decisiones de ellos.

Las iglesias que mas crecen son aquellas que piensan que los seres humanos pueden ser ganados para Cristo.

Jesús veía lo mejor en la gente, creía en ella, y confiadamente esperaba que tomaran la decisión de seguirlo.

Samaritana Pedro José de Arimatea Centurión Nicodemo

Perdida Vulgar Rico Militar Fanático

Herida Predicador Perla Amo Amoroso Nuevo Corazón

C.CONFIARCristo creía en la gente y confiadamente esperaba una repuesta positiva. La amistad llama amistad, la confianza genera confianza.

La iglesia primitiva explotó:

Hechos 2 3 mil creyentes

Hechos 4 5 mil creyentes

“las iglesias se acrecentaban”Hechos 9:31

“Ya ves hermano, cuantos millares de Judíos hay que han creído”

Hechos 21:20“El secreto de la explosión”

Hechos 28:28

La iglesia primitiva enseñaba con la confianza que donde fuese el Espíritu Santo les acompañaría

y la gente escucharía y se decidiría.

RESUMENRESUMEN

Para ser ganadores de almas:Para ser ganadores de almas:Debemos aceptar las almas como Debemos aceptar las almas como son.son.Debemos manifestarles agrado y Debemos manifestarles agrado y aprobación.aprobación.Debemos creer en su sinceridad y Debemos creer en su sinceridad y confiar que se decidirán.confiar que se decidirán.

La Biblia es el instrumento poderoso de Dios para ganar almas.

Los ganadores de almas saben usar el texto adecuado en el momento oportuno para generar una decisión.

Hebreos 4:12Salmos 33: 6

“En la palabra de Dios está la energía creadora que llamó los mundos a la existencia. Esta palabra imparte poder; engendra vida. Cada orden es una promesa; aceptada por la voluntad, recibida en el alma, trae consigo la vida del Ser Infinito. Transforma la naturaleza y vuelve a crear el alma a imagen de Dios” (La Educación, Pág. 122).

La palabra de Dios nos dice como vivir y nos da poder para vivir correctamente.

“Así sucede con todas las promesas de la Palabra de Dios. En ellas nos habla a cada uno en particular, y de un modo tan directo como si pudiéramos oír su voz. Por medio de estas promesas, Cristo nos comunica su gracia y su poder. Son hojas de aquel árbol que es “para la sanidad de las naciones” (Apocalipsis 22:2). Recibidas y asimiladas, serán la fuerza del carácter, la inspiración y el sostén de la vida. Nada tiene tal virtud curativa. Ninguna otra cosa puede infundirnos el valor y la fe que dan vital energía a todo ser”. M.C. Pág. 85

El método mas poderoso para tomare decisiones es el de citar los textos de la Biblia para aplicarlos a situaciones reales de la vida.

No diga:

En mi opiniónMe pareceMi iglesia enseña

Use la palabra. Lea un texto para mostrarle a la persona lo que Dios le pide.

“Dios no ha prometido bendecir nuestros argumentos, sino su palabra”.

Ejemplos del poder de la palabra.

C.S. Lewis (Escéptico) “Sorprendido por la alegría”Robert Morrison (Resurrección) ¿Quién movió la piedra?William Ramsey (Arqueólogo) Desenmascarar a Lucas

“Nadie puede tener un mensaje lo suficientemente grande para las almas necesitadas, si no se han alimentado de la Palabra de Dios hasta que ésta aparezca en cada gota de su sangre y en cada exhalación, cuando proclama el mensaje que Dios le ha dado” (Motivos y métodos relativos a la evangelización moderna, Pág. 46). y Elena de White lo enfatiza al decir: “Ellos (los ministros) no crecen en eficiencia en la obra, porque su conocimiento de las Escrituras de verdad no aumenta” (Review and Herald, 8 de abril de 1890).

Llene su mente de las preciosas promesas de la Palabra de Dios. Memorice textos relativos a:

SalvaciónSegunda VenidaSábadoEstado de los muertosSantuarioEspíritu de ProfecíaVerdadera Iglesia

Tenga presente los pasajes destinados a ayudar a la gente a acudir a Cristo.

Acudir a Cristo.Mateo 11:28Juan 6:37,38

Mostrar Gozo del Perdón.Isaías 1.8

1 Juan 1:9

Poder para el Cambio.2 Corintios 5:17Hebreos 10:8-10

Poder para enfrentar la Tentación.Hebreos 7:25Filipenses 4:13

Cristo suplirá las Necesidades.Filipenses 4:17,18Mateo 6:26,33

Estos pasajes son como semillas plántelos en la mente y brotarán y llevarán fruto para la gloria de Dios, porque tiene vida.

Resumen

La Biblia, la autoridad de su palabra y el poder de su mensaje conducen a la decisión.

La especialidad de elegir es una facultad dada por Dios.

El ganador de almas debe entender el lugar que ocupa la voluntad en la toma de decisiones.

El Queen Elizabeth pesa 85.000 toneladas su timón solo pesa 65 toneladas. Aunque pequeño es el timón es el que controla la dirección.

¿Chocolate o Vainilla?¿Chocolate o Vainilla?

La voluntad es el timón de la vida del hombre.

El ganador de almas no tendrá éxito en su trabajo si no comprende como se relaciona el Espíritu Santo con la voluntad.

“Lo que necesitas comprender es la verdadera fuerza de la voluntad. Este es el poder que gobierna en la naturaleza del hombre: EL poder de decidir o de elegir. Todas las cosas dependen de la correcta acción de la voluntad” (Camino a Cristo Pág. 47).

Toda decisión, ya sea para elegir un helado, o aceptar la verdad bíblica y llegara a ser adventista, abarca cuatro niveles básicos.

La persona comienza a acumular información respecto a la decisión que desea tomar.

Ejemplo: Comprar un carro.

Recorre los concesionarios buscando Información. Ventajas y Desventajas de marcas y modelos. Cuantos kilómetros por litro de gasolina Comodidad, costos, etc.

1.LA INFORMACIÓN.1.LA INFORMACIÓN.

Reúne información necesaria para decisiones inteligentes. Si no se tiene información correcta no se harán decisiones correctas.Cuando invitas a alguien a tomar una decisión sin haber dado la información adecuada se creará una barrera en la mente y la decisión será negativa.

Preguntas Claves.

¿Tiene la persona suficiente información para tomar la decisión?

¿Está inteligentemente informado respecto a la decisión que le estoy sugiriendo?

Con suficiente información la persona comienza a darse cuenta de cuál deberá ser la decisión correcta en una determinada situación.

La persona sabe ahora lo que realmente debe hacer.

2.LA CONVICCIÓN2.LA CONVICCIÓN

Bajo la influencia de la convicción la persona experimenta:

Una profunda sensación de que se hace lo correcto al tomar la decisión adecuada.

Un hondo sentimiento de culpa por no tomar esa decisión.

La persona ahora analiza sus sentimientos y destaca lo que debe hacer y lo que quiere hacer.

Ejemplo: Caballo y Sal.

3. EL DESEO3. EL DESEO

Nosotros somos la sal de la tierra y debemos presentar el evangelio de tal manera que las personas:

Reciban información adecuada.Se convenzan de que deben hacer algoQuieran hacer ese algo.

Presente los beneficios de hacer lo correcto.Presente las consecuencias de hacer lo incorrecto.Presente las influencias que ejercen nuestras acciones sobre los demás.

CLAVES PARA AUMENTAR EL DESEO:CLAVES PARA AUMENTAR EL DESEO:

DIOS PRESENTA EN LA BIBLIA:

DIOS PRESENTA EN LA BIBLIA:

El gozo del cielo.Los terrores del infiernoLa grandeza de su AMOR.

4. LA ACCIÓN4. LA ACCIÓN

Cuando la convicción y el deseo aumentan, la persona actúa:

Conocimiento +

convicción +

deseo

= Acción ó Decisión.

“Cuando el conocimiento, la convicción y el deseo de alguien con respecto a cierto asunto llegan a un determinado grado de intensidad, la mente humana avanza hacia la decisión y la acción con respecto a ello” J.L. Shueler.

Los obreros Adventistas han sido:

Fuertes para dar información.Un poco débiles para infundir convicción.Muy débiles para despertar el deseo.

“Existen grandes leyes que gobiernan el mundo natural, y a las cosas espirituales las controlan principios igualmente valederos. Deben emplearse los medios adecuados para lograr un fin, si han de alcanzarse los resultados deseados” T.I. Tomo 9 Pág. 221.

IMPLANTANDO LA CONVICCIÓN IMPLANTANDO LA CONVICCIÓN La información adecuada lleva a la convicción por eso cuando usted brinde información procure que ésta sea clara y que sea recibida por el oyente.

La información clara, libre de obstáculos y aparentes contradicciones será utilizada por el Espíritu Santo para producir convicción.

Clave: Pregunte siempre “¿Le resulta claro y comprensible?, ¿Desea mayor explicación respecto a algún punto?”

Estudio sobre la Segunda Venida.

Objetivo: Implantar la convicción de que Jesús viene pronto.

Practicando Practicando Nº 1Nº 1

Repaso del Estudio (3 minutos).Repaso del Estudio (3 minutos).“¿Juana, le resulta claro que Cristo vendrá por segunda vez?.¿Crees que estamos viviendo los días finales de este mundo?¿Escuchas la voz de Cristo que te invita a dejar todo para seguirlo?

Texto Refuerzo: 1 Juan 3:2,3.Texto Refuerzo: 1 Juan 3:2,3.¿Sientes la convicción de que Dios te está llamando para entregarte a Él y prepararte para su venida?.¿Quieres arrodillarte y tomar esta decisión ahora mismo?”

La convicción surge porque además de escuchar los versículos la persona responde activamente a ciertas preguntas relacionadas con la obediencia a la palabra de Dios.

1. Las preguntas no deben ser amenazadoras.

2. La idea es descubrir si se entendió el tema.

3. No haga preguntas emotivas que requieran respuestas vagas.

4. Haga preguntas definidas para descubrir objeciones en la mente de las personas.

¿Es claro para usted que el sábado es el verdadero día de reposo?¿Cree usted que su cuerpo es templo del Espíritu Santo?¿Había usted entendido antes que el bautismo es por inmersión?

5. Con la pregunta sabrás si la persona comprendió el tema y su opinión sobre el mismo.

El paso a seguir después de esas preguntas es leer versículos de convicción que muestran lo que Dios pide y la gravedad de ignorar esa petición.

VERSÍCULOS DE CONVICCIÓN Y LLAMADOS:VERSÍCULOS DE CONVICCIÓN Y LLAMADOS:

a. Salvación personal. “Juan, la Biblia dice: ‘Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” (Rom. 3:23). En Hechos 4:12 dice: “Porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos se salvos’. ¿Cree usted que Cristo es el único camino que lleva a la salvación? Sabiendo que sin él los seres humanos están eternamente perdidos, ¿No le gustaría abrirle esta noche su corazón a Cristo?”

b. La Segunda Venida. “La Biblia enseña que cuando Jesús regrese, usted y yo lo veremos. Apocalipsis 1:7 nos dice que ‘todo ojo le verá’ Si usted y yo lo vamos a recibir con corazones alegres y tranquilos, debemos hacer ahora todo lo que sabemos que es correcto. ¿Comprende usted que el único camino para encontrarse en paz con Jesús es permitirle que por medio de su Espíritu Santo saque de su vida todo hábito que podría separarlo de él?

En Juan 3:1-3 se nos dice que los que encuentran a Jesús han tenido un cambio en sus corazones y vidas: han nacido de nuevo. ¿No quisiera pedirle a Dios que elimine de su vida todo hábito que le impida encontrarse en paz con él?”

c. El Sábado. “Mientras estudiábamos juntos el tema del sábado, ¿no comenzó Ud. A sentir una profunda convicción acerca de lo que Dios quiere que haga al respecto? ¿Entiende con mas claridad lo que Dios espera de usted? ¿Se da cuenta de que el sábado forma parte de los Diez Mandamientos de la ley de Dios? ¿Escucha el llamado que Dios le hace para que guarde el sábado?

¿Acepta que hoy se requiere de la observancia del sábado por parte de los cristianos que aman a Jesucristo, que la verdadera obediencia es una necesidad si realmente somos cristianos? La Biblia dice en 1 de Juan 2:4 que si afirmamos que somos seguidores de Cristo y no le obedecemos, en realidad somos mentirosos y la verdad no está en nosotros.

La obediencia es la prueba de que somos cristianos. ¿Quisiera usted manifestar su obediencia a Cristo por medio de la observancia del sábado?”

d. La vida Sana. “La Biblia nos enseña que nuestros cuerpos son templos de Dios. Pero también que Dios desea que conservemos puros y santos estos cuerpos. En 1 Corintios 3:16,17 dice: ‘¿No sabéis que sois templos de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es’. ¿No quisiera usted demostrar su amor por Jesucristo manteniendo puro su cuerpo?”

d. El Bautismo. “La Biblia nos dice en Juan 3:5: ‘El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios’. En Marcos 16:16 dice: ‘El que creyere y fuere bautizado, será salvo’. ¿Le gustaría manifestar su fe en Cristo mediante el bautismo por inmersión?”

RESUMENRESUMENUsted será un ganador de almas con su Biblia abierta:

Transmite información clara y exacta.Ayuda al catecúmeno a completar las respuestas a las preguntas.Lee textos que produzcan convicciones profundas.Le dice lo que Dios quiere que ellos hagan.Le dice que la voluntad de Dios es que lo hagan.

RESUMENRESUMEN

Les muestra los beneficios de obrar bien.Les muestra las consecuencias de obrar mal.Invítelos a tomar decisiones.

Radiografía del alma renuente.

Teresa.

Dos años asistiendo a la iglesiaTerminó la Fe de JesúsTerminó el Seminario de DanielHa asistido a dos ciclos de conferencias Proféticas.Aún no es adventista.

¿Tiene alguna pregunta sobre los temas que ha estudiado?

Respuesta: No.

¿Entiende con claridad que Jesús regresará pronto a esta tierra?

Repuesta: Si, Claramente.

VISITA A TERESA.

PREGUNTAS CLAVES.

¿Ha aceptado a Jesús como su salvador personal?

Respuesta: Si, lo he aceptado.

Usted conoce las doctrinas que distinguen a esta iglesia: Sábado, Estado de los muertos, vida sana. ¿Tiene alguna pregunta sobre estos temas?

Respuesta: Ninguna, pues son la verdad.

RESPONDA USTED.

1. ¿Le falta información a Teresa?

2. ¿Le falta convicción a Teresa?

3. ¿Qué le puede estar faltando a

esta dama?

a. Al bautizarse usted será parte de la

familia de Dios. 2 Corintios 6:17.

1.¿Qué pregunta clave haría usted?

¿Conoce usted los beneficios del bautismo?

Tal vez usted está pensando en la posibilidad de una separación de su padre o de su madre si toma esta decisión. Puede estar pensando en que perderá a sus amigos. Pero me gustaría que imaginara a Jesús con los brazos abiertos diciéndole que él será su hermano. Su amor es más profundo que cualquier lazo terrenal. Usted formará parte del linaje real de la familia del cielo. En la tierra formará parte de una iglesia que es una comunidad de hermanos y hermanas que la aman. Y, Teresa, la invito a formar parte de esta compañía cálida y amante.

Cuando ella dejó de ver lo que estaba perdiendo, y empezó a considerar los beneficios que estaba ganando, tomó la decisión de formar parte de la familia de Dios y de unirse a su iglesia.

Las decisiones no se hacen simplemente cuando las personas se convencen de lo que deben hacer, sino cuando desarrollan el deseo de actuar de acuerdo con sus convicciones.

El deseo se aviva cuando las personas ven los beneficios que trae tomar decisiones correctas en contraste con las consecuencias de tomar decisiones equivocadas.

La Biblia está llena de Beneficios que Dios depara para el hombre:

1. Beneficio de la paz interior opuesto a la intranquilidad interna. Texto Juan 14:27.

Si las personas están convencida de que hay que hacer lo que es correcto, e ignoran la dirección de Dios, no gozarán de genuina paz interior. Pero si están convencidos de lo que Dios quiere que hagan y actúan de acuerdo con esas convicciones, recibirán una clase de paz interior en su relación con Jesucristo que no podrán conseguir de otra manera. Ahora apliquemos esto.

2. Beneficio de la recepción del Espíritu Santo. Texto: Hechos 5.32.

3. El Beneficio de la verdadera felicidad. Texto: Juan 13:17.

El Beneficio del Hogar Celestial. hebreos 11:24-26.

En este caso nuestro llamado trata de lograr que la persona aparte sus ojos de los problemas que está enfrentando en la tierra, para concentrarlos en las realidades celestiales; trata de conseguir que vea claramente el contraste que existe entre aquello a que se está aferrando, y todo lo que el cielo le ofrece.

El perdón de los pecados y liberación del sentimiento de culpa.

Hechos 2:37-39; 22:16.

En su libro, The Mind Changers (Los que cambian la mente), Griffitn describe mediante el término “mínimax” los principales beneficios que obtiene la gente de los cambios. Los estudiosos de la conducta humana han llegado a la conclusión de que este “mínimax” es el principal factor motivador de la conducta humana.

Afirma que la gente actúa en determinadas circunstancias si los beneficios son máximos y los riesgos mínimos; es decir “mínimas”. Si “maximizamos” los eternos beneficios de obrar bien, obtendremos mejores resultados que si enfocamos las consecuencias negativas de esa manera de obrar.

RESUMEN

Las decisiones aumentan cuando le mostramos el beneficio correcto a la persona adecuada.

El cielo motiva para la salvación.El infierno impulsa a evitar la perdición.El temor usado equilibradamente ejerce una influencia positiva sobre las personas.El temor protege la vida de los seres humanos.Impide que el niño meta el dedo al fuego.Me hace verificar si llevo la licencia de conducir cuando manejo.

Puede servir como catalizador para un llamado transitorio a la acción pero nunca debe usarse aisladamente para obtener una convicción sólida y profunda. Un ferviente llamado puede basarse en las consecuencias eternas del pecado.

También es eficaz señalar las consecuencias negativas que producirán en la vida presente como resultado de seguir en el pecado.

Llamando a un drogadicto.

¿Se da cuenta de que está a punto de perder todo su dinero, su estima propia y su estabilidad en la vida? Si sigue usando drogas llegará a la ruina financiera y se hundirá en las deudas. Su matrimonio ya está en graves problemas. ¿Cuánta presión más podrá soportar? ¿Cómo se sentirá cuando se quede sin dinero, sin trabajo, sin su esposa, sin siquiera un techo sobre la cabeza? Y después de eso, ¿qué? Cuando la vida termine, ¿también se quedará sin el cielo?

Consecuencias de la iniquidad.

• No se recibe mas luz. Juan 12:35.• Se aceptan falsedades. 2

Tesalonicenses 2:8-12• El rechazo del Espíritu Santo.

Juan 16:13; 14:15,16.

Elena de White lo expresó resumidamente cuando dijo: “Son pocos los que creen de corazón y con el alma que tenemos un infierno que evitar y un cielo que ganar”. El ganador de almas es perfectamente consciente de que le está presentando dos caminos a sus oyente: el de la vida eterna y el de la muerte eterna. ¡Los seres humanos se salvan o se pierden! Se trata de salvación o condenación.

RESUMEN

El temor ayuda a tomar decisiones.

a. Muestre que la vida que Jesús ofrece es eterna pero la perdición es eterna también.

b. Muestre que vivir en la tierra nueva es maravilloso pero que pasar por el lago de fuego es terrible.

Caso: Andrés es un ejecutivo importante en una prestigiosa compañía vive en un lujosos barrio, un maravilloso hogar, respetado en sus círculos sociales.Estudió en un colegio Adventista. Entiende el mensaje, está estudiando la Biblia pero no se decide.Problema: teme que hacerse Adventista afecte su estilo de vida actual.

Metodología para el llamado:

a. El método Riquezas Prometidas fracasaría.

b. El método beneficios consecuencias fracasaría.

c. Probaremos el método “Expectativas de los demás”

PROCESO DE LLAMADO

PROCESO DE LLAMADO

1. ¿Te ha surgido alguna pregunta ¿con relación a las doctrinas que has escuchado?Respuesta: Hace tiempo creo en las Doctrinas Adventistas.

2. ¿Has pensado cuanto influyes en la vida de las personas que te rodean?

He visto cuánto te admira tu esposa. Observé en sus ojos la mirada de placer que te dirigió mientras hojeabas tu Biblia. He notado cómo te miran tus hijitos. Sé que la decisión que estás considerando es de suma importancia, pues eres un hombre que medita seriamente en sus acciones y decisiones antes de hacerlas. Pero sé, Andrés, que si te decides a bautizarte, eso va a llenar de emoción a tu esposa, y conducirá a tus hijos hacia una vida cristiana llena de significado y alegría.

3. ¿Alguna ves has visto lo ocurrido con personas que llegan al mismo punto en el que estás tu y retroceden?

Consecuencias en tu familia.

“Hay mas de un hombre que llega a esta decisión y que retrocede por temor a que el costo sea demasiado elevado. Algunos no tienen valor para actuar de acuerdo con sus convicciones en asuntos tales como la observancia del sábado, el diezmo o la abstinencia del alcohol. Pero años mas tarde los resultados de silenciar esa suave vocecita son evidentes. No hay normas morales en el hogar. Los hijos hacen cualquier cosa con tal de ser populares, y arruinan sus vidas con drogas, amistades inconvenientes y decisiones equivocadas. Todo porque no hay una orientación a seguir, ni hay un modelo de rectitud delante de ellos. Y ni qué hablar de los sentimientos de culpa que atormentan al Padre, que conocía las normas, pero que no tuvo el valor de tomar el estandarte y mantenerlo en alto”.

TEXTO PARA AUMENTAR EL DESEO (ROMANOS 14:7)

BENEFICIOS EN TU FAMILIA.

Mientras consideras esta decisión por Cristo, recuerda las palabras de Romanos 14:7 “Ninguno de nosotros vive para si” y ninguno muere para si”. Tus hijos son lo suficientemente jóvenes como para observar los efectos de tu influencia, para seguirte en tu compromiso con Cristo.

Hay un sendero que ellos pueden seguir, que los puede conducir desde tu bautisterio, a lo largo de todo el camino, hasta la eternidad. Si te conviertes en el líder espiritual de tu familia, serás el modelo que seguirán. Si los diriges en el culto familiar, en el estudio de la lección de la escuela sabática, en levantarte para ir a la escuela sabática, estos niños, yo lo sé, te seguirán, y lo mismo hará tu esposa.

Tienes una tremenda responsabilidad en tu trabajo pero tienes una responsabilidad mucho mayor como líder espiritual de tu hogar. Por el bien de tu esposa y de tus hijos, porque realmente deseas conducirlos, ¿no quisieras decirle ahora mismo a Jesús que vas a hacer planes para bautizarte el próximo sábado.

RESULTADORESULTADOAndrés se bautizó pues él necesitaba entender que la influencia de su decisión trascendía los límites de su propia existencia, y alcanzaba y afectaba en gran medida las vidas de su esposa y de sus hijos. No subestime el valor que tiene particularmente para los de carácter fuerte y gran influencia-, el hacerles llamados referidos a las otras vidas que podrían ser afectadas. Dios ha puesto en el corazón de cada padre el deseo de ver que sus hijos logren vivir vidas significativas y plenas. Esto puede ser una fuerza poderosa que induzca a los seres humanos a comprometerse con Cristo.

Nunca sabemos a donde terminarán los efectos de una decisión por Cristo.

La decisión de un Padre, como ya lo hemos visto, puede afectar a sus hijos. La decisión de una esposa puede afectar a su esposo. Muchas veces, si alguien posterga su decisión por Cristo hasta que los miembros de la familia o los amigos se hayan decidido, les está impidiendo que lo hagan.

RESUMENUsted puede motivar a los seres humanos a decidirse por Cristo cuando vean la influencia que ejercen sus decisiones sobre los demás. Ayúdenles a comprender que las decisiones de ellos son como una piedra lanzada en una laguna, cuyas ondas van desde la orilla de la tierra hasta las playas de la eternidad.

La declaración de Elena de White que encontramos en Joyas de los testimonios, Tomo 1, Pág. 205, se refiere directamente a este punto: “Cada acto de nuestra vida afecta a otros para bien o para mal. Nuestra influencia tiende hacia arriba o hacia abajo; los demás la sienten, obran de acuerdo con ella, y la reproducen en mayor o menor grado. Si por nuestro ejemplo ayudamos a otros a adquirir buenos principios, les impartimos poder de obrar el bien. A su vez, ellos ejercen la misma influencia benéfica sobre otros, y así ejercemos sobre centenares y millares de personas nuestra influencia inconsistente”.

LA CONSISTENCIA COGNOSCITIVA

Principio:

Cuando a alguien se le presenta una nueva idea antes de incorporarla a su vida, tratará de descubrir alguna consistencia entre las creencias que ya tiene y las nuevas ideas que le son presentadas.

Cuando las ideas nuevas chocan con las ideas viejas se produce un choque o tensión de IDEAS.

Solución: Cuando se despiertan nuevos deseos. La tensión puede ser mayor cuando no se hace el cambio que debe ser HECHO. Por eso cuando una persona se percata que EL NO HACER NADA lo pone en conflicto con su conciencia, el deseo lo impulsa a la acción.

SÁBADO

El oyente escucha sobre el sábado, sabe que debe guardarlo pero el solo pesar que su estilo de vida cambiará le produce tensión.

Aplicando la consistencia cognoscitiva.Aplicando la consistencia cognoscitiva.

Pero si él ya ha aceptado a Jesús como su salvador personal y se da cuenta de la relación existente entre amar a Jesús y observar el sábado la tensión será mayor si se niega a aceptar el sábado.

EL SECRETO:

Establecer la relación entre cada DOCTRINA y JESÚS.

TRES PASOS DE LA CONSISTENCIA COGNOSCITIVA:

TRES PASOS DE LA CONSISTENCIA COGNOSCITIVA:

1. El primer paso es lograr que sus estudiantes desarrollen un profundo amor por Jesús en sus corazones.

2. Cada verdad debe ser presentada como algo importante para Jesús. Enfatice el hecho de que Cristo espera que acepten y vivan esa verdad.

3. Hágale ver cuando rechaza la verdad, rechaza al dueño de la verdad.

Ej: Rechazar el sábado: Rechazar a Jesús CreadorRechazar vida Sana: Rechazar la morada de Jesús en nuestro cuerpo.

Jesús mismo dijo: “y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo” (Juan 12:32). Elena de White agrega: “Lo primordial y lo más importante es ablandar y subyugar el alma mediante la presentación de nuestro Señor Jesucristo como el salvador que perdona los pecados”. (Testimonios para la Iglesia, Tomo 6, Pág. 53,54.). ya a continuación añade: “El maravilloso amor de Cristo enternecerá y subyugará los corazones cuando la simple exposición de las doctrinas no lograría nada” (El Deseado de todas las gentes, Pág. 767).

Cuando una persona logra entender que Jesús es la persona mas importante en su vida estará lista para hacer todo lo que Jesús le pida.

La mente humana está constituida de tal modo que cuando un punto, por insignificante que sea, no se puede ensamblar con las ideas preexistentes, desaparece la confianza en el que presenta la información.

Esto significa que si el instructor espera hasta el final para aclarar dudas e interrogantes perderá a muchos estudiantes en el camino antes de terminar.

PRINCIPIO:PRINCIPIO:

SECRETOSECRETOEs importante despejar cada objeción a medida que surgen aunque parezcan insignificante.

Solo cuando la persona aclara y confirma en su mente las verdades nuevas que se le presentan podrá recibir nueva información.

El que instruye debe verificar si el oyente acepta o rechaza el mensaje, sino verifica la resistencia crecerá dentro del oyente hasta volverse rechazo.

SECRETOSECRETO

Cada verdad comprendida con claridad se transformará en peldaños para una mayor comprensión de la palabra de Dios.

Elena de White dijo:

“Descansa sobre el ministro la sagrada responsabilidad de cuidar a las almas como alguien que tiene que dar cuenta. Debe interesarse en las almas por las cuales trabaja, para descubrir todo lo que las confunde y las perturba, impidiéndoles caminar a la luz de la verdad” (Review and Herald, 30 de agosto de 1892).

Si usted no sabe, por ejemplo, que le impide a alguien guardar el sábado, puede visitarlo diez veces sin llegar a ninguna parte. Su esfuerzos por ganarlo serán como golpear el aire. A menos que usted despeje las objeciones que la persona enfrenta con respecto a este tema, no podrá llevarla a una decisión. Los temas futuros serán cada vez más nebulosos y difíciles, y otras ideas que bombardean su mente y que entran en conflicto con sus creencias previas lo llevarán finalmente al rechazo total.

“Más de un obrero fracasa en su obra porque no se acerca de aquellos que más necesitan su ayuda. Con la Biblia en la mano, debe tratar, de una manera cortés, de aprender las objeciones que existen en la mente de aquellos que empiezan a preguntar: ‘¿Qué cosa es verdad?’ Con cuidado y ternura debe guiarlos y educarlos, como alumnos en una escuela” (Obreros Evangélicos, Pág. 198).

Mas adelante ella declara: “El ministro debe conocer la naturaleza de las dificultades que hay en las mentes de la gente, para poder saber cómo darle a cada cual su porción en el momento oportuno” (Manuscrito4, 1893).

Solo descubrirá las objeciones para tratarlas. Si hace preguntas de diagnostico pongamos un ejemplo con la segunda venida:

PREGUNTAS DE DIAGNOSTICO.PREGUNTAS DE DIAGNOSTICO.

1. ¿Cómo se enteraron de estas conferencias?

2. ¿Le gustan nuestras reuniones?3. ¿Han podido asistir cada noche?4. ¿Se ha dado cuenta que cada

tema está basado totalmente en la Biblia?

5. La otra noche hablamos acerca de cómo regresará Jesús a la tierra. ¿Han entendido lo que enseña la Biblia respecto a la segunda venida de Cristo?

Llamado al compromiso: “Es emocionante saber que Cristo viene, y que vendrá pronto. Sé muy bien que quiero estar preparado. Espero el momento cuando seré alzado en el aire para encontrarme con Jesús junto con el grupo que dirá: ‘He aquí, éste es nuestro Dios, lo hemos esperado y nos salvará’. Juan y María: ¿les gustaría esta noche arrodillarse conmigo mientras oro para que Dios nos dé fuerza a fin de caminar en la verdad delineada en su Palabra; de manera que por su gracia estemos listos para encontrarnos con él cuando venga?”.

Ahora un ejemplo con el sábado .

Ahora un ejemplo con el sábado .

1. Verificar conocimiento previo.¿Había escuchado del sábado antes o es un tema nuevo para ustedes?

2. Verificar Comprensión.¿Tiene alguna pregunta sobre el sábado, o el tema le resulta claro?

3. Compromiso:¿Ha comenzado a pensar en guardar el sábado?.

LlamadoLlamadoSé que si Jesús estuviera aquí en este instante y le pidiera que guarde el sábado, usted estaría dispuesto a hacerlo ¿cierto? Vamos a arrodillarnos y pedirle a Dios que nos muestre su voluntad.

LAS SIETE DECISIONES ETERNAS.

LAS SIETE DECISIONES ETERNAS.

Las preguntas de diagnostico deben ser repetidas en cada una de las siete decisiones que se toman para llegar a

ser Adventistas a saber:

1. La inspiración de la Biblia y su revelación de Jesucristo como el divino Salvador del mundo.

2. El mensaje especial de Cristo para preparar a un pueblos a fin de que se encuentre con él en su segunda venida.

3. El llamado de Cristo para obedecer plenamente su ley, incluso el sábado.

4. La demanda de Dios para que respetemos nuestros cuerpos como templo de Dios, y consecuentemente dejemos el alcohol, el tabaco y los alimentos malsanos.

5. La enseñanza bíblica relativa al estado de los muertos, en contraposición con el creciente enfoque espiritista que está surgiendo en el mundo.

6. La Biblia y el don de profecía como marcas identificatorias.

7. El Bautismo como la señal y el sello de la captación de Cristo y de llegar a formar parte de su iglesia en esta tierra.

RESUMENLa verdad es progresiva y de esa manera debe ser compartida paso a paso, doctrina por doctrina aclarando y afirmando cada una antes de seguir con la otra.

Principio.

Cada oyente dispone de un sistema personal de percepciones si lo usas, lo ganas. Si NO lo usas lo pierdes.

Quienes estudian la conducta humana clasifican a los seres humanos en una tres clases:

1. Visuales 2. Auditivos3. Sensoriales

Conozcamos cada uno de ellos:

TRES SISTEMAS DE PERCEPCIÓNTRES SISTEMAS DE PERCEPCIÓN

Los VisualesLos Visuales Los visuales: (predomina el sentidos de la vista) resuelven los problemas cuando “ven” su solución en forma de imágenes mentales. Puesto que el proceso analítico de sus mentes es visual, reaccionan bien frente a las diapositivas, los cuadros y los diagramas. Son ese tipo de personas que cuando piensan en las vacaciones se “ven” relajados sobre la playa, y “ven” el sol, la arena y el agua. Sus mente siempre están imaginando cuadros, como una película que no para nunca.

Los AuditivosLos Auditivos

Los Auditivos: (predomina el sentido del oído), por su parte, estructuran su esquema mental en torno de los sonidos. El esposo escucha a su esposa que le habla, al jefe que le grita y las voces de los niños mientras juegan. No se ve sentado a la sombra o en una reposera junto a la playa cuando piensa en las vacaciones, sino que “escucha” la suave música de la radio y el sonido de las olas que golpean sobre las rocas.

SensorialSensorial

Sensorial: (predomina el sentido del tacto) se concentran mayormente en el modo de sentir. Se sienten bien con una palmada en la espalda, un abrazo, un firme apretón de manos. Al pensar en sus vacaciones, sienten el calor del sol que inunda su cuerpo y la alegría de sumergirse en el agua fresca del océano.

JESÚS Y QUIENES LE RODEABAN

JESÚS Y QUIENES LE RODEABAN

1. VISUALES: Les pintaba cuadros con la palabra.

a. La oveja perdida.b. El tesoro escondidoc. El hijo prodigo

La gente veía el mensaje del evangelio en escenas.

a. Nicodemo: Acostumbrado a oír la lectura de la ley pues era fariseo.El viento sopla de donde quiere, pero no lo puedes ver. Solo oyes su sonido. Jesús sabía que de la misma manera que Nicodemo podía escuchar el silbido del viento, podía oír el llamado del Espíritu Santo.

2. Auditivos: Usaba la palabra poderosos y los invitaba a escuchar.

3. Sensoriales: La samaritana era sensorial. Jesús le dijo “dame de beber” pues ella

conocía bien la sensación de la sed. De esa manera le

ofreció la fuerza y la vitalidad del evangelio. “Tu tienes sed ahora. Si bebes el agua que

yo te daré, nunca más tendrás sed” hoy debemos

hacer uso de esta herramienta.

Principio

Recibimos poder para ganar almas cuando nos arrodillamos a pedirle a Dios por la Salvación de las almas.

Texto: Juan 5:14-16.

ORACIÓN + FE = ALMAS

El pasaje resalta:

Necesidad oración intercesoraNecesidad fe sin vacilaciones

Elena de White dice:

“La oración y la fe harán lo que ningún poder en la tierra podrá hacer” (Ministerio de Curación 407). Y añade ...“Forma parte del plan de Dios concedernos en respuesta a la oración hecha con fe, lo que no nos daría sino se lo pidiésemos así”. (Conflicto de los siglos, Pág. 580).

Y añade ...

“Forma parte del plan de Dios concedernos en respuesta a la oración hecha con fe, lo que no nos daría sino se lo pidiésemos así”. (Conflicto de los siglos, Pág. 580).

A veces los ganadores de almas creen que están demasiado ocupados para orar pero deberíamos seguir el ejemplo de Jesús.

“Cuando llegó la noche, luego que el sol se pudo, le trajeron todos los que tenían enfermedades, y a los endemoniados; y toda la ciudad se agolpó a la puerta. Y sanó a muchos que estaban nfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios, porque le conocían. Levantándose muy de mañana, siendo aun oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Mar. 1:32-35).

CUATRO BENEFICIOS DE LA ORACIÓN

CUATRO BENEFICIOS DE LA ORACIÓN

1. La oración le permite a Dios hablarnos de los pecados que existen en nuestras vidas, que nos impiden el éxito en la ganancia de almas. Josué 7:10-12.

2. La oración profundiza nuestro interés en las cosas por las cuales estamos orando. “Mientras mas oramos por la salvación de alguien, mas la desearemos”

3. La oración nos contacta con la sabiduría divina. Isaías 50:4.Sólo Jesús nos puede dar las palabras adecuadas para acercarnos a alguien.

4. La oración permite a Dios obrar mas poderosamente.

La oración por las almas debe ser individual, así que si se quiere ganar almas comience a orar por una a la vez.

Job 16:21

1. “Oh si alguien pudiera rogarle por un alma a Dios, como cuando se le ruega a un vecino”.

2. La ganancia de almas es obra de Dios no del hombre. La oración abre nuestros corazones y mentes para que el Espíritu Santo los use como canales de bendición.

Es bueno hacer grupos de oración por las almas. Mateo 18:19,20.

Elena de White lo confirma:

“¿por qué no se reúnen dos o tres para interceder con Dios por la salvación de alguna persona en especial, y luego por otra aún?” (Joyas de los Testimonios. Tomo 3, Pág. 84)

Resumen

L a evangelización de éxito incluye el ministerio de la oración.

PRINCIPIO.

Después del bautismo y en sus dos primeros años el recién bautizado experimenta sus más difíciles desafíos.

El bautismo no resuelve todos los problemas espirituales por el contrario enfrenta al creyente a desafíos insospechados.

a) Enfrentar a sus familiares.b) Comenzar nuevas amistades.c) Vivir una nueva.

Si la iglesia no entiende este problema muchos de los recién bautizados se marcharán. Una de las causas de la apostasía es la falta de consolidación de los recién bautizados.

Los nuevos miembros no sobrevivirán si se los deja solos por lo que es responsabilidad de la iglesia local tomar medidas para ayudar a cada miembro a desarrollar una relación más profunda con Cristo.No debiéramos creer que los nuevos miembros son fracasos si aun después del bautismo, necesitan mucho cuidado y atención.

Elena White nos aconseja:

“Hay que tratar con paciencia y ternura a los recién llagados a la fe, y los miembros más antiguos de la iglesia tiene el deber de encontrar la forma de proporcionar ayuda, simpatía e instrucción para los que han salido de otras iglesias por amor a la verdad, y que en esta forma se han separado de la obra pastoral a la que habían estado acostumbrados” (El Evangelismo, Pág. 258).

Y nos instruye al respecto:

“Después que las personas se han convertido a la verdad, es necesario

cuidarlas... Muchos recién convertidos necesitan cuidados, atención vigilante,

ayuda y estímulo. No se los debe dejar solos a merced de las más poderosas tentaciones de Satanás; necesitan ser educados con respecto a sus deberes;

hay que tratarlos bondadosamente, conducirlos, visitarlos y orar con ellos.

Estas almas necesitan el alimento asignado a cada uno a su debido tiempo” (El Evangelismo, Pág. 258).

El nuevo creyente adventista afronta cuatro crisis en su vida durante los dos primeros años

de feligresía. Esos dos primeros años establecen un

patrón de crecimiento y desarrollo espiritual para el

resto de la vida.

1.CRISIS DEL DESANIMO.

Se produce cuando el nuevo creyente no logra vivir a la altura de las normas de la iglesia. Cuando descubre que algunas tendencias de su vida pasada siguen presentes.

Se enojaTransgrede el sábadoDice alguna vulgaridad

Cuando viejos hábitos lo asaltan viene el desánimo.

1. Viene el sentimiento de derrota

2. Su estima propia se baja3. Se siente hipócrita.

SÍNTOMAS:

AusentismoDeja de participar de las actividades de la iglesia.Falta de alegríaDura poco en las reuniones de la iglesiaSu saludo es desganadoRostro tristeDisposición fría.

SOLUCIONES:

Detectar a tiempo el problemaUna llamada telefónicaUna palabra de alientoUna oraciónUna visitaOrar con la personaEscucharlo atentamente.

2.CRISIS DE INTEGRACIÓN.

El nuevo creyente no logra reemplazar los antiguos amigos por otros nuevos. La persona acepta las doctrinas de la iglesia pero no se integra socialmente. No llega a formar parte del tejido social de la iglesia. Está solo, aislado tanto de la familia como de la iglesia.

SÍNTOMAS:

Llega tarde a la iglesiaSale rápido después del himno finalSe sienta soloNo participa de las actividades socialesSolo asiste al culto del sábadoNo asiste a la Escuela SabáticaSe relaciona poco con lo miembros de iglesia y no tiene amigos íntimos.

SOLUCIONESNecesita atención inmediata y personalRelaciónelo con otros miembrosInvítenlo a las actividades socialesLlamadas esporádicasInvitaciones a almorzarVisitar algunas instituciones de la iglesia

La mayor parte de los que apostatan se van de la iglesia en los primeros seis meses por causa de la crisis de desanimo o integración.

3.CRISIS DE ESTILO DE VIDA

Se produce cuando la persona no ha logrado, en su primer año o año y medio de feligresía, integrar a su estilo de vida el sistema de valores bíblicos o Adventistas.

SÍNTOMAS

No asiste a la Escuela SabáticaNo viene a cultos de oraciónExperiencia Cristiana superficialNo hace obra misioneraNo lee publicaciones de la iglesiaNo asiste a congresos o reuniones especiales.

SOLUCIÓN

Ayudarlo a apartar tiempo para la devoción personalBrindarle materiales de lectura adventistaIncluirlo en grupos de estudioIncorporarlo en grupos de trabajo

4.CRISIS DE LIDERAZGO

La persona es fiel, ama la iglesia y comienza a integrarse a la parte administrativa.

Conoce las actividades internas e la iglesiaComienza a conocer a los líderesSe da cuenta de las imperfecciones de los líderesLas imperfectas decisiones y funciones de las comisiones y juntas lo dejan perplejoLe desanima pertenecer a una iglesia compuesta por seres que se equivocan

SÍNTOMAS

Surge la crítica, el chismeRevela secretos de juntasSentimiento generalizado de desánimoRechaza cargosAnsiedad profunda

SOLUCIÓN

Historia denominacionalConocer el origen divino de la iglesiaConcientizarlo de las debilidades del liderazgo humano.

Resumen

Todas las crisis tienen un remedio común “Amor que se preocupe por los demás”

AMOR PRÁCTICO:

Una llamada Una notitaUna invitación a almorzarUna salidaUn abrazoUn apretón de manos.

top related